La F1 llega a la noche del desierto
Después de una primera carrera llena de sorpresas en Australia, el Mundial llega a Bahréin, donde el duelo a tres bandas entre Mercedes, Ferrari y Red Bull vivirá un nuevo episodio
Dos semanas después del inicio del Campeonato del Mundo en Australia, donde Vettel, contra todo pronóstico, llega el Gran Premio de Bahréin, y lo hace con muchas dudas que la cita inaugural no disipó. A pesar de la enorme ventaja que Mercedes, de la mano de Hamilton, logró en la Clasificación del sábado, el domingo, Ferrari y Vettel subieron a lo más alto del podio. ¿Cuál es la realidad?
Bahréin ha sido, históricamente, un circuito donde la escudería del Cavallino Rampante se ha sentido como pez en el agua, logrando cinco victorias. La más reciente, la temporada pasada, gracias a Sebastian Vettel. Mercedes no se queda atrás, con tres triunfos en las últimas cuatro ediciones. El tercero en discordia, Red Bull, suma dos victorias en Bahréin.
Si en la zona delantera la lucha parece definida entre estos tres equipos, la zona media, tras lo visto en Australia, está al rojo vivo. Con una ligera ventaja de Haas, que vivieron en sus propias carnes el sabor de la derrota cuando iban camino de cosechar su mejor resultado en Fórmula 1, Renault y McLaren aspiran a relegar a los estadounidenses de esa cuarta posición en la jerarquía de la Fórmula 1.
Ahí es donde entran en juego los pilotos españoles. Ambos puntuaron en Australia, aunque quien se llevó todas las portadas fue Fernando Alonso. Su quinta posición, lograda en parte gracias a la diosa fortuna, supuso una primera aproximación a lo que puede ser esta temporada para la escudería de Woking. Prometen mejoras para las próximas carreras, empezando por la de este fin de semana. Habrá que ver hasta donde les llevan.
En Renault, Carlos Sainz tuvo una carrera complicada en Australia debido a problemas físicos durante la prueba. El potencial de su coche está ahí, como así lo demuestra la séptima posición que logró su compañero de equipo, Nico Hulkenberg. Los dos representantes españoles prometen grandes emociones en su lucha por escalar posiciones dentro de la parrilla de la Fórmula 1.
El circuito de Bahréin, presente en el calendario des del año 2004, se caracteriza por sus largas rectas, sus fuertes frenadas y la importancia de una buena tracción para conseguir un buen tiempo por vuelta. Sus 15 curvas, la mayoría de media-baja velocidad, presentan varios puntos para los adelantamiento, punto que está en el ojo de huracán tras los escasos sobrepasos en el Albert Park hace dos semanas. Para ayudar a ello, la FIA ha decidido ampliar la zona de DRS de la recta principal, siendo ahora 100 metros más larga que en la pasada edición.
Datos técnicos
Primera carrera: 2004
Longitud: 5.412 metros
Número de vueltas: 57
Curvas: 15
Velocidad máxima: 325 km/h
Vuelta rápida: 1:31.447 (Pedro de la Rosa, 2005)
Carga aerodinámica: Media
Desgaste de los neumáticos: Medio-Alto
Podio 2017
1. Sebastian Vettel
2. Lewis Hamilton
3. Valtteri Bottas
Horarios
Entrenamientos Libres 1: 13:00 horas
Entrenamientos Libres 2: 17:00 horas
Entrenamientos Libres 3: 14:00 horas
Clasificación: 17:00 horas Carrera: 17:10 horas
Seguir a @Lluispacheco
![]() |
Foto: Scuderia Ferrari |
Dos semanas después del inicio del Campeonato del Mundo en Australia, donde Vettel, contra todo pronóstico, llega el Gran Premio de Bahréin, y lo hace con muchas dudas que la cita inaugural no disipó. A pesar de la enorme ventaja que Mercedes, de la mano de Hamilton, logró en la Clasificación del sábado, el domingo, Ferrari y Vettel subieron a lo más alto del podio. ¿Cuál es la realidad?
Bahréin ha sido, históricamente, un circuito donde la escudería del Cavallino Rampante se ha sentido como pez en el agua, logrando cinco victorias. La más reciente, la temporada pasada, gracias a Sebastian Vettel. Mercedes no se queda atrás, con tres triunfos en las últimas cuatro ediciones. El tercero en discordia, Red Bull, suma dos victorias en Bahréin.
Si en la zona delantera la lucha parece definida entre estos tres equipos, la zona media, tras lo visto en Australia, está al rojo vivo. Con una ligera ventaja de Haas, que vivieron en sus propias carnes el sabor de la derrota cuando iban camino de cosechar su mejor resultado en Fórmula 1, Renault y McLaren aspiran a relegar a los estadounidenses de esa cuarta posición en la jerarquía de la Fórmula 1.
Ahí es donde entran en juego los pilotos españoles. Ambos puntuaron en Australia, aunque quien se llevó todas las portadas fue Fernando Alonso. Su quinta posición, lograda en parte gracias a la diosa fortuna, supuso una primera aproximación a lo que puede ser esta temporada para la escudería de Woking. Prometen mejoras para las próximas carreras, empezando por la de este fin de semana. Habrá que ver hasta donde les llevan.
En Renault, Carlos Sainz tuvo una carrera complicada en Australia debido a problemas físicos durante la prueba. El potencial de su coche está ahí, como así lo demuestra la séptima posición que logró su compañero de equipo, Nico Hulkenberg. Los dos representantes españoles prometen grandes emociones en su lucha por escalar posiciones dentro de la parrilla de la Fórmula 1.
Velocidad punta y frenada, claves en Sakhir
El circuito de Bahréin, presente en el calendario des del año 2004, se caracteriza por sus largas rectas, sus fuertes frenadas y la importancia de una buena tracción para conseguir un buen tiempo por vuelta. Sus 15 curvas, la mayoría de media-baja velocidad, presentan varios puntos para los adelantamiento, punto que está en el ojo de huracán tras los escasos sobrepasos en el Albert Park hace dos semanas. Para ayudar a ello, la FIA ha decidido ampliar la zona de DRS de la recta principal, siendo ahora 100 metros más larga que en la pasada edición.
Datos técnicos
Primera carrera: 2004
Longitud: 5.412 metros
Número de vueltas: 57
Curvas: 15
Velocidad máxima: 325 km/h
Vuelta rápida: 1:31.447 (Pedro de la Rosa, 2005)
Carga aerodinámica: Media
Desgaste de los neumáticos: Medio-Alto
Podio 2017
1. Sebastian Vettel
2. Lewis Hamilton
3. Valtteri Bottas
Horarios
Entrenamientos Libres 1: 13:00 horas
Entrenamientos Libres 2: 17:00 horas
Entrenamientos Libres 3: 14:00 horas
Clasificación: 17:00 horas Carrera: 17:10 horas
Seguir a @Lluispacheco