Las Palmas 1-1 Valencia CF: Guedes frena a Las Palmas
La entrada del portugués dinamitó el ataque che para lograr un merecido empate en la nueva versión del conjunto insular con Paco Jémez al frente
El estadio de Gran Canaria daba la bienvenida a su tercer entrenador de la temporada, Paco Jémez aterrizaba en la isla con la intención de enderezar el rumbo del equipo insular, y que mejor forma que con el torneo de la ilusión, la Copa del Rey, el trofeo que todos se ilusionan con ganar, incluido un Valencia sediento de títulos que en esta temporada arrolladora tiene muchas opciones de pelear y, porque no, ganar.
Por necesidad y casi por obligación Las Palmas salió a morder, asediando a los jugadores del medio campo valencianista que hoy no contaban con las directrices de Parejo, y, que por su perfil más destructivo, se iban a ver en serias dificultades para estructurar el juego che.
A pesar de la presión y las ausencias, el Valencia siguió a su suyo, fiel a ese juego que tan bien le esta yendo, mucho menos posesivo, esperando el fallo, atentos al error para salir al ataque como aviones, con Zaza y Mina con la caña preparada para convertir todo aquel balón que les llegara.
Cuando parecía que no se iban a ver disparos a puerta llegó el primer gol, Las Palmas armó la jugada desde el lateral y la finalizó por el centro, Borja Herrera centraba un balón tenso con veneno y Calleri adelantándose a Lato empujaba el balón al fondo de la red, jugada que forma parte del "abc"del fútbol y que Jémez conoce muy bien.
La respuesta visitante no tardo en llegar, bastante sutil, pero suficiente para dejar clara su firme intención de pelear el partido, Mina cerraba un dubitativo contragolpe con un disparo muy alejado, parecido al de Zaza, con más dificultades para Chichizola pero mismo resultado.
Y es que el resultado no se movió con la llegada del descanso, aunque el casillero de disparos del Valencia era superior al local, la realidad era que el equipo que hoy dirigía Rubén Uría estaba atascado y con las ideas un tanto borrosas, por su parte el equipo mojo picón jugaba desde el orden y la intensidad, el efecto del nuevo entrenador, una plantilla respetada mentalmente.
Con la reanudación del partido llegaba un cambio relevante, Parejo se calzaba las botas y saltaba al terreno de juego, por fin la orquesta valenciana contaba con su batuta, con el hombre que temporiza marcando el tempo del partido, en definitiva el líder que este Valencia necesitaba.
Más allá del cambio las sensaciones eran distintas, los che habían ganado en presencia pero seguían sin ver portería, aunque la directriz estaba clara, presión en tres cuartos, robo, y finalización, todo ello con la ayuda de Rodrigo, que entraba al verde para darle ese gol que el Valencia no lograba encontrar.
La ocasión más claro no fue para Rodrigo, aunque la jugada nació en sus pies, el hispano brasileño filtraba un balón de más de 30 metros para que Zaza, tras tumbar a Gálvez en el cuerpo a cuerpo, se equivocaba a la hora de definir y tiraba una vaselina imposible que no encontró portería, Uría se tiraba de los pelos.
La segunda parte era un partido diferente, el Valencia estaba completamente volcado al ataque, con Rodrigo y Guedes junto a Zaza el ritmo era otro, todo iba mucho más rápido, con Parejo en la sala de maquinas, pero el gol seguía sin llegar. Las Palmas se limitaba a achicar agua, atendiendo de forma exclusiva tareas defensivas.
Al borde del final el saco se rompió, Rodrigo a puerta vacía ponía unas tablas más que merecidas, tras una triangulación de fantasía entre el ariete, Guedes y Lato que combinó un pase en profundidad de tiralíneas con un pase de la muerte que no se podía despreciar, Rodrigo entro al campo con una misión y la cumplió con éxito.
Y no hubo tiempo para más, el Valencia rescataba un empate tras un gol de Calleri al borde del descanso, Guedes volvió a marcar la diferencia, la "Ducati" fue un puñal por la banda y desequilibro un partido que Las Palmas tenía controlado. Al final 1-1 y todo se resuelve en Mestalla, la emoción esta servida, no hay favoritos en la Copa del Rey.
Seguir a @Javier_online_
![]() |
Foto vía Twitter Valencia CF |
Copa del Rey-Octavos
Las Palmas | 1 |
---|---|
Valencia CF | 1 |
Ficha técnica
|
---|
Las Palmas: Chichizola; Simón, Gálvez, Bigas, Herrera (Ximo Navarro, 72'); Samper (Toledo, 88'), Aquilina (Castellano, 63'), Viera; Momo, Tana y Calleri.
Valencia: Jaume; Montoya, Garay, Vezo, Lato; Pereira (Rodrigo, 59'), Kondogbia (Parejo, 46'), Marsimovic, Gil; Zaza y Mina (Guedes, 65'). Goles: 1-0 Calleri (36'), 1-1 Rodrigo (85') Arbitro: Alberto Indiano Mallenco. amonestó a Gálvez (62'), Zaza (75'), Ximo Navarro (78') Incidencias: Partido disputado en el estadio de Gran Canaria con capacidad para 33.400 espectadores. |
Por necesidad y casi por obligación Las Palmas salió a morder, asediando a los jugadores del medio campo valencianista que hoy no contaban con las directrices de Parejo, y, que por su perfil más destructivo, se iban a ver en serias dificultades para estructurar el juego che.
A pesar de la presión y las ausencias, el Valencia siguió a su suyo, fiel a ese juego que tan bien le esta yendo, mucho menos posesivo, esperando el fallo, atentos al error para salir al ataque como aviones, con Zaza y Mina con la caña preparada para convertir todo aquel balón que les llegara.
Cuando parecía que no se iban a ver disparos a puerta llegó el primer gol, Las Palmas armó la jugada desde el lateral y la finalizó por el centro, Borja Herrera centraba un balón tenso con veneno y Calleri adelantándose a Lato empujaba el balón al fondo de la red, jugada que forma parte del "abc"del fútbol y que Jémez conoce muy bien.
La respuesta visitante no tardo en llegar, bastante sutil, pero suficiente para dejar clara su firme intención de pelear el partido, Mina cerraba un dubitativo contragolpe con un disparo muy alejado, parecido al de Zaza, con más dificultades para Chichizola pero mismo resultado.
Y es que el resultado no se movió con la llegada del descanso, aunque el casillero de disparos del Valencia era superior al local, la realidad era que el equipo que hoy dirigía Rubén Uría estaba atascado y con las ideas un tanto borrosas, por su parte el equipo mojo picón jugaba desde el orden y la intensidad, el efecto del nuevo entrenador, una plantilla respetada mentalmente.
Con la reanudación del partido llegaba un cambio relevante, Parejo se calzaba las botas y saltaba al terreno de juego, por fin la orquesta valenciana contaba con su batuta, con el hombre que temporiza marcando el tempo del partido, en definitiva el líder que este Valencia necesitaba.
Más allá del cambio las sensaciones eran distintas, los che habían ganado en presencia pero seguían sin ver portería, aunque la directriz estaba clara, presión en tres cuartos, robo, y finalización, todo ello con la ayuda de Rodrigo, que entraba al verde para darle ese gol que el Valencia no lograba encontrar.
La ocasión más claro no fue para Rodrigo, aunque la jugada nació en sus pies, el hispano brasileño filtraba un balón de más de 30 metros para que Zaza, tras tumbar a Gálvez en el cuerpo a cuerpo, se equivocaba a la hora de definir y tiraba una vaselina imposible que no encontró portería, Uría se tiraba de los pelos.
La segunda parte era un partido diferente, el Valencia estaba completamente volcado al ataque, con Rodrigo y Guedes junto a Zaza el ritmo era otro, todo iba mucho más rápido, con Parejo en la sala de maquinas, pero el gol seguía sin llegar. Las Palmas se limitaba a achicar agua, atendiendo de forma exclusiva tareas defensivas.
Al borde del final el saco se rompió, Rodrigo a puerta vacía ponía unas tablas más que merecidas, tras una triangulación de fantasía entre el ariete, Guedes y Lato que combinó un pase en profundidad de tiralíneas con un pase de la muerte que no se podía despreciar, Rodrigo entro al campo con una misión y la cumplió con éxito.
Y no hubo tiempo para más, el Valencia rescataba un empate tras un gol de Calleri al borde del descanso, Guedes volvió a marcar la diferencia, la "Ducati" fue un puñal por la banda y desequilibro un partido que Las Palmas tenía controlado. Al final 1-1 y todo se resuelve en Mestalla, la emoción esta servida, no hay favoritos en la Copa del Rey.
Seguir a @Javier_online_