NBA 2019-2020: Sacramento Kings
Confirmar las buenas sensaciones
¿Cómo llegan los Kings?
Tras una gran temporada pasada en la que fueron la sorpresa indiscutible superando todas las expectativas, solo se pueden tener buenas vibraciones con este equipo. A pesar de esa gran campaña, la directiva sorprendió a todo el mundo cesando a su entrenador Dave Joerger y poniendo a Luke Walton al frente del proyecto. El otro movimiento extraño estuvo protagonizado por Harrison Barnes, que rechazó su player option de 25 millones para firmar de nuevo con los Kings un contrato de similar de 85 millones en cuatro años, una cantidad que probablemente sea demasiado elevada teniendo en cuenta el rendimiento del jugador.
Al gran núcleo joven formado por los Buddy Hield, De'Aaron Fox, Marvin Bagley y compañía, han añadido este verano complementos y secundarios de lujo, con experiencia y renombre en la liga como son Cory Joseph y Trevor Ariza. Para suplir la baja de Willie Cauley-Stein (que firmó por los Warriors), los Kings se han hecho con los servicios de Dewayne Dedmon, que será salvo sorpresa el único pívot de la plantilla.
La Estrella
De'Aaron Fox es uno de los bases de moda en la NBA. Un jugador eléctrico con una velocidad increíble tanto sin balón como con él en su poder, de la que se ayuda para atacar el aro con éxito. No suele tirar mucho de tres puntos, pero la temporada pasada mejoró su porcentaje en casi un 7%, por lo que si sigue mejorando podrá convertirlo en una nueva arma para su juego.
El año pasado aumentó sus números en todos los apartados estadísticos, promediando 17.3 puntos, 3.8 rebotes y 7.3 asistencias. Mejoró también sus porcentajes de tiro y sus números defensivos (0.6 tapones y 1.6 robos). Aumentar en todos los apartados implica también las pérdidas (2.8 por encuentro), aspecto que debe mejorar de cara a esta nueva temporada.
El jugador a seguir
Bogdan Bogdanovic ha demostrado en más de una ocasión ser una superestrella y un jugador decisivo en baloncesto FIBA. La última ha sido este verano en el Mundial de China, donde lideró a Serbia con 22.9 puntos, 4.1 rebotes y 4.4 asistencias, aunque no fueron capaces de pasar de cuartos de final. Ahora se espera de él que de un salto de nivel también en la NBA y tome mayor importancia en la parcela ofensiva de su equipo, aunque tiene competencia en su posición con Buddy Hield y Harrison Barnes.
A sus ya 27 años, Bogdanovic se dispone a empezar su tercera temporada en la NBA en la que tratará de mejorar sus números del año pasado (14.1 puntos, 3.5 rebotes y 3.8 asistencias). Si sigue saliendo desde el banquillo, mejora dichas estadísticas y los Kings hacen una buena temporada, puede ser un candidato a tener en cuenta para el premio a sexto hombre del año.
Expectativas
PlayOffs. Ese es el objetivo que tienen los Kings entre ceja y ceja desde el año pasado, cuando se quedaron muy cerca de la octava plaza tras lucharla toda la temporada. Ellos se ven preparados y capacitados para conseguir el objetivo y los fichajes ayudan a alimentar este pensamiento. Aunque no lograsen dicho objetivo, tampoco sería considerado un fracaso para la franquicia, ya que juegan en la temible conferencia oeste y son todavía un equipo joven con mucho futuro por delante que ilusiona a una ciudad que no ve postemporada desde 2006.
Seguir a @raul10ameneiro
![]() |
Foto: NBA |
¿Cómo llegan los Kings?
Tras una gran temporada pasada en la que fueron la sorpresa indiscutible superando todas las expectativas, solo se pueden tener buenas vibraciones con este equipo. A pesar de esa gran campaña, la directiva sorprendió a todo el mundo cesando a su entrenador Dave Joerger y poniendo a Luke Walton al frente del proyecto. El otro movimiento extraño estuvo protagonizado por Harrison Barnes, que rechazó su player option de 25 millones para firmar de nuevo con los Kings un contrato de similar de 85 millones en cuatro años, una cantidad que probablemente sea demasiado elevada teniendo en cuenta el rendimiento del jugador.
Al gran núcleo joven formado por los Buddy Hield, De'Aaron Fox, Marvin Bagley y compañía, han añadido este verano complementos y secundarios de lujo, con experiencia y renombre en la liga como son Cory Joseph y Trevor Ariza. Para suplir la baja de Willie Cauley-Stein (que firmó por los Warriors), los Kings se han hecho con los servicios de Dewayne Dedmon, que será salvo sorpresa el único pívot de la plantilla.
La Estrella
![]() |
Foto: ESPN |
De'Aaron Fox es uno de los bases de moda en la NBA. Un jugador eléctrico con una velocidad increíble tanto sin balón como con él en su poder, de la que se ayuda para atacar el aro con éxito. No suele tirar mucho de tres puntos, pero la temporada pasada mejoró su porcentaje en casi un 7%, por lo que si sigue mejorando podrá convertirlo en una nueva arma para su juego.
El año pasado aumentó sus números en todos los apartados estadísticos, promediando 17.3 puntos, 3.8 rebotes y 7.3 asistencias. Mejoró también sus porcentajes de tiro y sus números defensivos (0.6 tapones y 1.6 robos). Aumentar en todos los apartados implica también las pérdidas (2.8 por encuentro), aspecto que debe mejorar de cara a esta nueva temporada.
El jugador a seguir
![]() |
Foto: CBS Sports |
Bogdan Bogdanovic ha demostrado en más de una ocasión ser una superestrella y un jugador decisivo en baloncesto FIBA. La última ha sido este verano en el Mundial de China, donde lideró a Serbia con 22.9 puntos, 4.1 rebotes y 4.4 asistencias, aunque no fueron capaces de pasar de cuartos de final. Ahora se espera de él que de un salto de nivel también en la NBA y tome mayor importancia en la parcela ofensiva de su equipo, aunque tiene competencia en su posición con Buddy Hield y Harrison Barnes.
A sus ya 27 años, Bogdanovic se dispone a empezar su tercera temporada en la NBA en la que tratará de mejorar sus números del año pasado (14.1 puntos, 3.5 rebotes y 3.8 asistencias). Si sigue saliendo desde el banquillo, mejora dichas estadísticas y los Kings hacen una buena temporada, puede ser un candidato a tener en cuenta para el premio a sexto hombre del año.
Expectativas
PlayOffs. Ese es el objetivo que tienen los Kings entre ceja y ceja desde el año pasado, cuando se quedaron muy cerca de la octava plaza tras lucharla toda la temporada. Ellos se ven preparados y capacitados para conseguir el objetivo y los fichajes ayudan a alimentar este pensamiento. Aunque no lograsen dicho objetivo, tampoco sería considerado un fracaso para la franquicia, ya que juegan en la temible conferencia oeste y son todavía un equipo joven con mucho futuro por delante que ilusiona a una ciudad que no ve postemporada desde 2006.
Seguir a @raul10ameneiro