Córdoba 3-0 Real Sporting: Sandoval salva al Córdoba ante un Sporting sin ideas
El Córdoba de Jose Ramón Sandoval selló su presencia un año más en segunda división tras una gran victoria ante el Sporting. Los rojiblancos llegarán al playoff de esta semana contra el Valladolid con la confianza muy baja

La segunda
división española deja ver cada semana el porque es una de las más emocionantes
de todo el mundo. En esta última jornada del campeonato de la Liga 123, la
mayoría de los equipos se jugaban conquistar un buen sitio en los puestos de
arriba o mantenerse en la categoría un año más. El encuentro que se pudo ver en
el estadio Nuevo Arcángel entre el Córdoba y el Sporting de Gijón es la
principal prueba de la tensión vivida tanto la zona alta como la zona baja de
la clasificación. Los locales llegaban a este último partido jugandose la
salvación y con tres victorias consecutivas, de gran importancia sobre todo la
obtenida ante el Almería, rival directo por este objetivo, por dos goles a
cero. El triunfo de la semana pasada contra el Reus hacía llegar a los de
Sandoval con la confianza por las nubes para enfrentarse al Sporting. Los
gijoneses necesitaban puntuar en esta última jornada para, ya con el ascenso
directo sentenciado, asegurarse la tercera plaza, en detrimento del Zaragoza,
único equipo que tenía opciones de arrebatársela. La victoria en casa contra el
Granada por 2 goles a 1 permitía llegar a los de baraja con buenas sensaciones
a tierras cordobesas para buscar finalizar la temporada regular con una
victoria y encarar de buena manera la lucha por el ascenso en el playoff.
Seguir a @GASamezseco21

Liga 1|2|3 -Jornada 42
Córdoba | 3 |
---|---|
Sporting | 0 |
Ficha técnica
|
---|
Córdoba: Kieszek / Aythami, Quintanilla, Jesús Valentín / Fernández, Edu Ramos, Aguado, Aguza (Quim Araujo, min.80), Javi Galán / Reyes (Alfaro, min.71), Sergi Guardiola (Eneko Jáuregui, min.87)
Sporting de Gijón: Mariño / Lora, Alex Pérez, Barba, Canella (Jony, min.58) / Bergantiños, Alex López, Carlos Carmona (Castro, min.70), Pablo Pérez, I. López / Michael Santos (Rubén García, min.75) Goles: 1-0 Sergi Guardiola (10′), 2-0 Quintanilla (30′), 3-0 Aguado (89′) Árbitro: López Toca (comité cántabro). Amonestó a Aythami (Córdoba); Alex Pérez, Pablo Pérez, Alex López (Sporting) Incidencias: Nuevo Arcángel (Córdoba, España). 20.306 espectadores (récord de la temporada) |
Para ello
los rojiblancos presentaron novedades en su once inicial. Rubén Baraja alineo
de nuevo a Lora, tras su gran partido la jornada anterior, y devolvía a Isma
López y a Pablo Pérez la titularidad. Michael Santos fue la referencia
ofensiva. Por parte de los andaluces, se pudo ver el mismo once titular de la jornada anterior, con la única novedad de Álvaro Aguado en el medio del campo. En la delantera jugó el de siempre, Sergi Guardiola que lleva 21 goles en la competición.
El partido comenzó a las 20:30, al igual que los demás choques establecidos para la tarde del sábado 2, ya que al ser la última de la temporada, la jornada fue con horarios unificados. La tónica de la primera parte, y de todo el partido en general, se pudo ver desde los primeros minutos y fue la gran superioridad del Córdoba en todos los aspectos. El equipo gijonés, con Baraja en la grada tras la sanción de cuatro partidos, salió al césped del Nuevo Arcángel dormido, con varias marchas menos que su rival, quien se jugaba la permanencia. Los verdiblancos se hicieron rápidamente con el control del balón y a probar suerte hacia la portería de Mariño. El portero gallego tuvo que hacer un par de paradas importantes, a un tiro lejano y a un mano a mano con Sergi Guardiola, unos minutos antes de encajar el primer gol. En el minuto diez, un gran envío a la espalda de Barba por parte de Aguza, fue cazado por el ariete del Córdoba, para definir por encima de Mariño, haciendo del intento de Barba de despejar el balón algo inútil. El delirio en la grada del Arcángel creció acorde al dominio cordobés y el Sporting no dio señal de reacción en toda la primera parte. Con Lora y Carmona muy imprecisos, la barda izquierda andaluza encabezada por Reyes, fue una autopista. En una falta provocada en el minuto 30 por ese lado, el balón colgado por este mismo jugador, fue rematado hacia el interior del area, donde estaba Alex Quintanilla para empujar la pelota dentro de la portería asturiana. En una pequeña reacción de los rojiblancos, el marcador se pudo ajustar tras una clamorosa oportunidad de Isma López, que después de la gran dejada de Santos envió la pelota a las nubes cuando estaba solo para empujarla. La mirada incrédula de Baraja lo decía todo y sumado a esta mala imagen de los primeros 45 minutos, se sumó el gol del Zaragoza en el mini estadi para arrebartarle la tercera plaza a su equipo.
La segunda parte comenzó sin cambios, ni de jugadores, ni de situación. El Córdoba seguía dominando el juego y el Sporting a pesar de aumentar la presión no lograba hilar ninguna jugada con peligro. Solo en algunas internadas de Santos y de Pablo Pérez, la portería defendida por Kieszek peligró, pero sin mayores problemas. La grada cordobesa veía cada vez más cerca la permanencia con las montaneas derrotas de la Cultural Leonesa y del Almería, mientras que su equipo hacía mucho más para que su rival para aumentar la ventaja y sellar su estancia un año más en la categoría de plata del fútbol español. La celebración ya se había iniciado pero Aguado dio más motivos en el minuto 90. Un fallo en el salto de Lora, dejó solo a la joven perla del Córdoba que definió perfecto el mano a mano ante Mariño para poner el tercero en el marcador y iniciar la fiesta en el estadio.
Los lloros por la salvación comenzaron nada más sonar el pitido final, sobretodo de Sandoval, quien obró el milagro de revivir a un equipo hundido y mantenerle un año más en segunda. El Sporting tras esta derrota y con la victoria del Zaragoza, afrontará el playoff como cuarto clasificado y con la confianza muy baja tras este duro resultado cosechado. Además, Alex Pérez se perderá la ida de la primera eliminatoria que será contra el Real Valladolid el jueves 7 de Junio en Zorrilla.