Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Levante 1-1 Sevilla: Se escapan dos puntos de oro

Un autogol de Diego Carlos en el tramo final del partido apartó al Sevilla de la victoria en La Nucía

Foto: Levante UD

LaLiga Santander-Jornada 29

Levante1
Sevilla1
Ficha técnica
Levante: Aitor; Coke (Miramón, 61'), Vezo, Bruno González, Toño (Clerc, 87'); Melero, Vukcevic (Bardhi, 61'), Rochina (Hernani, 72'), Campaña; Mayoral, Morales (Sergio León, 72').

Sevilla: Vaclik; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Escudero; Gudelj, Joan Jordán (Fernando, 64'), Banega (Óliver Torres, 63'); Ocampos (Reguilón, 84'), De Jong (En-Nesyri, 73'), Munir (Suso, 63').

Goles: 0-1 De Jong (46'), 1-1 Diego Carlos (pp) (87').

Árbitro: Alejandro Hernández Hernández (colegio de Las Palmas). Amonestó a Rochina (52'), Joan Jordán (60').

Incidencias: Estadi Olímpic Camilo Cano. El levante juega como local en La Nucía debido a las obras de remodelación del Ciutat de Valencia.
El Sevilla FC llegaba a este partido con el objetivo de afianzarse aún más en ese tercer puesto que da acceso a la Champions League de la próxima temporada. Lo hacía con la moral por las nubes, después de llevarse el gran derbi sevillano ante un Real Betis flojo y con pocas ideas (2-0). 

Se avecinaba una tarde de mucho fútbol entre dos equipos que tratan el balón con mimo y jugadores de un nivel futbolístico alto. La UD Levante modificó el once respecto al derbi valenciano del pasado viernes, sobre todo en la zaga defensiva. Entraban de inicio Toño, Bruno González y el exsevillista Coke en sustitución de Clerc, Postigo y Miramón. En el mediocentro comenzó Melero dejando en el banquillo al macedonio Enis Bardhi y arriba, como era de esperar, el de Parla, Borja Mayoral reemplazaba al expulsado Roger Martí. El Sevilla FC del vasco Julen Lopetegui realizó menos rotaciones. Escudero daba descanso al lateral Reguilón, mientras que Gudelj, que regresaba tras cumplir sanción, ocupó el lugar de Fernando y el argentino Banega en el puesto de Óliver Torres.

El duelo entre levantinistas y nervionenses arrancó parejo, con un Gudelj metido en la zaga defensiva y con una responsabilidad mayúscula. Munir y Ocampos repetían en el once y para intentar despitar el esquema del técnico granota comenzaron jugando a banda cambiada.

La primera ocasión del partido la tuvo Coke, que puso en apuros a Vaclík con un disparo enrevesado. Ambos conjuntos se repartieron la posesión en los primeros compases del encuentro y al cuarto de hora, Munir botaba una falta lateral que daba en el travesaño provocando los “uy!” de los jugadores que vestían de blanco en la cita que abría la jornada 29 de la Liga Santander. El Sevilla FC lo intentaba de todas las maneras, pero los pupilos de Paco López estuvieron muy sólidos en todas las facetas. El capitán hispalense acometía por banda, Éver Banega se hacía con el medio campo y la defensa formó un bloque alto en la salida de balón para evitar que salieran cómodos. 

Aun así, los de Julen Lopetegui no encontraban los espacios para tratar de cambiar la balanza y abrir camino ante un Levante que, a día de hoy, está en tierra de nadie en la clasificación liguera. La sensación de peligro fue desapareciendo y los dos equipos afrontaban la primera pausa de hidratación tras los primeros 33 minutos de juego. Poco después, seguía perdonando el Sevilla FC. Cómo no, a balón parado. Banega conectó con el zaguero Kounde y se marchaba el balón a escasos metros de la portería defendida por el portero revelación de esta temporada tan atípica, Aitor Fernández. Cerca del final del primer periodo lo intentaba el conjunto local con buenos movimientos en ataque, sin embargo, estos no estuvieron acertados y Hernández Hernández puso el punto y final a una primera mitad con pocas ocasiones claras y mucho ritmo por parte de ambos equipos. 

El choque estaba muy abierto, ninguno abrió la lata en los segundos 45 minutos. Tras la reanudación, el Sevilla FC anotaba el primer tanto del partido tras un jugadón marca de la casa. Diego Carlos mandaba un caramelo a un Munir que se desmarcó y que estuvo a punto de meterse en fuera de juego para que este pusiera un gran centro al segundo palo y posterior remate del holandés y punta de ataque sevillista a placer. Lo revisaron en el VAR pero el gol era legal (0-1).

Los hispalenses se volvieron a poner por delante del rival, y era el vigésimo primer partido consecutivo marcando, siendo la segunda vez en su historia en Primera con tantos goles en un número de partidos en una misma temporada. Pero quedaba mucho aún. Lopetegui daba entrada a tres jugadores para tratar de defenderse del tanto magistral de su equipo. Hacía lo mismo el míster de la UD Levante, pero éste con un objetivo distinto. Pasaban los minutos y el Sevilla FC no encarrilaba. Tampoco lo empataba el Levante. Con el resultado de 0-1 y un Levante vivo, los jugadores tendrían la segunda y última pausa de hidratación para afrontar ya la recta final del choque. 

En-Nesyri y Reguilón se preparaban para entrar en sustitución del punta De Jong y el extremo Ocampos. Los últimos minutos fueron de dominio local, aunque sin acierto de cara a la portería de Vaclík. Apretaban los granotas y tras una buena jugada de Hernani, Kounde salvaba a su equipo del empate.

Justo después y acompañado de la mala suerte, el Levante anotaba el gol con la ayuda del guardameta sevillista tras un mal despeje que rebota en Diego Carlos y se mete dentro de la red. No quedaba casi tiempo de reacción, aunque ninguno firmó el empate. Los levantinistas se veían con confianza para darle la vuelta. Si los hispalenses habían vuelto a marcar una jornada más, los granotas habían vuelto a empatar como ya lo hicieron ante el Valencia CF el viernes pasado.

Sin tiempo para más, finalizaba el partido en tablas. Los de Paco López lograron un nuevo punto in extremis, mientras que el Sevilla se dejó dos puntos de oro que podían haber valido para dar un paso de gigante en la lucha por la plaza de Champions.

Con la tecnología de Blogger.