Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada LeganƩs Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Chelsea 0-1 Valencia: El Valencia habla en el campo

Los de Celades dan una gran imagen ante el campeón de la Europa League e invitan a la esperanza 

Fuente: lavanguardia.com

Champions League- Jornada 1

Chelsea0
Valencia1
Ficha tƩcnica
Chelsea: Kepa; Zouma (Giroud, 72'), Tomori, Christensen; Marcos Alonso,  Jorginho, Kovacic (Barkley, 79'), Azpilicueta; Willian, Abraham, Mason Mount (Pedro, 15').


Valencia: Cillessen; GayĆ , Paulista, Garay, Wass; Cheryshev (Diakhaby, 90+2'), Kondogbia, Parejo, Coquelin; Gameiro (Maxi Gómez, 70'), Rodrigo (Kang-In Lee, 91').

Goles: Rodrigo (74')

Ɓrbitro: Cüneyt Ƈakır (TurquĆ­a). Amonestó a Coquelin (8'), Jorginho (32') y Giroud (89').


Incidencias: Estadio de Stamford Bridge.
Tras golear y ser goleados (ambos con un 2-5 y un 5-2 respectivamente) los dos equipos afrontaban la primera jornada de la mĆ”xima competición europea con estados totalmente opuestos, mĆ”s aĆŗn con la situación extradeportiva de los 'chĆ©s'. 

En el inicio del partido se vio a un Chelsea 'achuchón', que dificultaba la salida de balón conducido por parte del Valencia y obligaba a los de Celades a jugar mediante balones largos desde los centrales. Tocaban y tocaban los locales constantemente muy a gusto ante la certeza de que con cualquier perdida el repliegue del equipo serĆ­a masivo. Sin embargo, la lesión de Mason Mount tras una dura entrada de Coquelin obligarĆ­a a Lampard a cambiar su esquema y dar entrada a Pedro, dĆ”ndole un poco de oxigeno a los visitantes. ParecĆ­a animarse el Valencia gracias a dos combinaciones directas que se convirtieron en sus primeras ocasiones de peligro. El equipo de Celades encontró definitivamente la tecla que podĆ­a romper la primera barrera defensiva  y mediante pocos toques consiguió plantarse ante la defensa 'blue'. 
Sin embargo, las ocasiones mƔs claras de la primera parte llegaron por parte de Willian al final de la propia tras quedarse solo ante Cillessen en ambas ocasiones, aunque con nula fortuna.

Tras una primera parte mÔs bien poco productiva de cara a puerta la segunda empezó exactamente como la primera pero los de blanquinegros supieron como contrarrestar la iniciativa inglesa con una presión muy alta. Una vez desactivada la iniciativa local los españoles tampoco pudieron imponer su fútbol, creando un periodo de tiempo sin dominio y con imprecisiones por todos lados. Ante esta situación el Chelsea intentó variar su estrategia en ataque con toda una declaración de intenciones (Giroud por Zouma, o lo que es lo mismo, delantero por central) pero sin mucho acierto y favoreció que sobre el minuto 70 el partido se empezase a acelerar. El asedio del Chelsea empezaba a dar forma al guión previsible del final del partido pero sería el Valencia quien se adelantaría en Stamford Bridge gracias a una jugada a balón parado que Rodrigo leería a la perfección para deleite de los 620 aficionados desplazados.
Sin embargo, y lejos de ser positivo para los 'taronges', el gol polarizarĆ­a aĆŗn mĆ”s el partido y encerrarĆ­a a los visitantes con 15 minutos todavĆ­a por disputar. Ya fuese a balón parado, por arriba, por abajo o por donde sea, el Chelsea creaba miedo solo con estar sobre el verde. Ese miedo se convertirĆ­a en decepción para toda la parroquia 'chĆ©' tras un penalti cometido por Daniel Wass y revisado por el VAR. Aunque esa decepción se transformarĆ­a rĆ”pidamente en alegrĆ­a desbordante cuando Ross Barkley estrelló el esfĆ©rico en la madera. 
Los de Frank Lampard quisieron que el error no les afectara lo mƔs mƭnimo para seguir en busca del empate pero la oportunidad desaprovechada y la carga que supuso para los 'blues' fue un lastre que tan solo harƭa mƔs que empujar a un Valencia que se plantarƭa en defensa y evitarƭa que el marcador se volviese a mover.

Con la tecnologĆ­a de Blogger.