Sevilla 1-1 Getafe. Premio al trabajo
Ćngel aprovecha el error de Sergio Rico en el 93' para rescatar un punto del PizjuĆ”n
Seguir a @RubenTR_16
![]() |
Ćngel celebra el gol del empate | Foto vĆa Getty |
LaLiga-Jornada 21
Sevilla FC | 1 |
---|---|
Getafe CF | 1 |
Ficha tƩcnica
|
---|
Sevilla FC: Sergio Rico; JesĆŗs Navas, Mercado, Lenglet, Escudero; Nzonzi, Ćver Banega; Sarabia (Pizarro, m.81), Franco VĆ”zquez (Nolito, m.68), Correa; y Ben Yedder (Muriel, m.56).
Getafe CF: Guaita; Bruno, DjenĆ©, Cala, Antunes; Mauro Arambarri (Pacheco, m.75), Markel Bergara (Sergio Mora, m.39); Portillo, Gaku Shibasaki (Fajr, m.60), Amath; y Ćngel. Goles: 1-0, M.72: Muriel. 1-1, M.92: Ćngel. Ćrbitro: Javier Alberola Rojas (ComitĆ© Castilla-La Mancha). Amonestó a los visitantes Juan Cala (m.64), Bruno (m.69) y Sergio Mora (m.74) y a los locales Mercado (m.76), Nolito (m.92) y Sergio Rico (m.92).
Incidencias: Partido de la 21ª jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Ramón SÔnchez-PizjuÔn ante unos 34.000 espectadores.
|
Muchas veces hablamos del trabajo que realizan los equipos menores cuando se enfrentan a los grandes. En contadas ocasiones este esfuerzo se traduce en puntos, y mƔs cuando el equipo de mayor entidad toma el papel de local. Pero, cuando estas cosas pasan, nos damos cuenta realmente de la grandeza de este deporte. Mediante la perseverancia, tras no perderle la cara al partido y competir, el Getafe ha sido capaz de reponerse del 1-0 para empatar el encuentro, llevƔndose a la capital un punto que sabe a oro.
El encuentro transcurrĆa bajo la mayor de las normalidades. El Sevilla asumĆa su rol dominador, controlando el juego en la medular con un Banega pletórico que no dejó de mostrar destellos de su clase y control del tiempo de juego. Mientras tanto, el Getafe fiel a su seƱa de identidad, se mostraba ordenado. Simplemente ordenado. Y esto dificultó y de quĆ© manera el juego del Sevilla.
Al no encontrar espacios por el centro, los hispalenses de veĆan obligados a acostar su juego ofensivo a las bandas, dejando espacios en los laterales. El Getafe tratarĆa de aprovechar estos huecos en sus vertiginosas transiciones, en una de las cuales llegó la primera ocasión del partido, con un disparo de Amath que se fue por poco. La rĆ©plica llegó casi al instante, cuando Ben Yedder remató en plancha un buen balón botado desde la derecha pillando al Getafe en su Ćŗnico renuncio, pero el balón se fue lamiendo el poste. El resto de la primera mitad se puede resumir en ataques posicionales del Sevilla que no conseguĆan inquietar la porterĆa de Guaita. 0-0 de manual.
En la segunda parte, Montella dio entrada a Muriel. El colombiano supo deshacerse de las marcas de los centrales y en lugar de fijarse en el centro del ataque (como hiciera Ben Yedder en el primer acto), optó por tirar desmarques a las bandas y que fueran hombres de segunda lĆnea los que atacasen el punto de penalti. El Getafe sufrió mucho con esta variante y perdió algo de solidez defensiva. Sarabia pudo adelantar a su equipo a pase de Muriel con un cabezazo que se marchó a la derecha de la porterĆa, pero las sensaciones eran claras: el gol estaba al caer.
Y en efecto, tras una buena jugada combinativa en tres cuartos de campo, Nolito se inventarĆa un pase a la espalda de la zaga azulona para que, esta vez cambiados los papeles, Sarabia asistiese a Muriel y con un leve toque con el interior hiciera el primer gol del encuentro.
El Getafe dio un paso adelante. Necesitaba un gol y ya no podĆa centrarse en mantener el orden. Buscaba el robo en campo rival, presionando la salida de balón sevillista. Pero si Montella coloca a Banega en el pivote es, principalmente, para no tener problemas en salida de balón, por lo que nada presagiaba que el Getafe pudiera hacer daƱo en ese aspecto. De hecho, estaba mĆ”s cerca el 2-0 que el empate, y el propio Banega pudo sentenciar con un tiro al palo tras una jugada de ensueƱo. En cualquier otro partido, ante cualquier otro rival, los 3 puntos se hubieran quedado en Sevilla.
Pero el Getafe no dejó de luchar. Es un equipo cuyo lema es "competir", y no deja de hacerlo en ningĆŗn momento. Y quizĆ”s cuando menos parecĆa que podĆa llegar, en el minuto 93' un balón caĆdo del cielo era disputado entre Cala y Sergio Rico. AĆŗn no entiendo quĆ© movió a Sergio Rico a intentar atrapar ese balón en lugar de despejarlo lejos de sus dominios. El caso es que ese error hizo que el balón cayera muerto en el punto de penalti, donde estaba Ćngel, con la caƱa preparada, dispuesto a llevarse para Getafe el premio a la constancia, a la fe y un punto que sabe a oro.
Empate con sabor amargo para un Sevilla que estaba de dulce, y con sabor a oro para un Getafe que ahora afronta la semana de derbi con un extra de confianza y motivación.
Seguir a @RubenTR_16