Verstappen vuela en el 70 aniversario de la Fórmula 1
Max Verstappen le gana la partida a los Mercedes en una carrera marcada por la estrategia
No podía ser otro piloto que Max Verstappen el que rompiera la racha del equipo Mercedes. El piloto holandés se ha subido a lo más alto del podio después de marcarse una inteligente estrategia planteada ya desde la clasificación de ayer, puesto que del Top 10 fue el único en salir hoy con los neumáticos duros y eso ha sido un punto determinante para su victoria de hoy.
![]() |
Fuente: @redbullracing |
70th GP
Ficha técnica |
---|
1. Max Verstappen (Red Bull) 1:19:41.993 2. Lewis Hamilton (Mercedes) +11.326s 3. Valtteri Bottas (Mercedes) +19.231s 4. Charles Leclerc (Ferrari) +29.289s 5. Alexander Albon (Red Bull) +39.146s 6. Lance Stroll (Racing Point) +42.538s 7. Nico Hulkenberg (Racing Point) +55.951s 8. Steban Ocon (Renault) +64.773s 9. Lando Norris (McLaren) +65.544s 10. Daniil Kvyat (AlphaTauri) +69.669s 11. Pierre Gasly (AlphaTauri) +70.642s 12. Sebastian Vettel (Ferrari) +73.370s 13. Carlos Sainz (McLaren) +74.070s 14. Daniel Ricciardo (Red Bull) +1 LAP 15. Kimi Räikkönen (Alfa Romeo) +1 LAP 16. Romain Grosjean (Haas) +1 LAP 17. Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo) +1 LAP 18. George Russell (Williams) +1 LAP 19. Nicholas Latifi (Williams) +1 LAP 20. Kevin Magnussen (Haas) OUT
|
En la salida, Valtteri Bottas mantuvo la primera posición frente a Lewis Hamilton. No puedo hacer lo mismo, Nico Hulkenberg que fue adelantado por Verstappen. Mientras, en la parte media de la tabla, Sebastian Vettel trompeaba y caía hasta el último puesto.
En la vuelta 7 saltaba la sorpresa, Alexander Albon hacía su primera parada en boxes y montaba los neumáticos duros. Pierre Gasly fue el siguiente en hacerlo y dos vueltas después lo hacían Kevin Magnussen y Nicholas Latifi. Entre tanto, a Bottas le avisaban desde el muro de la degradación de sus neumáticos.
Las radios y las ruedas echaban humo, todas menos las del Red Bull de Verstappen, el cuál empezó a recortar tiempos con Hamilton debido al desgaste de las ruedas del inglés que se vio obligado a cambiarlas en la vuelta 14.
La peor parte de esta primera parada se la llevaba el español, Carlos Sainz. Una de las pistolas falló además de que tuvo que dar un frenazo para no llevarse puesto a Esteban Ocon que entraba a hacer su parada. Sainz salía del pit-lane en el puesto 13º por detrás de Daniil Kvyat.
El ritmo del monoplaza del holandés era tan espectacular con 25 vueltas en sus neumáticos que Hamilton preguntaba por radio si el de Red Bull no llevaría una presión inadecuada. De hecho, cuando Max hizo su primera parada, los Mercedes reportaban de nuevo problemas de degradación. Verstappen salió del pit-lane por delante del inglés y muy pegado a Bottas, al cual adelantó en un par de curvas sin apenas haber calentado sus ruedas.
Muchos pilotos empezaron su segunda parada a partir de la vuelta 30, entre ellos, Bottas seguido de Verstappen, que recibió inteligentemente desde el muro, órdenes de parar al mismo tiempo que el finlandés. La victoria de Max a estas alturas estaba casi asegurada a no ser de que Lewis no volviera a pasar por boxes, no obstante, terminó haciéndolo en la vuelta 41 para alivio de los de Milton Keynes.
Con su última parada, Hamilton salía 4º justo por detrás de Leclerc, al cuál acababa rebasando con facilidad. Pero no se quedó solo ahí y también adelantó a su compañero de equipo a falta de dos vueltas para el final. El inglés iba muy rápido con los nuevos neumáticos, pero no era suficiente para llegar a Max que le aventajaba con más de once segundos.
El Gran Premio de Silverstone, donde la Fórmula 1 celebraba su 70 aniversario deportivo, ha llegado a su fin y sin duda la gestión de neumáticos hoy ha sido la clave. Nos marchamos de Inglaterra con Hamilton líder, pero con la victoria del holandés le ha valido para colocarse segundo en el Mundial de pilotos adelantando a Bottas por tres puntos.
La próxima carrera será en siete días en el Circuito de Cataluña (Gran Premio de España).