Destino Rusia 2018: Inglaterra
El objetivo de los ´pross` está claro: volver a mirar a la cara a las grandes selecciones tras casi tres décadas sin llegar a semifinales de una Copa del Mundo
¿Cómo llega?
La selección anglosajona no ha sufrido en su camino a la cita mundialista, el conjunto dirigido por Southgate realizó una fase de clasificación solvente, especialmente en defensa, el combinado inglés llegó a acumular hasta 624 minutos sin encajar un tanto, racha que rompió el italiano Lorenzo Insigne de penalty en el último amistoso disputado por los británicos.
Inglaterra disputará en Rusia su quinto mundial consecutivo, con la idea de no volver a decepcionar a un país que sueña con volver a codearse con las selecciones favoritas al título, para ello cuenta con un equipo joven, plagado de jugadores rápidos, amenazantes siempre para una transición fugaz y letal que acabe en un remate de los Kane, Vardy, Rashford...
El equipo carece de un organizador puro de juego, jugadores como Dier, Delp o Henderson destacan por su capacidad de abarcar terreno, pero no por ser capaces de llevar el ´timing`de un partido, aunque siendo realistas, el fútbol inglés no forma futbolistas con esa intención, el futbolista inglés más talentoso técnicamente es el ´Spur`Delle Alli, pero su zona de confort está en la mediapunta.
En la defensa el conjunto anglosajón cuenta con numerosos nombres, la gran mayoría de los defensores convocados saben lo que es jugar partidos en competiciones internacionales con sus equipos. Se espera que la zaga cumpla a un nivel cuanto menos decente al contar con hombres como Cahill, Walker, Stones o Rose.
Por último la porteria, ay la meta de la selección inglesa, incluso los más jóvenes ya conocen la fama que tiene la reciente historia de los guardametas ingleses. En Rusia Southgate contará con Jack Butland (Stoke), Jordan Pickford (Everton) y Nick Pope (Burnley) para defender la porteria, el primero de los tres parte como favorito para ocupar el puesto a pesar de que su equipo haya descendido esta temporada.
La estrella
Estrella y capitán de su selección, Harry Kane llega a Rusia con la intención de confirmarle al mundo que sus actuaciones en la Premier League son extrapolables fuera de las islas británicas. El delantero del Tottenham ha sido el único jugador de la Premier que ha podido disputarle a Salah el puesto de pichichi en la liga, el ´Spur` ha anotado un total de 30 goles en liga, dos menos que el delantero egipcio del Liverpool. Del acierto de Kane dependen gran parte de las opciones de Inglaterra de hacer un buen papel en Rusia, junto a Vardy los hombres gol de Southgate en Rusia.
Jugadores a seguir
John Stones (Manchester City): el joven defensa de 24 años afronta su primer mundial, tras ganar esta temporada su primera Premier League se espera que muestre la madurez adquirida durante esta temporada. A pesar de sus fallos puntuales esta temporada es indudable que Stones está llamado a ser el líder de la zaga durante muchos años.
Dele Alli (Tottenham): es el jugador mejor dotado técnicamente de todos los seleccionados por Southgate, se espera que aporte al equipo un plus de calidad, especialmente en los partidos grandes, como por ejemplo en el duelo ante Bélgica en la última jornada de la fase de grupos, partido que podría decidir la selección campeona del grupo G.
Raheem Sterling (Manchester City): el futbolista ´citizen` ha completado una temporada excelsa en el equipo dirigido por Pep Guardiola, dando incluso un paso adelante en la anotación, si rinde en el mundial al mismo nivel Sterling dará mucho que hablar en Rusia.
Harry Kane (Tottenham): su club le ha tasado en 220 millones de euros, es la cita ideal para demostrar que los vale
Marcus Rashford (Manchester United): Marcus es la promesa del combinado, el jugador llamado a liderar el futuro, a sus 20 años ha tirado de todo un Manchester United en numerosos partidos, si algo le sobra a Rashford es desparpajo, el joven diablo rojo disputará su primer mundial con muchas miradas puestas en el.
Expectativas
Cualquier predicción con Inglaterra es atrevida, esta selección por nombres debería ser capaz de asustar en partido único a cualquier rival, pero las decepciones en los últimos tiempos hacen que el país británico sea conservador cuando se habla de sus aspiraciones en la cita. Eso si, una selección tan joven y cuyo nombre no se cuela en ninguna quiniela supone una mezcla perfecta para luchar con fuerza sin tener demasiado que perder.
Clasificación Mundial de la FIFA: 13º.
Seguir a @Sergio19ra
![]() |
Foto: AFP |
¿Cómo llega?
La selección anglosajona no ha sufrido en su camino a la cita mundialista, el conjunto dirigido por Southgate realizó una fase de clasificación solvente, especialmente en defensa, el combinado inglés llegó a acumular hasta 624 minutos sin encajar un tanto, racha que rompió el italiano Lorenzo Insigne de penalty en el último amistoso disputado por los británicos.
Inglaterra disputará en Rusia su quinto mundial consecutivo, con la idea de no volver a decepcionar a un país que sueña con volver a codearse con las selecciones favoritas al título, para ello cuenta con un equipo joven, plagado de jugadores rápidos, amenazantes siempre para una transición fugaz y letal que acabe en un remate de los Kane, Vardy, Rashford...
El equipo carece de un organizador puro de juego, jugadores como Dier, Delp o Henderson destacan por su capacidad de abarcar terreno, pero no por ser capaces de llevar el ´timing`de un partido, aunque siendo realistas, el fútbol inglés no forma futbolistas con esa intención, el futbolista inglés más talentoso técnicamente es el ´Spur`Delle Alli, pero su zona de confort está en la mediapunta.
En la defensa el conjunto anglosajón cuenta con numerosos nombres, la gran mayoría de los defensores convocados saben lo que es jugar partidos en competiciones internacionales con sus equipos. Se espera que la zaga cumpla a un nivel cuanto menos decente al contar con hombres como Cahill, Walker, Stones o Rose.
Por último la porteria, ay la meta de la selección inglesa, incluso los más jóvenes ya conocen la fama que tiene la reciente historia de los guardametas ingleses. En Rusia Southgate contará con Jack Butland (Stoke), Jordan Pickford (Everton) y Nick Pope (Burnley) para defender la porteria, el primero de los tres parte como favorito para ocupar el puesto a pesar de que su equipo haya descendido esta temporada.
![]() |
Foto: AFP |
La estrella
Estrella y capitán de su selección, Harry Kane llega a Rusia con la intención de confirmarle al mundo que sus actuaciones en la Premier League son extrapolables fuera de las islas británicas. El delantero del Tottenham ha sido el único jugador de la Premier que ha podido disputarle a Salah el puesto de pichichi en la liga, el ´Spur` ha anotado un total de 30 goles en liga, dos menos que el delantero egipcio del Liverpool. Del acierto de Kane dependen gran parte de las opciones de Inglaterra de hacer un buen papel en Rusia, junto a Vardy los hombres gol de Southgate en Rusia.
Jugadores a seguir
John Stones (Manchester City): el joven defensa de 24 años afronta su primer mundial, tras ganar esta temporada su primera Premier League se espera que muestre la madurez adquirida durante esta temporada. A pesar de sus fallos puntuales esta temporada es indudable que Stones está llamado a ser el líder de la zaga durante muchos años.
Dele Alli (Tottenham): es el jugador mejor dotado técnicamente de todos los seleccionados por Southgate, se espera que aporte al equipo un plus de calidad, especialmente en los partidos grandes, como por ejemplo en el duelo ante Bélgica en la última jornada de la fase de grupos, partido que podría decidir la selección campeona del grupo G.
Raheem Sterling (Manchester City): el futbolista ´citizen` ha completado una temporada excelsa en el equipo dirigido por Pep Guardiola, dando incluso un paso adelante en la anotación, si rinde en el mundial al mismo nivel Sterling dará mucho que hablar en Rusia.
Harry Kane (Tottenham): su club le ha tasado en 220 millones de euros, es la cita ideal para demostrar que los vale
Marcus Rashford (Manchester United): Marcus es la promesa del combinado, el jugador llamado a liderar el futuro, a sus 20 años ha tirado de todo un Manchester United en numerosos partidos, si algo le sobra a Rashford es desparpajo, el joven diablo rojo disputará su primer mundial con muchas miradas puestas en el.
Expectativas
Cualquier predicción con Inglaterra es atrevida, esta selección por nombres debería ser capaz de asustar en partido único a cualquier rival, pero las decepciones en los últimos tiempos hacen que el país británico sea conservador cuando se habla de sus aspiraciones en la cita. Eso si, una selección tan joven y cuyo nombre no se cuela en ninguna quiniela supone una mezcla perfecta para luchar con fuerza sin tener demasiado que perder.
Clasificación Mundial de la FIFA: 13º.