Espanyol 0-2 Sevilla: LaLiga es otra cosa
El Sevilla vuelve a truncar una dinámica positiva del equipo espanyolista en Liga y provoca la primera derrota de Gallego
El Espanyol arranca con mal pie la edición 19/20 de LaLiga Santander, en un partido nefasto de los hombres de David Gallego, que ya conoce lo que es perder en esta competición. Los goles de Sergio Reguilón al filo del descanso y Nolito en los últimos minutos evidencian la necesidad imperiosa de refuerzos de cara a una temporada intensa y muy larga.
Aunque no lo pareciera, el partido disputado esta tarde en el RCDE Stadium contra el Sevilla suponía el pistoletazo de salida de la temporada; y es que este equipo no estaba acostumbrado a iniciar LaLiga tan rodado e inmerso en previas europeas. Una situación pareja a la que vivió el equipo hispalense el curso pasado, cuando se vio metido en tres rondas previas para acceder a la fase de grupos de la Europa League.
La relación entre Espanyol y Sevilla es de amor-odio: en los últimos tiempos han sido innumerables las muestras de cariño recibidas por el cuadro sevillano (la última, el "favor" del pasado 18 de mayo con la carambola de resultados que supuso el retorno a Europa 12 años después). No obstante, en el recuerdo del aficionado perico sigue escociendo la derrota contra ellos en la final de la UEFA.
De vuelta a la actualidad, la previa del partido vino marcada por el estreno de dos proyectos profundamente renovados: un Espanyol post-Borja Iglesias aquejado por las salidas de hombres importantes, como el propio gallego o Mario Hermoso, pero que cuenta motu propio con la dirección de un hombre de la casa, David Gallego, quien volvía a LaLiga Santander sin conocer la derrota. El catalán cogió las riendas del equipo en las últimas cinco jornadas de la 17-18 y sumando las previas europeas, llevaba un balance de 5 victorias y 4 empates. Por su parte, el Sevilla también presenta este curso bajas notabilísimas, como las de Ben Yedder y Pablo Sarabia (ambos sumaron 53 de los 62 goles marcados en Liga); con el objetivo de entrar en Champions, el director deportivo Monchi ha remodelado el equipo empezando por el banquillo, lugar que ocupará el vasco Julen Lopetegui, y siguiendo por la plantilla, con un total de 11 caras nuevas y muchos millones de euros gastados. Rony Lopes, Lucas Ocampos o Reguilón son algunas de las caras nuevas que quieren traer felicidad a Nervión.
El primer once de Gallego en LaLiga presentaba únicamente la sorpresa de la titularidad de Lluís López por un Calero que tendría que aguardar al tramo final del match para su debut como perico; por lo demás, fueron de la partida jugadores de peso, como el capitán Javi López, Marc Roca o Víctor Sánchez, así como el "Monito" Vargas, el fichaje (hasta la fecha) más caro de la historia del club -10'5 M€-. Alineación continuista que difiere sobremanera con la escogida por Lopetegui, que se estrenó al frente del Sevilla con una auténtica revolución: sólo 4 jugadores de la vieja guardia (Vaclík, Navas, Carriço y Nolito) salieron de inicio. Además de la presencia en el once de gran parte de los fichajes estivales, cabe destacar la suplencia del "Mudo" Vázquez y el retorno de un ex espanyolista, como Joan Jordán.
Muchas caras nuevas pero bien avenidas en el rectángulo de juego, ya que en ningún momento se vio a un Sevilla incómodo sobre el césped. Mas todo lo contrario: el cuadro andaluz vio un filón la banda derecha del Espanyol, haciéndole mucho daño a Javi López a raíz de las internadas de un eléctrico Sergio Reguilón y la habilidad de un renacido Nolito. Precisamente éstos fueron los autores de los tantos, el primero marcando en el min 44 aprovechando una carambola en área pequeña tras un remate de cabeza de Luuk De Jong y la indecisión de la defensa espanyolista en el despeje y el segundo, con todo decidido en el min 86, tras un saque de banda donde de jugada personal y con el permiso de la zaga bate con facilidad en la frontal de la pequeña a un Diego López vendido.
Primera derrota del Espanyol 9 jornadas después y lo que es más importante: la pésima imagen mostrada provocará movimientos a lo largo de la semana en los despachos de CornePrat en materia de fichajes de cara al futuro de un equipo inmerso a día de hoy en tres competiciones.
Seguir a @MiguelZapater91
![]() |
Foto: Sevilla FC |
LaLiga Santander-Jornada 1
Espanyol | 0 |
---|---|
Sevilla | 2 |
Ficha técnica
|
---|
Espanyol: Diego López; J.López, Naldo, Lluís, Dídac; Melendo, V.Sánchez (Darder, 64'), M.Roca, Vargas; Wu Lei (Campuzano, 69'), Ferreyra (Calero, 81').
Sevilla: Vaclík; Navas, Carriço, D.Carlos (Koundé, 74'), Reguilón; Fernando, Jordán, Óliver (Gudelj, 76'); Ocampos (Munir, 59'), Nolito, De Jong. Goles: 0-1 Reguilón (44'), 0-2 Nolito (86'). Árbitro: Juan Martínez Munuera (comité valenciano). Amonestó a Reguilón (39'), Ocampos (49'), V.Sánchez (52'), Vargas (58'). Incidencias: RCDE Stadium (19.832 espectadores). |
Aunque no lo pareciera, el partido disputado esta tarde en el RCDE Stadium contra el Sevilla suponía el pistoletazo de salida de la temporada; y es que este equipo no estaba acostumbrado a iniciar LaLiga tan rodado e inmerso en previas europeas. Una situación pareja a la que vivió el equipo hispalense el curso pasado, cuando se vio metido en tres rondas previas para acceder a la fase de grupos de la Europa League.
La relación entre Espanyol y Sevilla es de amor-odio: en los últimos tiempos han sido innumerables las muestras de cariño recibidas por el cuadro sevillano (la última, el "favor" del pasado 18 de mayo con la carambola de resultados que supuso el retorno a Europa 12 años después). No obstante, en el recuerdo del aficionado perico sigue escociendo la derrota contra ellos en la final de la UEFA.
De vuelta a la actualidad, la previa del partido vino marcada por el estreno de dos proyectos profundamente renovados: un Espanyol post-Borja Iglesias aquejado por las salidas de hombres importantes, como el propio gallego o Mario Hermoso, pero que cuenta motu propio con la dirección de un hombre de la casa, David Gallego, quien volvía a LaLiga Santander sin conocer la derrota. El catalán cogió las riendas del equipo en las últimas cinco jornadas de la 17-18 y sumando las previas europeas, llevaba un balance de 5 victorias y 4 empates. Por su parte, el Sevilla también presenta este curso bajas notabilísimas, como las de Ben Yedder y Pablo Sarabia (ambos sumaron 53 de los 62 goles marcados en Liga); con el objetivo de entrar en Champions, el director deportivo Monchi ha remodelado el equipo empezando por el banquillo, lugar que ocupará el vasco Julen Lopetegui, y siguiendo por la plantilla, con un total de 11 caras nuevas y muchos millones de euros gastados. Rony Lopes, Lucas Ocampos o Reguilón son algunas de las caras nuevas que quieren traer felicidad a Nervión.
El primer once de Gallego en LaLiga presentaba únicamente la sorpresa de la titularidad de Lluís López por un Calero que tendría que aguardar al tramo final del match para su debut como perico; por lo demás, fueron de la partida jugadores de peso, como el capitán Javi López, Marc Roca o Víctor Sánchez, así como el "Monito" Vargas, el fichaje (hasta la fecha) más caro de la historia del club -10'5 M€-. Alineación continuista que difiere sobremanera con la escogida por Lopetegui, que se estrenó al frente del Sevilla con una auténtica revolución: sólo 4 jugadores de la vieja guardia (Vaclík, Navas, Carriço y Nolito) salieron de inicio. Además de la presencia en el once de gran parte de los fichajes estivales, cabe destacar la suplencia del "Mudo" Vázquez y el retorno de un ex espanyolista, como Joan Jordán.
Muchas caras nuevas pero bien avenidas en el rectángulo de juego, ya que en ningún momento se vio a un Sevilla incómodo sobre el césped. Mas todo lo contrario: el cuadro andaluz vio un filón la banda derecha del Espanyol, haciéndole mucho daño a Javi López a raíz de las internadas de un eléctrico Sergio Reguilón y la habilidad de un renacido Nolito. Precisamente éstos fueron los autores de los tantos, el primero marcando en el min 44 aprovechando una carambola en área pequeña tras un remate de cabeza de Luuk De Jong y la indecisión de la defensa espanyolista en el despeje y el segundo, con todo decidido en el min 86, tras un saque de banda donde de jugada personal y con el permiso de la zaga bate con facilidad en la frontal de la pequeña a un Diego López vendido.
Primera derrota del Espanyol 9 jornadas después y lo que es más importante: la pésima imagen mostrada provocará movimientos a lo largo de la semana en los despachos de CornePrat en materia de fichajes de cara al futuro de un equipo inmerso a día de hoy en tres competiciones.
Seguir a @MiguelZapater91