NBA 2019-2020: Dallas Mavericks
La incógnita de Porzingis
¿Cómo llegan los Mavericks?
Se terminó la era Nowitzki y empieza la era de Doncic y Porzingis. Es una de las parejas que más intriga genera en la liga, pudiendo ser de las más dominantes en los próximos años. Para que esto suceda, Doncic deberá seguir mejorando su nivel y Porzingis debe volver siendo el mismo que antes de lesionarse allá por febrero de 2018.
Su principal problema es el resto de la plantilla. A pesar de estar rodeados de buenos complementos que pueden aportar puntos como Tim Hardaway, Seth Curry o Jalen Brunson; ninguno de ellos es un secundario de primer nivel.
La Estrella
Luka Doncic ha demostrado estar más que preparado para ser uno de los jugadores que domine la NBA en los próximos años. Una primera temporada espectacular, en la que superó todas las expectativas promediando 21.2 puntos, 7.8 rebotes y 6 asistencias, le sirvió para llevarse el premio a rookie del año y quedarse a las puertas de disputar el All-Star en su primera temporada.
Está por ver cómo funciona su conexión con Porzingis, pero sin duda promete, puediendo ser una gran amenaza a la hora de jugar pick and roll. Lo que está claro es que están llamados a liderar a la franquicia de los Mavericks en los próximos años.
El Fichaje
A pesar de haber llegado traspasado la temporada pasada, Kristaps Porzingis todavía no ha debutado con los Mavs. Cayó lesionado en febrero de 2018 y no ha vuelto a disputar un partido desde entonces. Cómo volverá de la lesión es una incógnita, ya que la recuperación en una persona de sus características físicas puede ser más complicada de lo normal.
En el caso de que Porzingis vuelva a su mejor nivel, los fans de los Mavericks tienen motivos más que de sobra para confiar en un futuro brillante por delante, pues antes de lesionarse Porzingis ya había sido All-Star y era uno de los jugadores más dominantes de la liga, promediando 22.7 puntos, 6.6 rebotes, 2.4 tapones y un 39% en triples.
Expectativas
El año pasado estuvieron un tiempo en posiciones de PlayOffs, pero tras el traspaso por Porzingis el equipo se desinfló y terminó la temporada en la penúltima posición de la conferencia oeste con 33 victorias. Este año la lógica dice que deberían mejorar esa marca, pudiendo llegar incluso a las 40 victorias, pero igual es un poco pronto para hablar de postemporada.
Seguir a @raul10ameneiro
![]() |
Foto: Sky Sports |
¿Cómo llegan los Mavericks?
Se terminó la era Nowitzki y empieza la era de Doncic y Porzingis. Es una de las parejas que más intriga genera en la liga, pudiendo ser de las más dominantes en los próximos años. Para que esto suceda, Doncic deberá seguir mejorando su nivel y Porzingis debe volver siendo el mismo que antes de lesionarse allá por febrero de 2018.
Su principal problema es el resto de la plantilla. A pesar de estar rodeados de buenos complementos que pueden aportar puntos como Tim Hardaway, Seth Curry o Jalen Brunson; ninguno de ellos es un secundario de primer nivel.
La Estrella
![]() |
Foto: NBA |
Luka Doncic ha demostrado estar más que preparado para ser uno de los jugadores que domine la NBA en los próximos años. Una primera temporada espectacular, en la que superó todas las expectativas promediando 21.2 puntos, 7.8 rebotes y 6 asistencias, le sirvió para llevarse el premio a rookie del año y quedarse a las puertas de disputar el All-Star en su primera temporada.
Está por ver cómo funciona su conexión con Porzingis, pero sin duda promete, puediendo ser una gran amenaza a la hora de jugar pick and roll. Lo que está claro es que están llamados a liderar a la franquicia de los Mavericks en los próximos años.
El Fichaje
![]() |
Foto: NBA |
A pesar de haber llegado traspasado la temporada pasada, Kristaps Porzingis todavía no ha debutado con los Mavs. Cayó lesionado en febrero de 2018 y no ha vuelto a disputar un partido desde entonces. Cómo volverá de la lesión es una incógnita, ya que la recuperación en una persona de sus características físicas puede ser más complicada de lo normal.
En el caso de que Porzingis vuelva a su mejor nivel, los fans de los Mavericks tienen motivos más que de sobra para confiar en un futuro brillante por delante, pues antes de lesionarse Porzingis ya había sido All-Star y era uno de los jugadores más dominantes de la liga, promediando 22.7 puntos, 6.6 rebotes, 2.4 tapones y un 39% en triples.
Expectativas
El año pasado estuvieron un tiempo en posiciones de PlayOffs, pero tras el traspaso por Porzingis el equipo se desinfló y terminó la temporada en la penúltima posición de la conferencia oeste con 33 victorias. Este año la lógica dice que deberían mejorar esa marca, pudiendo llegar incluso a las 40 victorias, pero igual es un poco pronto para hablar de postemporada.
Seguir a @raul10ameneiro