NBA 2019-2020: Minnesota Timberwolves
¿El despertar de la manada?
¿Cómo llegan los Timberwolves?
Tras ligar su futuro al de Andrew Wiggins y Karl-Anthony Towns a largo plazo, a los Timberwolves no les queda otra que esperar la ansiada reacción de sus estrellas y ver cómo son capaces de explotar todo el potencial del que disponen. A Towns realmente solo se le puede achacar su bajo rendimiento defensivo, pues ha demostrado ser la principal amenaza del equipo en ataque.
El principal problema es el de Wiggins, un jugador que fue apodado como 'el próximo LeBron' y que se está quedando muy atrás en las expectativas que había sobre él. Desde su entorno se dice que se le ve mucho más centrado y cansado de perder. Desde luego, su aportación será clave para las aspiraciones de los Wolves esta temporada.
La Estrella
Karl-Anthony Towns es la estrella indiscutible de los Timberwolves. Rookie del año en 2016, dos veces All-Star (2018 y 2019) y fue incluido en el tercer mejor quinteto de la liga en 2018. El año pasado promedió 24.4 puntos, 12.4 rebotes (mejor marca de su carrera) y 1.6 tapones.
Está claro que Towns es uno de los mejores jugadores de la liga, pero le falta un equipo que le rodee adecuadamente para el salto cualitativo necesario para competir en un oeste cada vez más difícil. Se intentó con Jimmy Butler, pero los altercados dentro del vestuario (básicamente por diferencias en la intensidad defensiva que imprimía Butler con respecto a los demás) hicieron que el escolta se fuera traspasado a Philadelphia.
El Rookie
Jarrett Culver es un escolta de dos metros cuya visión de juego y buen pase le permiten hacer de base cuando el encuentro lo requiere. Su principal amenaza anotadora viene de atacar el aro, aunque su manejo de balón no es el mejor. Es capaz de postear ante rivales más pequeños que él y sacar faltas de tiro, que convierte con un 70% de acierto. Tiene un gran potencial defensivo y el perfil perfecto para ser un two-way player. Debe mejorar sus porcentajes de tiro exterior, así como su mecánica de tiro, que no es la más fluida.
Expectativas
La temporada de los Wolves es una incógnita. Todo dependerá de si Wiggins da por fin el salto de calidad que se le espera y de si se ponen las pilas en la faceta defensiva. Si esto sucede, lo más probable es que logren entrar en PlayOffs en una de las últimas plazas. En caso contrario, puede significar la búsqueda de traspaso de Wiggins y un giro en la plantilla del equipo.
Seguir a @raul10ameneiro
![]() |
Foto: NBA |
¿Cómo llegan los Timberwolves?
Tras ligar su futuro al de Andrew Wiggins y Karl-Anthony Towns a largo plazo, a los Timberwolves no les queda otra que esperar la ansiada reacción de sus estrellas y ver cómo son capaces de explotar todo el potencial del que disponen. A Towns realmente solo se le puede achacar su bajo rendimiento defensivo, pues ha demostrado ser la principal amenaza del equipo en ataque.
El principal problema es el de Wiggins, un jugador que fue apodado como 'el próximo LeBron' y que se está quedando muy atrás en las expectativas que había sobre él. Desde su entorno se dice que se le ve mucho más centrado y cansado de perder. Desde luego, su aportación será clave para las aspiraciones de los Wolves esta temporada.
La Estrella
![]() |
Foto: NBA |
Karl-Anthony Towns es la estrella indiscutible de los Timberwolves. Rookie del año en 2016, dos veces All-Star (2018 y 2019) y fue incluido en el tercer mejor quinteto de la liga en 2018. El año pasado promedió 24.4 puntos, 12.4 rebotes (mejor marca de su carrera) y 1.6 tapones.
Está claro que Towns es uno de los mejores jugadores de la liga, pero le falta un equipo que le rodee adecuadamente para el salto cualitativo necesario para competir en un oeste cada vez más difícil. Se intentó con Jimmy Butler, pero los altercados dentro del vestuario (básicamente por diferencias en la intensidad defensiva que imprimía Butler con respecto a los demás) hicieron que el escolta se fuera traspasado a Philadelphia.
El Rookie
![]() |
Foto: NBA |
Jarrett Culver es un escolta de dos metros cuya visión de juego y buen pase le permiten hacer de base cuando el encuentro lo requiere. Su principal amenaza anotadora viene de atacar el aro, aunque su manejo de balón no es el mejor. Es capaz de postear ante rivales más pequeños que él y sacar faltas de tiro, que convierte con un 70% de acierto. Tiene un gran potencial defensivo y el perfil perfecto para ser un two-way player. Debe mejorar sus porcentajes de tiro exterior, así como su mecánica de tiro, que no es la más fluida.
Expectativas
La temporada de los Wolves es una incógnita. Todo dependerá de si Wiggins da por fin el salto de calidad que se le espera y de si se ponen las pilas en la faceta defensiva. Si esto sucede, lo más probable es que logren entrar en PlayOffs en una de las últimas plazas. En caso contrario, puede significar la búsqueda de traspaso de Wiggins y un giro en la plantilla del equipo.
Seguir a @raul10ameneiro