Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Sebastian Vettel reina en Interlagos

El piloto alemán vence en Interlagos con Bottas 2º, Räikkönen 3º y un pletórico Hamilton que acabó 4º

Foto. F1 Argentina

GP Brasil-F1

Ficha técnica
1º- S. Vettel (Ferrari)
2º- V. Bottas (Mercedes) +2.462
3º- K. Räikkönen (Ferrari) +4.600
4º- L. Hamilton (Mercedes) +5.468
5º- M. Verstappen (Red Bull) +32.940
6º- D. Ricciardo (Red Bull) +48.691
7º- F. Massa (Williams) +1:08.882
8º- F. Alonso (McLaren-Honda) +1:09.363
9º- S. Perez (Force India) +1:09.500
10º- N. Hulkenberg (Renault) +1 Lap
11º- C. Sainz (Renault) +1 Lap
12º- P. Gasly (Toro Rosso) +1 Lap
13º- M. Ericsson (Sauber) +1 Lap
14º- P. Wehrlein (Sauber) +1 Lap
15º- R. Grosjean (Haas) +2 Laps
16º- L. Stroll (Williams) +2 Laps
17º- B.Hartley (Toro Rosso) OUT (fiabilidad)
18º- E.Ocon (Force India) OUT (accidente)
19º- K. Magnussen (Haas) OUT (accidente)
20º- S. Vandoorne (McLaren-Honda) OUT (accidente)
El piloto alemán de Ferrari se alzó con la victoria en Sao Paulo por delante de Bottas y Räikkönen, que le acompañaron en lo alto del podio. Por su parte, Hamilton realizó una gran remontada saliendo desde el Pit-Lane y finalizó a menos de 1 segundo de Kimi. En cuanto a los representantes españoles, Fernando Alonso finalizó 8º y Carlos Sainz 11º. Felipe Massa (que acabó 7º) se despide a lo grande de su afición.

El Gran Premio de Brasil resultó ser la “carrera de las remontadas” en medio del caos de las primeras curvas. La carrera comenzó un tanto accidentada; Ricciardo, Vandoorne y Magnussen fueron los protagonistas de un accidente en la segunda curva en la que la peor parte se la llevaron el belga y el danés, mientras que el australiano pudo continuar. Casi sin poder asimilar qué pasó en la segunda curva, en la sexta se tocaban Ocon y Grosjean, dejando fuera de combate al piloto de Force India. Como consecuencia, al francés de Haas le sancionaron con 10 segundos de penalización, por provocar un accidente. Acto seguido a estos acontecimientos, se desplegaba sobre la pista el Safety Car y las posiciones se estabilizaban.

Tras unas cuántas vueltas tras el Coche de Seguridad, la carrera se relanzaba con Vettel primero, Bottas segundo, Räikkönen tercero, Verstappen cuarto, Massa quinto tras adelantar a Fernando Alonso en la recta de meta y, por detrás, comenzaban su remontada Ricciardo y un Hamilton que ganó varias posiciones tras salir desde el Pit-Lane.

La carrera se desarrollaba sin grandes acontecimientos por la parte delantera, con un Vettel muy controlador, un Bottas que no podía hacer gran cosa y con un Kimi que con un gran ritmo anuló por completo las intentonas de Max Verstappen, que en varias comunicaciones de radio reportaba no encontrarse muy cómodo sobre su monoplaza. 

Era por detrás donde se encontraba lo realmente interesante del día. El ídolo local, Felipe Massa, que disputaba su último gran premio de casa ante su afición estaba realizando una gran carrera, manteniendo detrás a todo un Fernando Alonso que no se separaba de él. El brasileño, que era infinitamente más rápido en las rectas, se defendía de un Alonso que, aunque en el segundo sector era más veloz, su déficit de potencia motor no le permitía adelantarlo. Un puesto más rezagado se encontraba Sergio Pérez, que estuvo durante toda la carrera intentando cerrar el gap con Fernando y Felipe, llegó a las últimas vueltas pegado a ellos. 

En cuanto al vigente campeón Lewis Hamilton, se encontraba remontando posiciones a velocidad de crucero sin mucha dificultad gracias a su increíble ritmo, las prestaciones de su coche y su calidad al volante. En la misma situación se encontraba Daniel Ricciardo, que tras su posición de salida y posterior toque con Vandoorne y Magnussen, llegó al final de carrera “en tierra de nadie” por delante de Massa y a mucha distancia de su compañero Max Verstappen.

El otro español, Carlos Sainz, tras hacer una gran salida, reportaba en la vuelta 8 por radio que la manejabilidad de su coche era muy complicada y, unido a la falta de ritmo de su Renault,no pudo adelantar a su compañero Nico Hulkenberg ni realizar una gran actuación en la que calificó el madrileño como una carrera “aburrida” pero que le servía para adaptarse al coche y aprender.

En la parte final de carrera, Vettel y Bottas tenían asegurados sus puestos; no tanto Kimi, que vió amenazado su podio por el acecho de Hamilton. El inglés perdió unos segundos vitales al doblar a Stroll, que le habrían servido para adelantar a un Räikkönen que,aunque tuvo un gran ritmo, se encontraba “en las lonas” y que agradeció que la carrera solo durara 71 giros. Por su parte, los pilotos de Red Bull tenían asegurados también sus puestos (5º para Verstappen y 6º para Ricciardo). La emoción, la ponían Massa, Alonso y Pérez, que luchaban por el 7º puesto, estando separados por menos de 1.5 segundos. Tras 5 intensas vueltas, sobre todo la última, las posiciones se mantuvieron. Massa mantuvo su posición ante Alonso debido a la falta de velocidad punta del McLaren-Honda y, por su parte, el asturiano se defendió de Pérez gracias al efecto del DRS que le otorgaba unos kilómetros más por hora, suficientes para no ser rebasado por el mexicano.

El último incidente del gran premio, lo protagonizaba Lance Stroll, que tras bloquear la rueda delantera derecha en la curva 1, debido al desgaste y el blistering, pinchó su neumático. El canadiense puso así fin a otro fin de semana más negro que blanco, superado con claridad por Massa y que vuelve a poner en entredicho si realmente se merece un puesto en Fórmula 1.

En definitiva, Sebastian Vettel suma 25 puntos a su casillero con los que prácticamente se asegura el subcampeonato de pilotos (22 puntos de distancia sobre Bottas) y, los partícipes de las remontadas, Hamilton y Ricciardo, se mostraban satisfechos con el resultado cosechado. Fernando Alonso también se mostraba satisfecho, aunque tras acabar la carrera no se podía creer que con tanto déficit de potencia acaben delante de algún piloto y desea que llegue ya 2018. Por último, el gran protagonista de todo el fin de semana, Felipe Massa se despidió tal y como se merece, con una gran actuación y una emocionante despedida (mantuvo una comunicación de radio muy emotiva con su hijo y subió al podio, donde fue entrevistado por su amigo y ex-piloto Rubens Barrichello y recibió el cariño de todos los aficionados que asistieron al circuito paulista).

El campeonato de Fórmula 1 se despide dentro de dos semanas, con el Gran Premio de Abu Dhabi en los Emiratos Árabes Unidos con la mirada de las escuderías y pilotos puesta ya en 2018, con prácticamente todos los “deberes hechos”. El Gran Circo, por tanto, descansa 1 semana antes del gran premio de clausura que pondrá punto y final a ésta temporada.

Con la tecnología de Blogger.