Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada LeganƩs Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Numancia 0-1 Deportivo: El Rey Mago de Castrofeiro

El Dépor encadenó su segunda victoria consecutiva en el regreso de Fernando VÔzquez al banquillo blanquiazul

Foto: RC Deportivo

LaLiga Smartbank-Jornada 22

Numancia0
Deportivo1
Ficha tƩcnica
Numancia: Dani Barrio; Calero (Albiach, 79'), Derik, Adri Castellano, HĆ©ctor HernĆ”ndez; Vidorreta (Guillermo, 65'), Gus Ledes, Curro SĆ”nchez, Marc Mateu, Moha (Ɓlex Sola, 72'); Higinio.

Deportivo: Dani GimĆ©nez; Bóveda (Borja GalĆ”n, 76'), Mujaid, Somma, Montero, Salva Ruiz; Nolaskoain, BergantiƱos, Aketxe, Borja Valle (Longo, 85'); Mollejo (Luis Ruiz, 76').

Goles: 0-1 Somma (54').

Ɓrbitro: Gorka SaguĆ©s Oscoz (comitĆ© vasco). AMonestó a Mollejo (34'), Bóveda (35'), Marc Mateu (64'), Curro SĆ”nchez (67'). Expulsó por roja directa a Gus Ledes

Incidencias: Nuevo Los Pajaritos (5.583 espectadores).
El 2020 se planteaba como un aƱo de retos y dificultades para el Deportivo de La CoruƱa. Y aunque clasificatoriamente siguen en la Ćŗltima plaza, el triunfo de este mediodĆ­a frente al Numancia da cada vez mĆ”s esperanzas a los coruƱeses. En un partido marcado por la expulsión polĆ©mica de Gus LedesMichele Somma marcó el Ćŗnico gol, que sirvió para acercar al DĆ©por a "solo" 5 puntos de salir de los puestos de descenso.

La vuelta de Fernando VĆ”zquez trajo consigo novedades importantes en el once. TodavĆ­a sin Emre Ƈolak, el de Castrofeito innovó con una defensa de tres centrales, Bóveda y Salva Ruiz en los carriles, y Mollejo como referencia en ataque. Por su parte, el Numancia repetĆ­a el once que tan buen resultado le habĆ­a dado en la Ćŗltima jornada frente al CĆ”diz.

El encuentro comenzó con un buen Numancia, que le dio el primer aviso al Dépor en una jugada embarullada en el Ôrea visitante que acabó despejando la zaga. El cuadro soriano llevaba el control de la pelota, mientras los gallegos se asentaban en su orden defensivo. El Numancia probó a Dani Giménez en un remate lejano de Curro SÔnchez.

El balón parado fue la mejor arma ofensiva de los visitantes en la primera parte. Aketxe estuvo a punto de tirar abajo el estadio al intentar colar una falta desde mÔs de treinta metros, que solo Dani Barrio pudo rechazar a córner cuando se le colaba por bajo. No tuvo la misma fortuna Marc Mateu, que intentó la réplica en otro lanzmaiento de falta, pero estrelló el balón en la barrera. El Dépor parecía animarse por momentos, empujado por un buena disciplina defensiva y un Ager Aketxe muy inspirado, que obligó a Dani Barrio a cortar un centro peligroso.

Pasado el ecuador del primer tiempo, los visitantes tenían las mejores ocasiones. Borja Valle no encontró portería con un disparo lejano. Sí la encontró Aketxe en otro balón parado, pero de nuevo apareció Dani Barrio. Al borde del descanso llegó la polémica que marcó el partido. Sagués Oscoz expulsó a Gus Ledes por un lance con Mollejo en el Ôrea numantina, en el que el atacante herculino derribó al portugués, y este le golpeó levantando demasiado la pierna.

Aunque el marcador no se movió hasta el descanso, el partido arrancó su segunda mitad con un Dépor volcado a por el gol. Dani Barrio desbarató las que pudo, primero de Aketxe y después de Bóveda. Pero nada pudo hacer a la tercera. Aketxe la puso desde la esquina para que cabecease Bóveda y lo rechazase Barrio, pero el balón le cayó a Somma para empujarla a placer.

El Numancia no se rindió. El balón parado les permitió a los locales poner en apuros al Dépor, que consiguió mantener la ventaja en el marcador gracias a Dani Giménez. Los blanquiazules incluso pudieron aumentar la ventaja en otra buen acción de Aketxe que desbarató Dani Barrio. Los minutos pasaban y, en la recta final, el Numancia fue con todo a por el empate. Pero este Dépor parece otro con Fernando VÔzquez y consiguió mantener la portería a cero para sumar otra victoria crucial para sus aspiraciones de salvación.

Con la tecnologĆ­a de Blogger.