Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

New Orleans Pelicans, el equipo de Anthony Davis

Analizamos el futuro inmediato de la franquicia de Luisiana

En Nueva Orleans, los hasta hace poco más de un año Hornets y ahora Pelicans, tienen motivos, baloncestísticamente hablando, para sonreír. Y es que el vacio que supuso la marcha de Chris Paul, su jugador franquicia hasta hace tres temporadas, ha sido cubierto con la llegada de Anthony Davis. Al chico se le veía un potencial tremendo ya desde su llegada a la NBA, previo paso por el Team USA de los JJOO de Londres, pero es que su progresión en el segundo año ha sido brutal incluso para los más optimistas. 20,8 puntos, 10 rebotes, 2,8 tapones (líder de la liga) con un 51,9% en tiros de campo, jugando su primer All Star. Ademas, desde abril de 2012 la franquicia de Nueva Orleans tiene propietarios, evitando así que vuelva a darse una situación como la de basketball reasons, cuando la NBA, propietaria por aquel entonces del equipo, vetó el traspaso de Paul a los Lakers.

Con la confirmación de 'The Unibrow' como estrella de la liga, el objetivo de la directiva pasa por rodearle lo mejor posible, y en esa clave hay que leer los últimos movimientos. Si observamos los dos últimos años, vemos que la franquicia parece haber renunciado al Draft, algo que tiene su sentido considerando que este ya les ha dado a Davis y muy difícilmente obtendrán a nadie de semejante magnitud. Para conseguir el verano pasado a Jrue Holiday, el joven base procedente de Philadelphia que a sus 22 años ya ha sido All Star, los Pelicans tuvieron que mandar a Nerlens Noel (elegido con la pick 6 en el Draft de 2013) y su pick de este año, que terminó siendo al 10. Nada más acabar esta temporada, traspasaron a Houston su pick del 2015 a cambio de Omer Asik. El turco es un pivot de demostrada solvencia, que permitirá a Davis jugar muchos minutos en la posición de 4, y que será agente libre el próximo verano liberando 8,3 millones.

El resto de operaciones ha consistido en incorporar como agentes libres a John Salmons, Jimmer Fredette y a Patric Young, pivot undrafted procedente de los Florida Gators. En el Draft eligieron con la pick 47, procedente de un traspaso esa misma noche con Philadelphia. Todos ellos, y quizás alguna jugador de rotación más para apuntalar la plantilla, se pondrán a las órdenes de Monty Williams, quien está dejando muy buenas sensaciones como entrenador de este equipo y actualmente se encuentra trabajando como asistente para la selección americana.

El año pasado el principal obstáculo con el que se toparon los Pelicans, aparte del obvio de la brutal competencia del salvaje oeste, exasperado en una Southwest Division donde el resto de participantes jugaron Playoffs, fue el de las lesiones. El propio Davis se perdió 15 partidos, Tyreke Evans 10, Eric Gordon 18, Holiday 48 y Ryan Anderson 60. Demasiado partidos sin contar con jugadores importantes, situación agravada por la coincidencia en el tiempo de varias de estas ausencias. Las bajas fueron especialmente dolorosas para el juego interior, que en algunos partidos contó con pocos, y de poco nivel, efectivos. Especialmente gravosas han sido las lesiones con las rodillas de Eric Gordon, que desde que llegó a la ciudad del jazz no ha sido el mismo que en sus primeros años en los Clippers, cuando fue convocado por la selección norteamericana para el pasado Mundobasket. Veremos cómo van las cosas para el explosivo escolta, ya que sus 15 millones de contrato resultan muchos para su actual rendimiento.

En conclusión, los Pelicans encaran el futuro con optimismo. Nuevos propietarios, buen entrenador, plantilla de calidad y sobre todo Anthony Davis. La próxima temporada, si las cosas

se dan bien y las lesiones no les castigan tanto, podrían clasificarse para Playoffs. Pero incluso en caso de no hacerlo, tienen un proyecto sólido y ascendente para los próximos 5 años.


@Kay76ers


Con la tecnología de Blogger.