La 'nueva normalidad' de MotoGP
245 dĆas despuĆ©s volvimos a disfrutar de carreras en la categorĆa reina del Mundial de Motociclismo


El Mundial de MotoGP arrancó hace varias semanas en el Circuito de Jerez-Ćngel Nieto, pues a diferencia de Moto2 y Moto3 la categorĆa reina no pudo empezar en Qatar como se estaba previsto debido al avance de la epidemia. El GP de EspaƱa y el GP de AndalucĆa (ambos disputados en el Circuito de Jerez-Ćngel-Nieto) fueron los primeros Grandes Premios de este Mundial que ha tenido que ser actualizado en varias ocasiones por la crisis mundial de la Covid-19, que ha ocasionado retrasos y cancelaciones de otros Grandes Premios.245 dĆas despuĆ©s de la Ćŗltima carrera en Valencia al fin se celebraron dos pruebas del campeonato, a la vĆspera de Brno este fin de semana.
Afortunadamente, el Mundial 2020 de MotoGP pudo arrancar en Jerez sin destacadas complicaciones, al menos a nivel organizativo o sanitario. En lo deportivo, la noticia mĆ”s destacada fue la grave lesión de Marc MĆ”rquez tras una caĆda en carrera en el Gran Premio de EspaƱa. El de Cervera se encontraba remontando desde las Ćŗltimas posiciones tras un error en las primeras vueltas y cuando se disponĆa a luchar de nuevo por el podio sufrió una aparatosa caĆda que le ha llevado a perderse el GP de AndalucĆa (intentó correr en clasificación y libres -tras ser operado el martes del hĆŗmero- pero no se vio con fuerzas) y el GP de la RepĆŗblica Checa. Y veremos si tambiĆ©n algĆŗn otro, pero en Honda se temen lo peor. El alemĆ”n Stefan Bradl serĆ” quien lo sustituya este fin de semana.
El apto para correr que recibió MĆ”rquez (y Rins y Crutchlow) en el GP de AndalucĆa por parte de los doctores de la organización ha suscitado un intenso debate sobre si fue correcto o una imprudencia. Muchos han visto en esto una ‘heroicidad’ por parte de Marc de intentar correr tras operarse el martes del hĆŗmero. Mientras que otros opinan que se cometieron unas imprudencias que MotoGP no se puede permitir el lujo de cometer y que deberĆan haber unos plazos mĆnimos de recuperación marcados por los doctores de Dorna que sean respetados por todos los pilotos.
Por tanto, sin el hexacampeón del mundo en pista alguien tenĆa que tomar su relevo y el encargado en ambos GPs fue Fabio Quartararo. El francĆ©s, que el aƱo pasado consiguió varias poles y podios y se quedó a las puertas de la victoria en mĆ”s de una ocasión, ha visto como al fin conseguĆa no tan solo su primera victoria en el Mundial, sino dos seguidas y lĆder indiscutible del Mundial en su segundo aƱo en la categorĆa reina. Ambas victorias llegaron a golpe de martillo. Desde el principio hasta el final liderando, sobre todo en el GP de AndalucĆa. En el GP de EspaƱa le costó a Quartararo algo mĆ”s llegar a ponerse lĆder, pero aprovechó los errores de MĆ”rquez y ViƱales para ponerse en cabeza y acabar primero la carrera. Una victoria de un piloto francĆ©s, que no se veĆa en MotoGP desde Regis Laconi en Valencia en el aƱo 1999. La 'nueva normalidad' de MotoGP que tiene un lĆder destacado, Fabio Quartararo y Yamaha, doblete en EspaƱa y triplete en AndalucĆa.
A parte de Quartararo y MĆ”rquez el Mundial nos ha dejado varios titulares en este inicio. Rossi consiguió tras 20 GPs (GP de las AmĆ©ricas ’19) un podio, su podio nĀŗ 199 en la categorĆa reina. Sin embargo, las Yamaha dejaron un sabor agridulce en ambos fines de semana. Rossi abandonó el GP de EspaƱa por problemas de fiabilidad en el motor y Franco Morbidelli por la misma razón en el GP de AndalucĆa, lo que deja un panorama preocupante para la escuadra nipona. Con la ausencia de MĆ”rquez, la mejor Honda fue la del japonĆ©s Nakagami que parece haber dado con la tecla y ocupa, sorprendentemente, la cuarta posición en el campeonato con 19 puntos, empatado con Pol Espargaró.
AdemĆ”s, las Ducati satĆ©lite dejaron muy buenas sensaciones. En especial, Francesco Bagnaia, quiĆ©n en el GP de AndalucĆa se colocó en posiciones de podio, pero un fallo mecĆ”nico en su moto lo dejó fuera de la carrera y sin opción alguna de puntuar. Dovizioso, por su parte mantiene el pundonor de ser la mejor Ducati en el campeonato salvando los papeles de la escuadra italiana con un tercer puesto en EspaƱa y un sexto en AndalucĆa. Entre las KTM, muy buena actuación en general de todos sus pilotos. Sin embargo, Binder y Oliveira sorprendieron, pero no pudieron confirmar sus buenas sensaciones en clasificación con un buen resultado en carrera. Pol Espargaró continĆŗa salvando los muebles en cuanto a puntos para KTM con sus sólidas actuaciones, mientras que su hermano Aleix no ha conseguido puntuar (el Ćŗnico que no lo ha hecho junto a Lecuona) tras abandonar en las dos carreras.
En cuanto a Maverick ViƱales, se le va a hacer muy dura la pelea con Quartararo, con quien apenas opción de pelear tras cometer algĆŗn que otro error en carrera.Se tendrĆ” que poner las pilas el piloto espaƱol si quiere luchar por el tĆtulo con Fabio. Otros que se tendrĆ” que poner las pilas serĆ”n Iker Lecuona, del que KTM espera algo mĆ”s en cuanto a resultados, y Joan Mir, que hizo un buen quinto puesto en AndalucĆa que no pudo conseguir en EspaƱa debido a una caĆda. Por su parte, Ćlex MĆ”rquez va paso a paso cumpliendo sus objetivos acabando en los puntos en ambas carreras con un octavo y duodĆ©cimo puesto. Veremos si es capaz es de seguir evolucionando en lo que resta de temporada y acercarse al grupo de cabeza.
AsĆ las cosas, se van marcando las diferencias en MotoGP. Yamaha comienza muy fuerte la temporada, aunque con dudas en la fiabilidad de su motor. Honda saca pecho de la actuación de Nakagami tras las ausencias de Crutchlow y MĆ”rquez por lesión. Suzuki ha mejorado respecto al aƱo pasado, pero Ćlex Rins, su principal baza, sigue sin estar al cien por cien tras su caĆda. Ducati no parece tan fuerte como el aƱo anterior, sin embargo, da la sensación de que las satĆ©lite tienen mĆ”s ritmo (a Petrucci ni se ve ni se le espera). KTM promete en este inicio de temporada, falta plasmar esas buenas sensaciones en resultados. Aprilia sigue con problemas por mucho que la moto sea completamente nueva respecto a la del aƱo pasado.
En Jerez, las motos y los pilotos tuvieron que aclimatarse a rodar en temperaturas extremas: 36 grados la temperatura del aire y hasta 59 grados la del asfalto. Unas condiciones que llevaron al lĆmite tanto a pilotos como a motos o ingenieros. Tal vez esa fuera la explicación a tantas roturas de motor u otros fallos mecĆ”nicos. Ahora el calendario se darĆ” la vuelta por una parte de Europa algo mĆ”s suave en cuanto a condiciones meteorológicas se refiere. AsĆ pues, veremos como se comporta cada marca en los distintos trazados que nos depara el Mundial. Próxima parada: Gran Premio de la RepĆŗblica Checa, este fin de semana, en el Circuito de Brno.