Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada LeganƩs Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Celta 1-0 Valencia: Un buen Celta somete a un inocente Valencia

Los de Fran EscribĆ” dominaron completamente al Valencia y suman su primera victoria de la temporada


Fuente: Diario AS

LaLiga Santander-Jornada 2

Celta1
Valencia0
Ficha tƩcnica
Celta: RubĆ©n Blanco; Kevin, Araujo, Joseph Aidoo, Olaza; Brais MĆ©ndez (Pape Cheikh, 77'), Lobotka, Fran BeltrĆ”n, Denis SuĆ”rez; Gabriel FernĆ”ndez (Santi Mina, 73'), Aspas (Hugo Mallo, 89').

Valencia: Cillessen; GayĆ , Gabriel (Diakhaby, 61'), Garay, Piccini (Ferran Torres, 66'); Guedes, Kondogbia, Parejo, Wass; Gameiro, Maxi Gómez (Rodrigo, 61')

Goles: 1-0 Gabriel FernĆ”ndez (15'), 

Ɓrbitro: Alejandro JosĆ© HernĆ”ndez HernĆ”ndez (comitĆ© canario). Amonestó a Olaza (47'), GayĆ  (62'), Parejo (90')

Incidencias: Estadio ABANCA-BalaĆ­dos.
Ambos equipos empezaron el encuentro con posesiones largas para tomarse la medida aunque desde la distancia, sin generar peligro a los guardametas.
Con los equipos ya rodados y metidos en el partido se empezó a activar el juego y en el minuto 15 llegó el primer disparo (o "delicatessen") de mano de Gabriel FernÔndez tras una magnífica combinación que supondría el adelanto del club vigués en el marcador y a su vez el primer gol del uruguayo en LaLiga Santander. A raíz del gol y a diferencia del anterior partido contra el Real Madrid, el Celta juntó las líneas para defender cualquier posible respuesta del equipo valenciano de forma excelente, aunque sin descuidar el ataque de la portería rival. Los de Fran EscribÔ se notaban mÔs y mÔs cómodos con el paso del tiempo teniendo la posesión y conseguían ser superiores en todas las partes del campo creando peligro con el mínimo esfuerzo. Ese peligro estuvo a punto de transformarse en el segundo gol del partido en el minuto 23 debido a un mal despeje de la zaga ché aunque la acción no pasó a mayores. Tuvieron que pasar casi 30 minutos para que los de Marcelino se metiesen definitivamente en el partido primero con un remate de Wass que hizo que Rubén Blanco se tuviese que emplear a fondo y después con un centro lateral que no obtuvo rematador. Los visitantes siguieron con la búsqueda del gol del empate que les permitiese afrontar la segunda parte con menos ansiedad pero finalmente no llegó.

Con el inicio de la segunda parte el dominio chĆ© se acentuó, aĆŗn sin haber realizado ningĆŗn cambio tĆ”ctico, para "sorpresa" de los aficionados valencianistas. Sin embargo las llegadas seguĆ­an sin ser certeras y fue Aspas quien tuvo la ocasión mĆ”s clara durante el dominio chĆ© en el minuto 55 pero Cillessen la atajó para alivio valencianista. Cuando se cumplĆ­a una hora de partido Marcelino realizó dos cambios simultĆ”neos y sus jugadores bajaron la intensidad al ver que los intentos por marcar resultaban infructuosos y para recuperar el aliento, cediendo asĆ­ la iniciativa al Celta.
Con solo 20 minutos por delante y viendo que el esfuerzo defensivo estaba dando sus frutos, los celtiñas decidieron afrontar la recta final del partido con posesiones largas para evitar que los del Turia pudiesen acechar la portería de Rubén Blanco. Si la posesión finalizaba, replegaban como habían hecho durante todo el partido y se encomendaban a recuperar el esférico tras pérdida ché para matar el partido a la contra. Los locales mantuvieron ese planteamiento hasta el final del partido para desgracia de los de Marcelino que veían impotentes el tiempo pasar, sin poder reaccionar. Esa impotencia se trasladó de lo anímico a lo físico tras una acción personal de Denis SuÔrez que resultó en penalti cometido por Garay en el minuto 92. El penalti podría haber servido para cerrar el partido de forma definitiva pero Jasper Cillessen paró el penalti, aunque su esfuerzo no serviría para mucho al finalizar el partido en la jugada siguiente.

Con la tecnologĆ­a de Blogger.