Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada LeganƩs Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Girona F.C: el arte de persistir

Hoy se cumplen 3 años del histórico ascenso del Girona Futbol Club a la mÔxima categoría del futbol español

La plantilla del Girona festejando el histórico ascenso. FOTO: Pere Puntí

Hoy hace 3 aƱos que el Girona Futbol Club consiguió tocar el cielo, el mejor logro de su historia. Un ascenso que hizo soƱar a toda una ciudad y que puso patas arriba Montilivi. Una fecha que todo aficionado del club rojiblanco va a recordar toda su vida y que sueƱa volver a vivirlo alguna  otra vez. Hoy hace 3 aƱos de este histórico momento. Vamos a recordarlo…

Minuto 90 del partido, el Real  Zaragoza vestido  de amarillo toca el balón sin mucha profundidad,  el Girona esperando el pito final con su lĆ­nea defensiva al medio del campo. Todos los jugadores saben lo que va a pasar, se les ve en sus rostros, algunos cómo Ɓlex Granell ya llora. El banquillo local todos de pie, Pablo Machin ya no sabe dónde ponerse y Mojica ya prevĆ© una celebración con su bandera colombiana atada en la espalda. La afición esta nerviosa porquĆ© lleguĆ© la hora, saben que esto de festejar las cosas antes que pasen a veces pueden jugar malas pasadas. La noche se ha apoderado de Montilivi que consume sus Ćŗltimos minutos de la temporada con sabor a gloria. De golpe todo se para, el tiempo se ralentiza y todo el mundo queda expectante.  Tras unos segundos muy largos el Ć”rbitro decide que el partido finalice. Se desata la euforia.  Jugadores, cuerpo tĆ©cnico e aficionados empezaron a invadir el verde del estadio con la voluntad de festejar de una vez por todas el esperado ascenso a Primera División. En sus rostros se veĆ­a que el camino habĆ­a sido difĆ­cil, con muchos baches y habiendo transpirado sudor y sangre. En las gradas se veĆ­a la gente mĆ”s veterana abrazĆ”ndose, algunos emocionados y, cómo no, algunos con las bufandas en el aire y la felicidad en sus rostros.

El Girona,  fundado el aƱo 1930 en un bar de la Rambla de la ciudad, no ha tenido un camino fĆ”cil hasta llegar a la mĆ”xima categorĆ­a del futbol espaƱol. Tras pasar casi toda su historia navegando por las categorĆ­as de Tercera División y Segunda División B, el aƱo 2007/2008 logró el ascenso a Segunda División de la mano de RaĆŗl AgnĆ© que ya habĆ­a logrado el ascenso la temporada anterior 2006/2007 a Segunda B. En dos aƱos el club se habĆ­a instalado en el futbol profesional. Empezó una Ć©poca de altibajos en el club, con impagos, deudas y cerca de la desaparición. Los resultados pero seguĆ­an favoreciendo al club hasta llegar a la estabilidad económica, con la entrada del grupo City Footbal Group en la organización del club gerundense y con la regularidad de un club que cada vez veĆ­a mĆ”s posible el soƱado ascenso. El aƱo 2013, el Girona dirigido por Rubi logró acabar la temporada en cuarta posición y que clasificó al equipo a su primer play-off a Primera División en la era moderna del club. Tras superar la primera eliminatoria frente al AD.Alcorcón, el equipo se quedó a las puertas del ascenso perdiendo frente a un U.D.AlmerĆ­a con mucha experiencia. El equipo hizo disfrutar toda una ciudad y una provincia de una temporada para enmarcar, pero el ascenso otro aƱo serĆ­a.

Tras varios nuevos entrenadores, llegó la era Pablo Machín que se puso al frente del equipo cuando iba en la última posición y con pocos partidos restantes. Una muy buena racha de victorias catapulto al equipo a la salvación y el aficionado rojiblanco respiraba un poco mÔs. La siguiente temporada, 2014-2015, el Girona acabó el año con 82 puntos, pero no le sirvieron para ascender directo ya que, un gol al último minuto de Caballero (jugador del Lugo) en Montilivi frenó las aspiraciones del equipo. Después en el play-off de ascenso el equipo volvió a tropezar con el Zaragoza que en el partido de vuelta en Montilivi remontó un 0-3 en contra. El final de temporada dejó a la ciudad con muy mal sabor de boca. Una historia bonita con un final triste.

La tristeza despuƩs del partido frente al Lugo (1-1). FOTO: JOMA (Marca)

Tras otra temporada consiguiendo clasificarse para los play-off de ascenso y siendo eliminado en la última eliminatoria frente al C.A. Osasuna, el club volvió a ver cómo el sueño cada vez parecía mÔs difícil. La generación de futbolistas que habían conseguido vestir a toda una ciudad de rojiblanco volvían a finalizar una temporada sin el premio del ascenso. Se les escapaba de las manos, pero dicen que quien la sigue la consigue.

La temporada 2016/2017 fue la decisiva, ya habían esperado mucho tiempo y todo el entorno del club tenía mucha hambre de ascenso. Un muy buen inicio de Liga hizo que el Girona mantuviera las aspiraciones de ascenso hasta la última jornada, ocupando siempre los puestos de ascenso directo. Un 4 de junio de 2017 logró el esperado ascenso en el partido mÔs importante y a la vez plÔcido de la historia del club. El 0-0 final frente al Zaragoza dio el primer ascenso en la historia del club catalÔn a la categoría de oro del futbol español. Todo lo vivido anteriormente hice que la gente viviese ese logro de una manera muy efusiva y especial. Podían decir con mucha honra que lo habían conseguido. Esta vez sí. Hoy se cumplen 3 años de una historia de amor y odio entre unos colores y el futbol.



PLANTILLA TEMPORADA DEL ASCENSO  A PRIMERA DIVISIƓN (2016/2017)

Entrenador: Pablo MachĆ­n
Segundo entrenador: Jordi Guerrero

Porteros: Yassine Bounou, RĆ©nĆ© RomĆ”n, Gianni Cassaro, David Oliveros

Defensas: Jonas Ramalho, Pedro AlcalĆ”, Juanpe, Kiko Olivas, Pablo MarĆ­, Carles Mas, Richy Alvarez.

Carrileros: Johan Mojica, Pablo Maffeo, Miguel Cifuentes, SaĆŗl Garcia, Aday BenĆ­tez, Sebas Coris.

Mediocampistas: Pere Pons, ƀlex Granell, RubĆ©n Alcaraz, Eloi Amagat, Borja GarcĆ­a, Albert Vivancos, Marc Carbó.

Delanteros: Christian Portu, Samuele Longo, Francisco Sandaza, Cristian Herrera, Manel MartĆ­nez, Felipe Sanchón, David Serrano, Juan CĆ”mara.


Con la tecnologĆ­a de Blogger.