Destino Rusia 2018: Rusia
Segundo Mundial consecutivo para el escuadrón ruso. Con un bloque mezcla de veteranía y juventud, el equipo nacional, está viviendo una etapa en la que el objetivo es pasar a octavos, y con el calor de su afición posibilidades no le faltarán
¿Cómo llega?
Stanislav Cherchésov dirigirá a Rusia en casa. Ha transformado y recombertido a varios jugadores y apostado por varios talentos locales. El objetivo será mejorar lo vivido en Brasil con Capello, o lo que es lo mismo, clasificarse para las máximas rondas posibles. Ha disputado diferentes amistosos destacando el duelo ante España que terminó 3-3.
La estrella
Ante la ausencia de Kokorin por lesión, Dzagoev (27) es uno de los jugadores más destacados del combinado nacional. El centrocampista del CSKA participó en la Copa del Mundo de Brasil 2014 y estuvo en la selección que quedó eliminada en la repesca para Sudáfrica 2010.
Jugadores a seguir
Zhirkov, también compañero de equipo no se perderá esta gran cita. Destaca tambíen el veterano Akinfeev del CSKA. En cuanto a los jóvenes que vivirán su primer mundial encontramos a Aleksey Miranchuck del Lokomotiv y Golovin del CSKA. La mayoría de los jugadores son de la liga local, pero de equipos que juegan competiciones europeas y con experiencia internacional.
Como anécdota destacar que peligra el mundial para dos jugadores que tras un partido amistoso ante Brasil se saltaron las normas y se fueron de copas. Se trata de Neustädter y Rausch, el míster ha dejado en el aíre su participación.
Expectactivas
El partido inagural será ante Arabia Saudí, a priori y jugando en casa es favorita. El segundo partido será en el Estadio Krestovski contra Egipto y el último en el recién construido y espectacular Cosmos Arena ante Uruguay. Si la selección Rusa es capaz de sumar los tres puntos en el primer encuentro ante Arabia Saudi -teórica cenicienta del grupo-, tendrá muchas posibilidades de estar en la siguiente fase.
Lugar en la clasificación mundial de la FIFA: 66
Seguir a @Pedroblacas7
![]() |
Foto: Marca |
¿Cómo llega?
Stanislav Cherchésov dirigirá a Rusia en casa. Ha transformado y recombertido a varios jugadores y apostado por varios talentos locales. El objetivo será mejorar lo vivido en Brasil con Capello, o lo que es lo mismo, clasificarse para las máximas rondas posibles. Ha disputado diferentes amistosos destacando el duelo ante España que terminó 3-3.
![]() |
Foto: Telemundo |
La estrella
Ante la ausencia de Kokorin por lesión, Dzagoev (27) es uno de los jugadores más destacados del combinado nacional. El centrocampista del CSKA participó en la Copa del Mundo de Brasil 2014 y estuvo en la selección que quedó eliminada en la repesca para Sudáfrica 2010.
Jugadores a seguir
Zhirkov, también compañero de equipo no se perderá esta gran cita. Destaca tambíen el veterano Akinfeev del CSKA. En cuanto a los jóvenes que vivirán su primer mundial encontramos a Aleksey Miranchuck del Lokomotiv y Golovin del CSKA. La mayoría de los jugadores son de la liga local, pero de equipos que juegan competiciones europeas y con experiencia internacional.
Como anécdota destacar que peligra el mundial para dos jugadores que tras un partido amistoso ante Brasil se saltaron las normas y se fueron de copas. Se trata de Neustädter y Rausch, el míster ha dejado en el aíre su participación.
Expectactivas
El partido inagural será ante Arabia Saudí, a priori y jugando en casa es favorita. El segundo partido será en el Estadio Krestovski contra Egipto y el último en el recién construido y espectacular Cosmos Arena ante Uruguay. Si la selección Rusa es capaz de sumar los tres puntos en el primer encuentro ante Arabia Saudi -teórica cenicienta del grupo-, tendrá muchas posibilidades de estar en la siguiente fase.
Lugar en la clasificación mundial de la FIFA: 66
Seguir a @Pedroblacas7