Hamilton deja el Mundial casi sentenciado en México
El piloto británico gana en el Autódromo Hermanos Rodríguez y ya acaricia su sexto título mundial
Lewis Hamilton ya se ve campeón del mundo tras ganar en México. El piloto británico aprovechó la inconsistencia de Ferrari en carrera para dar un golpe sobre la mesa en el Mundial, y confirmar así la centésima victoria de Mercedes. La estrategia de los de Maranello no fue la mejor, no pudiendo confirmar la primera línea lograda en clasificación. Valteri Bottas acabó tercero, necesitando con esto un milagro en las siguientes carreras para evitar el sexto título de su compañero de equipo. Max Verstappen se vio muy perjudicado por un toque en la salida. ´Checo´ Pérez fue séptimo en casa, mientras que Carlos Sainz no pudo entrar en puntos.
Después de la sanción a Verstappen en clasificación por no reducir la velocidad con bandera amarilla, Leclerc era quien partía desde la pole en el Gran Premio de México. Los dos Ferrari comenzaban la carrera manteniendo la primera línea, sufriendo Vettel en la recta inicial con Hamilton, llegando en la disputa a salirse por fuera el británico. Además, el piloto de Mercedes y Verstappen chocarían poco después, bajando Hamilton a la quinta plaza y el holandés a la octava. Sin embargo, ese no sería el único lance en el primer tramo de carrera, ya que Leclerc y Vettel se tocarían ligeramente, sin ninguna consecuencia.
Todo lo ocurrido en la salida provocaba que saliera un par de giros el Virtual Safety Car. Albon y Sainz serían los más beneficiados, subiendo el tailandés a la tercera plaza y el español a la cuarta.
En la cuarta vuelta, Verstappen y Bottas se encontraban en pista. El piloto de Red Bull, buscando perder el menor tiempo posible, se lanzaba al de Mercedes, tocándose en el intento. De hecho, el piloto finlandés le devolvía el adelantamiento en el siguiente giro, ya que el holandés pinchaba su rueda trasera derecha, teniendo que parar en boxes y salir en la cola de la parrilla.
Con el paso de las vueltas, los Mercedes pasarían sin problemas a Sainz, colocándose el de McLaren sexto. Mientras, la grada rugía con el piloto anfitrión, Pérez, que adelantaba a Kvyat.
Pasados los diez primeros giros, se iniciaban las paradas en boxes. Norris se vería perjudicado en el cambio de ruedas, perdiendo mucho tiempo. En la 16, entraban Leclerc y Sainz. El piloto español perdía la plaza con Pérez, que paraba cinco giros después, y con Kvyat.
Hamilton entraba en la vuelta 24, buscando hacer un undercut a Vettel. El piloto alemán lo hacía en la número 37, una después que Bottas, saliendo en cuarta posición, por detrás del británico. Entre tanto, Sainz empezaba a bajar el ritmo, perdiendo bastantes puestos y quedando decimocuarto.
En la vuelta 44, Leclerc tenía que hacer su segunda parada para cambiar ruedas. El pit stop de Ferrari sería lento, por lo que el piloto monegasco perdería bastante tiempo. A falta de veinte vueltas, Hamilton lideraba la carrera, con Vettel, Bottas y Leclerc por detrás.
La carrera terminaría con un tramo final muy compacto, en el que los cuatro primeros se ponían a menos de cinco segundos. Sin embargo, ninguno lograría acercarse a su antecesor para usar el DRS, por lo que Hamilton conseguía cruzar la línea de meta en primer lugar.
Décima victoria de la temporada para el piloto británico, que deja el Mundial casi sentenciado. Si en la siguiente carrera logra ser octavo o mejor, se alzará campeón por sexta vez en su trayectoria. Ferrari volvió a perder una primera línea, mermado por la estrategia en boxes. Vettel finalizó segundo, por delante de Bottas y Leclerc, ganador del punto extra por la vuelta rápida. Albon fue quinto, con Verstappen sexto tras remontar desde la última plaza. Pérez acabó séptimo, certificando una gran actuación en casa. Ricciardo y los Toro Rosso cerraron la zona de puntos. Sainz terminó en decimotercera posición, continuando todavía sexto en el campeonato. Próxima cita: Estados Unidos, clave para el título de pilotos.
Seguir a @oliverpg_
![]() |
Foto: F1.com |
GP México
Ficha técnica
|
---|
1. Lewis Hamilton (Mercedes) 1:36:48.904
2. Sebastian Vettel (Ferrari) +1.766 s 3. Valteri Bottas (Mercedes) +3.553 s 4. Charles Leclerc (Ferrari) +6.368 s 5. Alexander Albon (Red Bull-Honda) +21.339 s 6. Max Verstappen (Red Bull-Honda) +68.807 s 7. Sergio Pérez (Racing Point) +73.819 s 8. Daniel Ricciardo (Renault) +74.924 s 9. Daniel Kvyat (Toro Rosso-Honda) +1 LAP 10. Pierre Gasly (Toro Rosso-Honda) +1 LAP 11. Nico Hülkenberg (Renault) +1 LAP 12. Lance Stroll (Racing Point) +1 LAP 13. Carlos Sainz (McLaren-Renault) +1 LAP 13. Kimi Raikkonen (Alfa Romeo) +1 LAP 14. Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo) +1 LAP 15. Kevin Magnussen (Haas) +2 LAPS 16. George Russell (Williams) +2 LAPS 17. Romain Grosjean (Haas) +2 LAPS 18. Robert Kubica (Williams) +2 LAPS 19. Kimi Raikkonen (Alfa Romeo) OUT 20. Lando Norris (McLaren-Renault) OUT |
Después de la sanción a Verstappen en clasificación por no reducir la velocidad con bandera amarilla, Leclerc era quien partía desde la pole en el Gran Premio de México. Los dos Ferrari comenzaban la carrera manteniendo la primera línea, sufriendo Vettel en la recta inicial con Hamilton, llegando en la disputa a salirse por fuera el británico. Además, el piloto de Mercedes y Verstappen chocarían poco después, bajando Hamilton a la quinta plaza y el holandés a la octava. Sin embargo, ese no sería el único lance en el primer tramo de carrera, ya que Leclerc y Vettel se tocarían ligeramente, sin ninguna consecuencia.
Todo lo ocurrido en la salida provocaba que saliera un par de giros el Virtual Safety Car. Albon y Sainz serían los más beneficiados, subiendo el tailandés a la tercera plaza y el español a la cuarta.
En la cuarta vuelta, Verstappen y Bottas se encontraban en pista. El piloto de Red Bull, buscando perder el menor tiempo posible, se lanzaba al de Mercedes, tocándose en el intento. De hecho, el piloto finlandés le devolvía el adelantamiento en el siguiente giro, ya que el holandés pinchaba su rueda trasera derecha, teniendo que parar en boxes y salir en la cola de la parrilla.
Con el paso de las vueltas, los Mercedes pasarían sin problemas a Sainz, colocándose el de McLaren sexto. Mientras, la grada rugía con el piloto anfitrión, Pérez, que adelantaba a Kvyat.
Pasados los diez primeros giros, se iniciaban las paradas en boxes. Norris se vería perjudicado en el cambio de ruedas, perdiendo mucho tiempo. En la 16, entraban Leclerc y Sainz. El piloto español perdía la plaza con Pérez, que paraba cinco giros después, y con Kvyat.
Hamilton entraba en la vuelta 24, buscando hacer un undercut a Vettel. El piloto alemán lo hacía en la número 37, una después que Bottas, saliendo en cuarta posición, por detrás del británico. Entre tanto, Sainz empezaba a bajar el ritmo, perdiendo bastantes puestos y quedando decimocuarto.
En la vuelta 44, Leclerc tenía que hacer su segunda parada para cambiar ruedas. El pit stop de Ferrari sería lento, por lo que el piloto monegasco perdería bastante tiempo. A falta de veinte vueltas, Hamilton lideraba la carrera, con Vettel, Bottas y Leclerc por detrás.
La carrera terminaría con un tramo final muy compacto, en el que los cuatro primeros se ponían a menos de cinco segundos. Sin embargo, ninguno lograría acercarse a su antecesor para usar el DRS, por lo que Hamilton conseguía cruzar la línea de meta en primer lugar.
Décima victoria de la temporada para el piloto británico, que deja el Mundial casi sentenciado. Si en la siguiente carrera logra ser octavo o mejor, se alzará campeón por sexta vez en su trayectoria. Ferrari volvió a perder una primera línea, mermado por la estrategia en boxes. Vettel finalizó segundo, por delante de Bottas y Leclerc, ganador del punto extra por la vuelta rápida. Albon fue quinto, con Verstappen sexto tras remontar desde la última plaza. Pérez acabó séptimo, certificando una gran actuación en casa. Ricciardo y los Toro Rosso cerraron la zona de puntos. Sainz terminó en decimotercera posición, continuando todavía sexto en el campeonato. Próxima cita: Estados Unidos, clave para el título de pilotos.
Seguir a @oliverpg_