Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

San Antonio Spurs, sobran las palabras

Analizamos el futuro inmediato de la franquicia texana

Lo normal en un artículo sobre los Spurs antes de empezar
cada temporada era decir que estaba cerca el final del ciclo, y que a pesar del buen rendimiento de esta evolución hacia el juego más coral que habíamos visto entrada la primera década del siglo XXI, costaba mucho verlos ganando a equipos punteros como Oklahoma o Miami, mucho más jóvenes. Incluso después de las Finales de 2013 parecía muy arriesgado pronosticar que volverían a tener la oportunidad de luchar por el anillo. Pero después de verles jugar en los pasados Playoffs y sobre todo en las Finales, a ver quién es el listo que repite el cuento. Y es que a estas alturas, con los San Antonio Spurs sobran las palabras.

Se ha escrito y hablado lo indecible sobre la formación del actual equipo, la elección de Duncan y las posteriores apuestas en el Draft por unos desconocidos Ginobili y Parker. También sobre la forma de Popovich de llevar al grupo y de sacar lo mejor de cada jugador. Resulta verdaderamente difícil decir algo de valor sobre este equipo, porque son ellos los que lo dicen todo cuando el baloncesto se vuelve lo que es, un juego de equipo que consiste en anotar más canastas que el rival. No hay ningún motivo para pensar que los Spurs no vayan a hacer lo de siempre, si acaso para decir que lo vayan a hacer mejor. Y es que la victoria de la temporada pasada les va a dar más confianza para continuar desarrollando un modelo de máxima perfección baloncestística, basado en el movimiento del balón y el movimiento de los jugadores sin él. Un juego para enseñar en las escuelas. Si además Popovich continua rotando a sus tropas de la manera que lo hizo el año pasado (ningún jugador por encima de los 30 minutos de media, primera vez en la historia de la liga) los Spurs llegarán muy frescos a los Playoffs, algo muy bueno para las piernas de Duncan (38 años), Ginobili (37 años) y Parker (32 años).

Esta offseason ha sido relajada para los Spurs, dedicándose a asegurar lo que ya tenían. Cerraron la continuidad de Tony Parker (renovado por 3 años y 43,3 millones, acabando el contrato en 2018), Tim Duncan ejerció su player option para esta temporada, Boris Diaw firmó 4 años y 28 millones, Mills 3 años y 13 millones, Matt Bonner un año y 1,45, y Aron Baynes un año y 2 millones. En el Draft eligieron con la pick 30 a Kyle Anderson, procedente de los Bruins de UCLA. El jugador tiene una calidad enorme pero había dudas sobre cómo podía adaptarse a la exigencia de la NBA; ha caído en lugar correcto para hacerlo, puesto que los Spurs han demostrado de sobra ser un equipo que sabe tratar y hacer evolucionar con calma a sus jugadores.

Con la rotación tan amplia que manejan los de San Antonio, y con un modelo tan consolidado y efectivo, la Regular Season será más que nada un campo de pruebas. Primero, para el flamante MVP de las Finales, Kawhi Leonard, que este año tendrá más incidencia en el juego.Veremos hasta donde puede llegar su progresión, que de momento parece no tener techo. Veremos también a Cory Joseph, que tendrá más minutos en los primeros meses por la lesión de Mills. Habrá que estar atentos a una posible relajación de Diaw (esperemos que no, desde luego en los Spurs no ha mostrado esa faceta), la adaptación de Anderson, la consolidación de Splitter...el big three es un valor tan fiable que no vale ni la pena detenerse a hablar de ellos.

A los Spurs solo les falta el más difícil todavía: repetir anillo. Tienen todos los elementos para hacerlo, y si hay algo claro es que nadie querrá jugar contra ellos en mayo. El título de la pasada campaña les ha dado todo el crédito (porque la confianza ya estaba ahí) que a veces público y crítica no han expresado con todo el empeño que deberían. Misma plantilla prácticamente, Popovich al mando,...todo en su sitio para cumplir el objetivo. Lo demás, palabras. Y, a estas alturas, están totalmente de más.


@Kay76ers


Con la tecnología de Blogger.