El Girona que viene
La pretemporada ya está en marcha y el Girona encara un verano a la espera de entradas y salidas
La temporada 2018-19 ya hace meses que empezó para la directiva del Girona y el trabajo hecho se ha estado culminando el último mes.
Lo primero fue presentar el nuevo proyecto de ampliación del estadio. El gol norte contará con 400 asientos nuevos, con diferentes funciones:100 para entradas, 100 para nuevos socios y 200 para tener una zona VIP, que es imprescindible en un campo de primera. Una vez comunicado se empezó la campaña de abonos, que, al fin y al cabo, se hizo por compromiso. Los, más o menos, tres años de espera que un nuevo abonado necesita para tener su asiento eran suficiente razón para hacerla de una manera austera.
La austeridad se combate con ingresos y eso es lo que ha buscado el club firmando un contrato con MarathonBet, una casa de apuestas. La búsqueda de un patrocinador fue una prioridad la temporada pasada, la empresa Star Casino se publicitó en la camiseta algunos partidos pero el acuerdo se rompió y la marca desapareció de Montilivi. Al final de temporada el patrocinio se sustituyó por un mensaje en la parte frontal de la camiseta. Ahora se busca estabilidad con una empresa que da confianza y, sobre todo, dinero.
Pretemporada con malas sensaciones
La pretemporada empezó hace dos semanas en Girona con la revisión médica. Todos los jugadores excepto los mundialistas Bouno, Stuani y Mojica cogieron un avión a Manchester para disfrutar de las instalaciones que el "City" presta al Girona para hacer un stage. Allí jugaron dos amistosos contra equipos de la segunda y tercera división inglesa. El primer partido acabó 0-0 en un partido en que el Bolton rápidamente fatigó al Girona y destapó el mal estado físico de algunos jugadores. El segundo partido, contra el Oldham (1-0), dejó muy malas sensaciones en el aspecto ofensivo, ya que el Girona no pudo casi crear peligro en un partido que empezó perdiendo en el minuto 3. Hoy el equipo a llegado a India para jugar un triangular contra Melbourne City y Kerala Blasters. Lo mejor de la pretemporada llegará el día 4 de agosto cuando un gigante como el Tottenham vendrá a jugar el partido de presentación del equipo antes de empezar la temporada. Esto es un reflejo del crecimiento del club, poder hacer viajar el segundo clasificado de la Premier para jugar un trofeo de feria demuestra el gran trabajo que hay fuera del campo.
Salir para dejar entrar
En la dirección deportiva puede parecer que se está trabajando poco. A principio de verano se pagó la cláusula de Muniesa de 6 millones y, también, la de Mojica de 5 gracias a una rebaja de última hora. 11 millones de euros es mucho para un club como el Girona pese que estos fichajes el aficionado casi no lo aprecie por ser caras conocidas. Después de estas operaciones Quique Cárcel dio una rueda de prensa para hablar de traspasos y dejó claro una cosa: si no hay salidas, difícilmente habrá fichajes. Ahora se están negociando ventas como la de Juanpe, que tiene una cláusula de 10 kilos y ofertas del Sevilla, Everton y Hannover. Se ha intentado buscar la venta de Stuani por un buen precio, pero su edad ha hecho dudar a todos los interesados. Borja, Portu o Mojica son los otros nombres que suenan para salir y hacer caja. Las entradas, de momento, solo llegarían en forma de cedido desde el Manchester City. Suenan varios nombres, entre ellos: Phil Foden y el malagueño Brahim Díaz.
Un verano movido en Girona que está haciendo lo posible por asentarse en la liga Santander y, para ello, está creando una estructura de club grande y un "caché" en España que difícilmente hubiera alguien imaginado dos años atrás.
Seguir a @J22graucallizo
![]() |
Foto: Girona FC |
La temporada 2018-19 ya hace meses que empezó para la directiva del Girona y el trabajo hecho se ha estado culminando el último mes.
Lo primero fue presentar el nuevo proyecto de ampliación del estadio. El gol norte contará con 400 asientos nuevos, con diferentes funciones:100 para entradas, 100 para nuevos socios y 200 para tener una zona VIP, que es imprescindible en un campo de primera. Una vez comunicado se empezó la campaña de abonos, que, al fin y al cabo, se hizo por compromiso. Los, más o menos, tres años de espera que un nuevo abonado necesita para tener su asiento eran suficiente razón para hacerla de una manera austera.
La austeridad se combate con ingresos y eso es lo que ha buscado el club firmando un contrato con MarathonBet, una casa de apuestas. La búsqueda de un patrocinador fue una prioridad la temporada pasada, la empresa Star Casino se publicitó en la camiseta algunos partidos pero el acuerdo se rompió y la marca desapareció de Montilivi. Al final de temporada el patrocinio se sustituyó por un mensaje en la parte frontal de la camiseta. Ahora se busca estabilidad con una empresa que da confianza y, sobre todo, dinero.
Pretemporada con malas sensaciones
La pretemporada empezó hace dos semanas en Girona con la revisión médica. Todos los jugadores excepto los mundialistas Bouno, Stuani y Mojica cogieron un avión a Manchester para disfrutar de las instalaciones que el "City" presta al Girona para hacer un stage. Allí jugaron dos amistosos contra equipos de la segunda y tercera división inglesa. El primer partido acabó 0-0 en un partido en que el Bolton rápidamente fatigó al Girona y destapó el mal estado físico de algunos jugadores. El segundo partido, contra el Oldham (1-0), dejó muy malas sensaciones en el aspecto ofensivo, ya que el Girona no pudo casi crear peligro en un partido que empezó perdiendo en el minuto 3. Hoy el equipo a llegado a India para jugar un triangular contra Melbourne City y Kerala Blasters. Lo mejor de la pretemporada llegará el día 4 de agosto cuando un gigante como el Tottenham vendrá a jugar el partido de presentación del equipo antes de empezar la temporada. Esto es un reflejo del crecimiento del club, poder hacer viajar el segundo clasificado de la Premier para jugar un trofeo de feria demuestra el gran trabajo que hay fuera del campo.
Salir para dejar entrar
En la dirección deportiva puede parecer que se está trabajando poco. A principio de verano se pagó la cláusula de Muniesa de 6 millones y, también, la de Mojica de 5 gracias a una rebaja de última hora. 11 millones de euros es mucho para un club como el Girona pese que estos fichajes el aficionado casi no lo aprecie por ser caras conocidas. Después de estas operaciones Quique Cárcel dio una rueda de prensa para hablar de traspasos y dejó claro una cosa: si no hay salidas, difícilmente habrá fichajes. Ahora se están negociando ventas como la de Juanpe, que tiene una cláusula de 10 kilos y ofertas del Sevilla, Everton y Hannover. Se ha intentado buscar la venta de Stuani por un buen precio, pero su edad ha hecho dudar a todos los interesados. Borja, Portu o Mojica son los otros nombres que suenan para salir y hacer caja. Las entradas, de momento, solo llegarían en forma de cedido desde el Manchester City. Suenan varios nombres, entre ellos: Phil Foden y el malagueño Brahim Díaz.
Un verano movido en Girona que está haciendo lo posible por asentarse en la liga Santander y, para ello, está creando una estructura de club grande y un "caché" en España que difícilmente hubiera alguien imaginado dos años atrás.
Seguir a @J22graucallizo