Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada LeganƩs Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Sevilla 3-2 Real Sociedad: El Sevilla devuelve a la Real a la realidad

El conjunto hispalense se hizo con los tres puntos en un encuentro en el que fue superior

Foto: Sevilla FC


LaLiga Santander-Jornada 7

Sevilla3
Real Sociedad2
Ficha tƩcnica
Sevilla: Vaclik; JesĆŗs Navas, Kounde, Diego Carlos, Reguilón; Fernando, Banega ('Mudo' VĆ”zquez, 79'), Ɠliver Torres (Joan JordĆ”n, 62'); Ocampos (Pozo, 71'), De Jong, Nolito.

Real Sociedad: MoyĆ”; Zaldua, Elustondo, Diego Llorente (Mikel Merino, 46'), Monreal; Zubeldia, Odegaard, Zurutuza (Isak, 62'); Januzaj (Portu, 55'), William JosĆ©, Oyarzabal.

Goles: 0-1 Oyarzabal (4'), 1-1 Nolito (18'), 2-1 Ocampos (47'), 3-1 'Mudo' VĆ”zquez (80'), 3-2 Portu (87').

Ɓrbitro: Javier Alberola Rojas (comitĆ© castellano-manchego). Amonestó a Odegaard (57'), Fernando (59').

Incidencias: Ramón SĆ”nchez-PizjuĆ”n (37.414 espectadores).
El Sevilla derrotó a la Real Sociedad (3-2) en el encuentro que cerraba la séptima jornada del campeonato de Liga. Los de Lopetegui volvieron a la senda de la victoria tras dos derrotas consecutivas y frenaron el buen inicio liguero de sus contrincantes vascos.

El partido comenzó frenético, con los dos equipos buscando el gol desde el primer minuto. En este intercambio de golpes inicial, el mÔs fuerte llegó pronto y lo asestó la Real. A los cuatro minutos, Januzaj robó el balón en campo rival y asistió de manera brillante a OyarzÔbal, que batió a Vaclik con una gran definición.

El partido se ponía de cara para los de Aguacil, que esperaban en su campo mientras el Sevilla dominaba sin suerte el balón. Sin embargo, en poco tiempo esa posesión se tradujo en ocasiones. El conjunto hispalense comenzó a llegar con peligro y en la primera ocasión clara igualó el encuentro. En el minuto 18, Banega sirvió un balón perfecto para que Nolito, a bote pronto, mandase el balón al fondo de las mallas.

Si antes del empate el dominio ya era rojiblanco, tras el gol de Nolito este se acrecentó. Los de Lopetegui siguieron llegando y teniendo ocasiones, y solo el buen hacer de Moyà salvó a los donostiarras. Nolito, con Reguilón de escudero, y Ocampos, fueron dos puñales insostenibles para los laterales de la Real. El argentino gozó de la mejor oportunidad del final del primer tiempo, pero Moyà desbarató la ocasión con una gran parada. La última opción de la primera mitad la tuvo Banega, pero su remate se fue al fondo de la red. Se llegaba al descanso con tablas, pero con la sensación de que el gol del Sevilla caería por su propio peso.

El inicio de la segunda parte fue una continuación del final de la primera. La Real salió dormida y el Sevilla lo aprovechó. Banega sacó rÔpido una falta y Ocampos se lo guisó y se lo comió. Arrancó en la frontal, se deshizo de su defensor con un recorte de espuela y fusiló a Moyà. 2-1 y remontada completada. Lejos de echarse atrÔs, los de Lopetegui siguieron insistiendo en busca de la sentencia. Reguilón, incansable, era un torrente de ocasiones por su banda. Aguacil se dio cuenta y trató de cambiar el partido desde el banquillo. Sacó a Isak y a Portu en busca de mayor frescura en el ataque, pero las ocasiones seguían sin llegar. Odegaard estaba desconectado y a Willian José apenas le llegaban balones.

El Sevilla seguĆ­a a lo suyo, en busca del tercero incidiendo en el juego por las bandas. JordĆ”n, que sustituyó a Ɠliver Torres, tuvo una doble ocasión inmejorable. Primero, con un disparo desde lejos que se estrelló en el palo, y despuĆ©s con un disparo manso que atajó sin problemas MoyĆ . El tercero era cuestión de tiempo y asĆ­ fue. En el minuto 81, Pozo, que habĆ­a salido diez minutos antes, fabricó la sentencia. El canterano desbordó a Monreal y puso un gran centro que MoyĆ  solo pudo rechazar. El meta dejó muerto el cuero en el Ć”rea y Franco VĆ”zquez marcó el gol mĆ”s fĆ”cil de su vida.

El partido parecía muerto, pero nada mÔs lejos de la realidad. La Real se echó arriba en un arrebato de orgullo y redujo distancias. En una gran jugada colectiva, Odegaard asistió a Portu para que el murciano añadiera pimienta al encuentro. El PizjuÔn se echó a temblar y reaparecieron los fantasmas de Ipurua. Sin embargo, a la Real le faltó tiempo y el 3-2 no se movió del luminoso.

Tras este encuentro, Sevilla y Real Sociedad igualan a 13 puntos y ambos ocupan puestos de Europa League. Sin embargo, ambos estĆ”n a dos puntos del lĆ­der en una Liga que estĆ” mĆ”s igualada que nunca. 

Con la tecnologĆ­a de Blogger.