Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Verstappen reina en la locura de Hockenheim

Victoria del piloto de Red Bull en una carrera histórica en Alemania, con remontada de 18 puestos para Vettel y un tercer puesto del Toro Rosso de Kvyat. Sainz, muy cerca del podio, termina en 5ª posición

Foto: F1


GP Alemania

Clasificación
1. Max Verstappen (Red Bull-Honda) 1:44:31.275

2. Sebastian Vettel (Ferrari) +7.333 s

3. Daniel Kvyat (Toro Rosso-Honda) +8.305 s

4. Lance Stroll (Racing Point) +8.966 s

5. Carlos Sainz (McLaren-Renault) +9.583 s

6. Alexander Albon (Toro Rosso-Honda) +10.052 s

7. Kimi Raikkonen (Alfa Romeo) +12.214 s

8. Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo) +13.849 s

9. Romain Grosjean (Haas) +16.838 s

10. Kevin Magnussen (Haas) +18.765 s

11. Lewis Hamilton (Mercedes) +19.667 s

12. Robert Kubica (Williams) +24.987 s

13. George Russell (Williams) +26.404 s

14. Pierre Gasly (Red Bull-Honda) OUT

15. Valteri Bottas (Mercedes) OUT

16. Nico Hulkenberg (Renault) OUT

17. Charles Leclerc (Ferrari) OUT

18. Lando Norris (McLaren-Renault) OUT

19. Daniel Ricciardo (Renault) OUT

20. Sergio Pérez (Racing Point) OUT
Ganó el que menos errores cometió, y ese fue Max Verstappen, que se alza con su segunda victoria del año en una carrera marcada por las condiciones cambiantes del tiempo. La lluvia fue gran protagonista en el pilotaje y en la estrategia. Remontada de ensueño para Sebastian Vettel en casa, con Daniel Kvyat en el podio y los dos Mercedes fuera de los puntos. Carlos Sainz terminó quinto, muy cerca de los tres primeros.

Los presagios de lluvia se confirmaban. La carrera arrancaba con el trazado mojado por primera vez esta temporada, lo que hacía que los equipos montaran los neumáticos de lluvia extrema. Hamilton comenzaba defendiendo la primera plaza. Los pilotos sufrían mucho por las condiciones de la pista, haciendo esto que hubiera muchos cambios de posiciones. Bottas se ponía segundo, por delante de Raikkonen, que daba la sorpresa inicial con su Alfa Romeo. Verstappen no salía bien y bajaba al cuarto puesto. Más atrás, Sainz caía a la novena plaza, mientras que los Ferrari empezaban su remontada: Leclerc se ponía 6º y Vettel 13º.

A dos vueltas del arranque, ya tenía que salir el Safety Car. ´Checo´ Pérez sufría un trompo y tocaba con el muro. Esto hacía que los monoplazas entraran a boxes para poner neumáticos intermedios, ocasionando nuevos cambios de posición. En la vuelta 5, Verstappen recuperaba la tercera plaza, con Leclerc por detrás. Vettel conseguía ponerse séptimo tres giros después.

Después de un comienzo muy movido, la carrera se relajaba y los coches se separaban, hasta que Ricciardo rompía motor en la vuelta 15, provocando un Virtual Safety Car. Esto lo aprovechaban Leclerc y Hulkenberg para volver a parar.

Tras la reanudación, Verstappen comenzaba a acercarse a Bottas, y Leclerc hacía lo mismo con el piloto de Red Bull. En la vuelta 20, Carlos Sainz trompeaba y se quedaba muy cerca de tocar con el muro. Finalmente, el piloto de McLaren lo salvaba y conseguía volver a pista, cayendo hasta la 14ª plaza.

Magnussen era el primero en poner el neumático de seco en la vuelta 23, arriesgando en la estrategia. Gran parte de los pilotos hacía lo mismo, aunque las condiciones de pista no eran las más favorables ya que la pista todavía tenía bastantes zonas mojadas.

En la vuelta 27, Norris abandonaba, provocando un segundo Virtual Safety Car. Leclerc volvía a aprovecharlo para entrar, ganándole la plaza a Bottas y colocándose segundo. Sin embargo, un giro después se salía de pista, tocando con el muro y enganchándose en la gravilla. Nuevo Safety Car y nuevo palo para Ferrari. Los pilotos volvían a poner intermedios, lo que beneficiaba a Carlos Sainz, ya que no llegó a poner neumáticos de seco.

La locura envolvía la carrera. Hamilton dañaba el alerón delantero poco antes de entrar a boxes, gastando un minuto en el pit lane y bajando a la quinta plaza. Bottas también entraba, colocándose Verstappen como nuevo líder y Hulkenberg en segunda posición, con los coches de nuevo con neumáticos intermedios.

Tras la reanudación, los comisarios confirmaban una sanción de cinco segundos para Hamilton por no respetar el bolardo en la entrada a boxes. Pasado el ecuador de la carrera, los Mercedes recuperaban posiciones de podio, aún con Verstappen primero.

En la vuelta 41, Hulkenberg también se salía de pista y tocaba con el muro, teniendo que abandonar. Duro palo para Renault, que perdía a sus dos pilotos. Con esto, volvía a salir el Safety Car, mientras que Sainz ganaba otro puesto y se ponía quinto.

Acabando el coche de seguridad, Stroll se la jugaba y ponía neumáticos blandos, el primero que lo hacía. Tras esto, volvía a reanudarse la carrera, adelantando Carlos Sainz otro puesto y colocándose cuarto, a uno del podio. Además, todos los pilotos entraban en boxes para seguir la estrategia de Stroll y poner secos, ya que las condiciones de pista mejoraban. De hecho, el piloto de Racing Point llegaba a liderar por poco tiempo. Hamilton, muy perjudicado, caía a la 12ª posición.

Los cambios de neumáticos hacían que Kvyat y Stroll se colocaran en segunda y tercera posición respectivamente, ya que el piloto ruso conseguía pasar al Racing Point en la vuelta 51. Ambos muy beneficiados por la estrategia. Más atrás, Hamilton trompeaba y perdía aún más tiempo, aunque podía continuar, entrando esa misma vuelta de nuevo en boxes.

En la vuelta 57, llegaba un nuevo contratiempo para Mercedes: Bottas se salía de pista y tocaba con el muro, teniendo que abandonar y provocando otro Safety Car. Sainz ganaba un puesto y se ponía 4º, aunque en la relanzada lo perdía con Vettel, que seguía subiendo posiciones. De hecho, el piloto alemán adelantaba también a Stroll y Kvyat y se ponía segundo, certificando una remontada histórica ante su afición.

Así terminaba una carrera de infarto. Verstappen consigue su segunda victoria de la temporada, confirmándose en la tercera posición del Mundial. Vettel, que acaba remontando 18 posiciones, y Kvyat, dando la sorpresa, completaron el podio. Mal día para Mercedes, con ambos coches fuera de los puntos. También para Leclerc, que no pudo acabar. Stroll, 4º, gran beneficiado por la estrategia. Carlos Sainz, 5º, quedándose muy cerca del podio. Albon, Raikkonen, Giovinazzi, Grosjean y Magnussen cerraron los puntos, en una carrera con hasta siete abandonos. Próxima cita: Hungría.

Con la tecnología de Blogger.