Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada LeganƩs Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Real Oviedo 2-1 Real Sporting: El Oviedo congela al Sporting en el infierno blanquiazul

El Real Oviedo se llevó los tres puntos en la vuelta de un histórico derbi al Estadio Carlos Tartiere, mientras que el Sporting de Gijón, sigue sin lograr la regularidad necesaria para entrar en puestos de ascenso

Foto: Juanjo Castro


LaLiga 1|2|3-Jornada 25

Real Oviedo2
Real Sporting1
Ficha tƩcnica
Oviedo: Alfonso, Diegui, Carlos H., ForlĆ­n, Christian F., Mossa, Folch, Rocha, Aarón (Yeboah, m. 64), SaĆŗl Berjón (Fabrinni, m. 90)y Linares (TochĆ©, m. 76).

Sporting: MariƱo, Montoro, Ɓlex PĆ©rez, Barba, Canella, Ɓlex BergantiƱos (HernĆ”n, m. 67), Sergio Ɓlvarez, Carmona (Nano, m. 63), Jony, Castro (RubĆ©n GarcĆ­a, m. 55) y Santos.

Goles0-1: m. 20, Jony. 1-1: m. 31, Mossa. 2-1: m. 46, Mossa.

ÁrbitroLópez Toca (Cantabria). Amonestó a Christian, Aarón, Johannesson en el Oviedo. Bergantiños, Carmona, Barba fueron amonestados por parte del Sporting.

Incidenciaspartido disputado en el Carlos Tartiere ante 26.638 espectadores.
Durante la lluviosa tarde del día 4 de Febrero de 2018, tuvo lugar uno de los partidos mÔs esperados por todo aficionado al fútbol, el derbi asturiano. En la jornada 25 de la Liga 1|2|3 se volvieron a ver las caras el Real Oviedo y el Real Sporting de Gijón en el estadio Carlos Tartiere, en la capital asturiana. Ambos equipos llegaban al partido con los nervios propios de un duelo histórico para jugar en un terreno de juego en muy mal estado, y buscando la victoria contra su mÔximo rival 15 años después. Por su parte, el Oviedo buscaba unos puntos muy importantes para mantenerse en puestos de playoff de ascenso a primera división, sobre todo tras su empate sin goles contra el Reus la semana pasada. Mientras que el Sporting buscaba una segunda victoria consecutiva, después de ganar en su estadio contra el NÔstic de Tarragona por dos goles a cero.

El equipo gijonés salió al campo con la misma alineación que el partido anterior, con Adri Montoro en el lateral derecho y con Carlos Castro y Michael Santos como delanteros. A diferencia del Oviedo, que optó por salir con una tÔctica mÔs defensiva con cinco defensas, y con Linares como referencia ofensiva.

La primera parte comenzaría con un Real Oviedo mucho mÔs metido en el partido que su rival, intentando mantener la posesión, y logrando poner a prueba al portero rojiblanco, Diego Mariño, el cual respondió con dos buenas paradas a los disparos de Linares y de Folch. Pero el aparente guion cambio en una jugada aislada del Sporting en el minuto 21,tras un tiro ajustado de Jony, al cual le cayó el balón después de varios rebotes dentro del Ôrea, y ante el que nada pudo hacer Alfonso Herrera. A partir de ese momento, el partido comenzó a trabarse con numerosas pérdidas de ambos equipos, aunque la iniciativa ovetense, se vio recompensada en el minuto 31, gracias a la aparición del jugador del partido Mossa. En una jugada combinativa, el lateral izquierdo, optó por un disparo al palo largo de Mariño, con su pierna mala, ante el que nada pudo hacer el portero gallego. Esta primera parte terminó con los dos equipos asturianos buscando acercarse a las porterías contrarias pero sin claridad.

La segunda parte comenzó pletórica, con el protagonista del partido, Mossa, dejando un golazo para el recuerdo, en el minuto 46, después de coger el balón en banda derecha, recortar a su defensor y clavar desde fuera del Ôrea el balón en la escuadra derecha de la portería de Mariño. El resto del partido se puedo ver a un Sporting con mÔs corazón que cabeza, intentando llegar a la portería blanquiazul, pero sin ningún éxito. Los debutantes Nano Mesa y HernÔn Santana, provenientes del Eibar y Las Palmas respectivamente, no lograron darle la vuelta al marcador para la alegría de la afición ovetense que pudo en la última jugada del partido poner el tres a uno en el marcador, pero que Rubén García evito providencialmente bloqueando el disparo a puerta vacía del jugador del Oviedo, Cristian FernÔndez. El equipo de la capital asturiana pudo disfrutar 15 años después, de una victoria ante su eterno rival, que cada vez ve mÔs mermadas sus opciones de acceso al playoff de ascenso a primera división.

Con este resultado el Oviedo se asienta en la zona alta de la tabla con 44 puntos, empatado con el CÔdiz, quién marca el ascenso directo, mientras que por su parte el Sporting de Gijón, se queda décimo a cinco puntos de estas posiciones de ascenso, y esperando remediar la situación el próximo partido.

Se ha podido ver un duelo histórico, lleno de tensión, intensidad y golazos, pero qué ha dejado sabor muy amargo en las bocas de los aficionados gijoneses, a diferencia de sus rivales, que logran así otros tres puntos en casa, dejando a su afición un partido para el recuerdo que tardarÔn en olvidar.

Con la tecnologĆ­a de Blogger.