Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Toyota y Alonso ganan las 24 Horas de Le Mans

El Toyota #8 se corona en Le Mans tras una remontada impresionante de Alonso en la madrugada

Foto: WEC

El Circuito de La Sarthe acogió este fin de semana una edición más de las 24 Horas de Le Mans. En esta ocasión, la principal novedad fue la participación de Fernando Alonso en LMP1 con el Toyota Hybrid #8, junto a Sébastien Buemi y Kazuki Nakajima. Precisamente la marca japonesa fue la única en presentar un prototipo híbrido, tras la salida del Mundial de Resistencia de Porsche la temporada pasada. De partida, el máximo rival por la victoria para Alonso era el otro coche de Toyota, el #7, pilotado por José María "Pechito" López, Mike Conway y Kamui Kobayashi. No obstante, la organización del WEC se ha encargado de ponerle las cosas difíciles a Toyota y más fáciles a los LMP1 privados, como el equipo Rebellion o SMP Racing, para conseguir una mayor igualdad en pista.


Fernando Alonso no fue la única presencia española en la pista de Le Mans. Antonio García ya es todo un clásico en la categoría LMGTE Pro. Con 3 victorias en su categoría en 2008, 2009 y 2011, el piloto madrileño volvía a La Sarthe con el equipo Corvette y su Chevrolet Corvette C7.R, junto a Jan Magnussen (padre del piloto de Fórmula 1, Kevin Magnussen) y Mike Rockenfeller. El tercer piloto español en Le Mans fue Miguel Molina con el equipo AF Corse y su Ferrari 488 GTE EVO, con Sam Bird y David Rigon.

En la sesión clasificatoria, los Toyota ocuparon la primera línea, con el coche de  Alonso #8 haciendo la pole por delante del #7. En las otras categorías, la primera posición en parrilla fue para el TDS Racing #28 (LMP2), el Porsche GT #91 (LMGTE Pro) y el Dempsey #88 (LMGTE Am).

Foto: SoyMotor
A las 15.oo del sábado se puso en marcha el cronómetro, a medida que los coches pasaban por la recta de meta, en la que el tenista español Rafa Nadal tuvo el honor de dar la salida. Las hostilidades en pista no tardaron en llegar. El Toyota #7, pilotado por Mike Conway adelantó al #8 de Sébastien Buemi en la primera curva. Inmediatamente después, Buemi recibió un toque por detrás del Rebellion #1 en el coche de Andre Lotterer sufrió daños en el morro, que se desprendió al llegar a la curva Dunlop por otro toque con el Dragonspeed #10.

El Toyota #8 de Buemi no sufrió daños en el toque en la salida y recuperó la primera posición a los 20 minutos. Los dos Toyota marcaron un ritmo muy superior al de los demás coches, rodando entre 2 y 5 segundos por vuelta más rápido que el tercer clasificado, el SMP #17. El dominio de la marca nipona fue tal que en hora y media ya habían doblado a todos los coches salvo el SMP #17 y al Rebellion #3, tercero y cuarto respectivamente Los pilotos reportaron lloviznas en la curva de Indianapolis, que se fueron extendiendo y algunos equipos decidieron parar en boxes. Los españoles Antonio García y Miguel Molina marchaban en septima y octava posición de los LMGTE Pro, respectivamente.

Sebastien Buemi dejó el Toyota #8 en segunda posición a Fernando Alonso a las 17:30 tras cuatro stints y después de que Conway le adelantase en boxes. 10 minutos más tarde, fue el turno del Toyota #7 de cambiar su piloto, saliendo a pista el argentino "Pechito" López con 15 segundos de ventaja sobre Fernando Alonso. El asturiano comenzó a recortarle tiempo y casi una hora después de coger el coche se puso líder con una parada menos que el otro Toyota. Con el paso de las horas y las vueltas, el safety car y un pinchazo de Alonso forzaron a los dos Toyota a entrar al mismo tiempo, por lo que se igualaron las estrategias. Al salir de boxes, Alonso adelantó en pista a López.

Transcurridas 5 horas y cuarto de carrera, Fernando Alonso dejó el Toyota #8 en primera posición y se subió Kazuki Nakajima. El japonés demostró tener un gran ritmo distanciandose más y más de "Pechito" López. La situación cambió con el cambio de piloto en el Toyota #7. Kamui Kobayashi marcó un ritmo impresionante recortando la diferencia con Nakajima. Las siguientes horas ambos Toyota rodaron parejos, con Nakajima por delante de Kobayashi.

La noche iba cayendo sobre Le Mans sin demasiada acción en los puestos de cabeza de los LMP1. En torno a las 23:00 el SMP #17, que rodaba en tercera posición, sufrió una salida de pista, chocó con el muro y se vio obligado a abandonar minutos después. Esto provocó un safety car que perjudicó al Toyota #8 de Alonso, que cayó a más de un minuto de distancia del líder. Este hueco lo aprovechó el Toyota #7 para hacer el cambio de piloto, entrando de nuevo Mike Conway. Pasada la medianoche, Buemi con el Toyota #8 recibió una sanción de 60 segundos por exceso de velocidad en una slow zone, lo que le hizo salir de boxes con una vuelta perdida. A las 00:45, el Ginetta #6, otro de los LMP1 privados, se quedó parado al inicio de Hunadières.


Foto: Soymotor

Fernando Alonso volvió a tomar los mandos del Toyota #8 a la 1:30 tras el horrible turno de Buemi, no tanto por ritmo sino por los infortunios con el safety car y la slow zone que le supuso la sanción. Desde el principio, el asturiano mantuvo un buen ritmo y comenzó a recortar diferencias con el primero. El cambio de piloto en los líderes, entrando a pista "Pechito" López, Alonso fue recortando cada vez más tiempo. Los stints de Alonso fueron magníficos, como un martillo. A las 4:03 se bajó de bajó del coche habiendo recortado más de un minuto en dos horas, pasándole el testigo a Nakajima a 42 segundos del líder con estrategias muy parecidas. EL japonés continuó la remontada a pasos agigantados, situándose a menos de 10 segundos de "Pechito" López  en su primer stint.

El Toyota #7 entró en boxes pasadas las 4:45 para hacer el cambio de piloto. Kobayashi se hizo con los mandos del coche y mantuvo el liderato al salir del pit lane, pero con el Toyota #8 pegado a él. Kobayashi se mostró muy fuerte y poco a poco fue abriendo hueco con Nakajima. El compañero de Alonso reportó problemas de subviraje en las chicanes. La distancia entre los Toyota se fue ampliando hasta los 18 segundos. Nakajima entró en boxes a las 5:20 y aprovechó para cambiar el volante. Tras la parada, el Toyota #8 comenzó a volar sobre la pista y redujo la diferencia a menos de 10 segundos. Los dos pilotos japoneses demostraron un ritmo muy parejo.

Poco a poco el alba iba haciendo acto de presencia en el Circuit de La Sarthe a las 6:00. Nakajima aumentó el ritmo y se volvió a acercar al líder, poniéndose en cabeza antes de las 6:30 y culminando la remontada nocturna que había iniciado Alonso 4 horas antes. Buemi volvió al Toyota #8 a las 6:40 para remplazar a Kazuki Nakajima aprovechando una slow zone. Kobayashi paró sin la zona lenta y perdió más de 15 segundos. Buemi aprovechó este factor para poner más tierra de por medio y llegó a aventajar a Kobayashi en medio minuto antes de que el Toyota #7 cambiase su piloto a las 7:25. Con Mike Conway recién montado en el coche, ambos Toyota recibieron un stop & go de 60 segundos por exceder la velocidad en una slow zone. La diferencia entre los dos primeros se mantuvo en algo más de 30 segundos durante bastantes vueltas. A las 9:15 salió el safety car por una tapa de alcantarilla salida en las curvas Porsche. Esto perjudicó mucho al Toyota #7 de Mike Conway, que cayó a 1 minuto y 45 segundos de Buemi.

Fernando Alonso volvió a subirse al Toyota #8 a las 9:30. Un cuarto de hora más tarde paró el otro Toyota para hacer el cambio de piloto. "Pechito" López se montó en el coche para hacer tu último turno a más de un minuto de Alonso. A las 10:00, el piloto escocés Paul Di Resta tuvo un fuerte accidente con el LMP2 del equipo United Autosports que provocó la salida de los safety cars. Los siguientes minutos, la distancia entre los Toyota se mantuvo estable. Llegando a las 11:00 vimos una lucha apasionante por la segunda posición en la categoría LMGTE Pro entre el Porsche #91, el Ford #68 y el Ford #67. En los LMP1, el Rebellion #3 se acercó a 3 segundos al Rebellion #1, que rodaba en tercera posición. A las 11:45, "Pechito" López sufrió un trompo a la salida de la chicane Dunlop, lo que le hizo perder 12 segundos con Alonso, aunque no sufrió daños. López demostró un pésimo ritmo durante toda la carrera.


Foto: Soymotor

Llegando al mediodía, el Rebellion #1 que rodaba cuarto tuvo problemas con la puerta, que se abrió, y el piloto, Neel Jani, tuvo que cerrarla como pudo. A las 12:40, Fernando Alonso le cedió su asiento a Kazuki Nakajima para que él cruzase la línea de meta. Minutos más tarde fue el turno de Kamui Kobayashi de subirse al Toyota #7 para llevarlo hasta el final. Kobayashi volvió a demostrar un gran ritmo en sus primeras vueltas. Los fantasmas del pasado volvieron a sobrevolar al equipo japonés cuando el Toyota #7 comenzó a perder velocidad a las 13:20, aunque finalmente se debió a un error del equipo en el cálculo del combustible debido a que Kobayashi se saltó la entrada al pit lane.


A falta de una hora para el final, Nakajima lideraba con una vuelta de ventaja sobre el Toyota #7 de Kobayashi. Pasadas las 14:00, el SMP pilotado por Jenson Button sufrió un fallo en el motor que le obligó a retirarse, aunque sus opciones ya estaban lastradas desde el comienzo de la carrera por el fallo de un sensor que obligó a tener el coche parado en boxes  mucho tiempo. Si no fue sufiente estropicio para el Toyota #7, Kobayashi tuvo que cumplir otro stop & go por exceder el uso de combustible.

Foto: Eurosport

En las últimas vueltas, los dos Toyota se reagruparon (el #7 con 2 vueltas perdidas) para cruzar juntos la línea de meta y certificar la primera victoria de la marca japonesa en las 24 Horas de Le Mans, además de su primer doblete. A las 15:00, Kazuki Nakajima cruzó la bandera a cuadros y consiguió la victoria para el Toyota #8 junto a Sébastien Buemi y Fernando Alonso. La tercera posición se la llevó el Rebellion #3.

En LMP2, la victoria se la llevó el G-Drive Racing #26 con Jean Eric Vergne llevando el coche a meta con 2 vueltas sobre el segundo clasificado, Alpine #36. EL tercer lugar fue para el Graff-SO24 #39.


Foto: WEC

En LMGTE Pro, doblete para Porsche. Primero fue el Porsche #92, con su caracteristica decoración de cerdo y con Michael Christensen a los mandos en el último relevo. Segundo fue el Porsche #91 y tercero el Ford #68. En cuanto a los españoles, Antonio García acabó quinto con el único Corvette que finalizó la carrera. Miguel Molina terminó en décima posición con su Ferrari. Finalmente, la victoria en los LMGTE Am fue para el equipo Dempsey-Proton Racing #77 se llevó la victoria con su Porsche 911 RSR.

Con la tecnología de Blogger.