Sevilla FC 1-2 Bayern Munich: Poco premio para tanta lucha
El Sevilla plantó cara a un gran Bayern en una buena primera parte, pero el desgaste físico unido a la mala suerte en los goles dan una clara ventaja al conjunto alemán
![]() |
Foto: Sevilla FC |
UCL-Cuartos (ida)
Sevilla FC | 1 |
---|---|
Bayern Munich | 2 |
Ficha técnica
|
---|
Sevilla FC: David Soria, Jesús Navas, Kjaer, Lenglet, Escudero, Pizarro, NZonzi, ‘Mudo’ Vázquez, Sarabia, Correa (Sandro, minuto 77) y Ben Yedder (Muriel, minuto 80).
Bayern: Ulreich, Kimmich, Boateng, Hummels, Bernat (Rafinha, minuto 46), Javi Martínez, Vidal (James, minuto 36), Müller, Thiago, Ribery (Robben, minuto 79) y Lewandowski. Goles: 1-0, minuto 31: Sarabia. 1-1, minuto 37: Jesús Navas, en propia meta. 1-2, minuto 67: Escudero, en propia meta. Árbitro: Daniele Orsato, italiano. Amarillas para Ribery, Correa, Bernat, Müller y Pizarro. |
Era la gran cita con la historia. Nunca había disputado el Sevilla FC unos cuartos de final en el formato de Champions League. Muy atrás quedó esa temporada 1957-1958 en la que el conjunto hispalense disputó la misma ronda en la extinta Copa de Europa contra el Real Madrid.
Pero hoy era momento de soñar, de acordarse de los que ya no están y no han podido vivir esta cita que quedará impresa en la memoria de todos los sevillistas.
Además, enfrente, se encontraba uno de los favoritos para terminar levantando el trofeo. El todopoderoso Bayern de Munich.
El equipo alemán, entrenado por Heynckes, traía en sus filas a jugadores de talla mundial como Lewandowski, Müller, Ribéry, Bernat, Javi Martínez o James Rodríguez. Equipo con dilatada experiencia que ya ha conquistado en cinco ocasiones la máxima competición europea por clubes.
Comenzaba la previa con una sorpresa en clave sevillista. Montella dejaba en el banco a Sergio Rico y apostaba por David Soria, que a pesar de no estar jugando en Liga, ya demostró galones en la última final europea sevillista contra el Liverpool y que supuso su quinta Europa League.
Empezó el partido con mucho respeto por parte del conjunto local. Enfrente estaba un hueso duro y había que contemporizar. La posesión correspondía al campeón alemán, aunque el Sevilla poco a poco se iba estirando en busca de la meta visitante. Fruto de esto llegó la primera gran oportunidad en las botas de un Sarabia, que sólo en el punto de penalti la mandó fuera incompresiblemente.
Pero eso sería un aviso de la jugada que, minutos más tarde, llevaría el éxtasis a la grada de los Guardianes de Nervión. Un pase medido de Escudero al segundo palo encontró la internada de Pablo Sarabia, que controla y define como los ángeles para subir el primer tanto al luminoso. La parroquia local se frotaba los ojos... y eso dio paso a unos minutos de verdadero dominio del conjunto de Montella, que pudo ampliar la renta. Pero sólo 5 minutos más tarde, un centro desde el lateral de Ribéry fue despejado por Jesús Navas, que cambió la trayectoria del balón y pilló a contrapié a Soria. Nada pudo hacer. Empate a uno en una jugada desgraciada. Tocaba levantarse. Eso enfrió un poco el empuje local y se llegó al descanso.
Tras la reanudación, el Bayern se empeñó a hacerse dueño del partido. Los alemanes tomaron la posesión del esférico e inquietaron en un par de ocasiones a un David Soria que se mantenía seguro, incluso con algunas paradas muy meritorias.
El Sevilla tiró de raza e intentó lanzarse al ataque, pero de nuevo una jugada desgraciada hizo que tras un fantástico pase largo de Ribéry, cabeceara Thiago y la volviera a desviar un defensor andaluz, esta vez Escudero, cambiando la inercia del esférico y metiéndolo en el fondo de las mallas. Demasiado castigo para un Sevilla que estaba plantando cara a todo un Bayern y que, a esas alturas estaba fundido físicamente. Hay que recordar que el pasado sábado tuvo un exigente encuentro contra el Barcelona, prácticamente con el mismo once.
De ahí al final el Sevilla tan sólo inquietó con la entrada de hombres de refresco como Sandro o Muriel. El propio Sandro tuvo una clara oportunidad tras disparo a la escuadra desbaratada por el meta alemán.
No hubo tiempo para más.... toca épica en Alemania... pero ¿por qué no? El que se rinde ya ha perdido.... esto es historia, un premio, un sueño del que nadie quiere despertar.... Vamos Sevilla!! A por todas!! Tu gente te seguirá de la mano.... Suerte!!