El Madrid sigue ganando (80-73)
La mejoría en defensa en el segundo tiempo y el esloveno Prepelic, claves en la consecución de la quinta supercopa de España para los blancos
El Real Madrid se consiguió hoy un título que se le venía resistiendo desde 2014, y lo hizo en un partido que destacó por la intensidad entre los dos mejores equipos en España del curso pasado. 80-73 ha sido el resultado final en la final disputada en San Sebastián, y cuyo MVP ha sido Sergio Llull.
Comenzaba el partido con un 2+1 para Baskonia, pero iba a ser el Madrid el que iba a dominar la final los primeros minutos. Guiados por Llull y Tavares, el Madrid se ponía 5 arriba ante un Baskonia incapaz de hacer daño al Madrid por dentro con la presencia de Tavares. Los blancos seguían dominando y Baskonia se mantenía cerca gracias al buen inicio de Poirier, que acabó el cuarto con 8 puntos. A falta de 1 minuto para concluir el primer cuarto, Baskonia se ponía 1 arriba gracias a un triple de Garino. Terminaba el primer cuarto 20-21.
El segundo comenzaba con un Baskonia enchufado gracias a Diop, que se encontraba muy cómodo en la pista y sin la presencia de Tavares los vascos anotaban con mucha más facilidad. El segundo cuarto fue el más duro. Baskonia se cargó con 4 faltas en apenas 2 minutos, Ayón sufrió una falta antideportiva de Diop, y esto favoreció al Madrid, que fue capaz de volver a acercarse en el marcador tras la mayor ventaja de la que iba a disponer Baskonia, de +8. Campazzo puso al Madrid por delante gracias a un triple pero iba a ser Baskonia quien se fuese ganando al descanso, tras un tiro de tres de Granger. Nos íbamos al descanso 42-44.
Tras el descanso, Llull seguía siendo la brújula en ataque del Madrid, que iba a comenzar de la mejor manera posible con un triple del MVP del partido y con un Alley-oop de Randolph tras un robo de balón. Iba a durarle poco la ventaja al Madrid, que seguía sin ser firme en defensa y tampoco encontraba respuestas en ataque. Shields, tras varias posesiones malas de ambos equipos, colocaba a Baskonia 6 puntos por encima. Iba a ser en este momento cuando aparecería uno de los grandes culpables de la victoria del Madrid. El nuevo jugador blanco, el esloveno Prepelic, anotaba 5 puntos en dos ataques consecutivos para reenganchar al Madrid. El marcador iba a igualarse a 58, pero Prepelic iba adelantar a los suyos con un triple. 8 puntos con 3/3 en tiros de campo en muy pocos minutos. A pesar de los bueno minutos del esloveno, otra vez era Baskonia quién se iba a ir por delante al terminar el cuarto. 61-62
El último cuarto iba a ser desde el principio dominado por el Madrid. En la primera posesión, Campazzo anotaba de tres y Prepelic, con otros 5 puntos rápidos, seguía en estado de gracia. Se ponía el campeón con puntos de ventaja con mucha rapidez, y el Baskonia no iba a ser capaz de igualar el marcador en lo que restaba de partido. Acercándose en el marcador, pero sin reengancharse al ritmo que la defensa del Madrid había impuesto. Con 3 minutos para llegar al final, Laso sacaba a Llull y a Tavares a pista, que fueron
determinantes para que se alcanzara el 80-73 con 1 min por jugarse y que ya sería definitivo.
El Madrid continua su marcha triunfal, y parece que no echa en falta la marcha de su mejor jugador la pasada temporada, Luka Doncic.
Seguir a @miguelperez_32
![]() |
Foto. ACB |
El Real Madrid se consiguió hoy un título que se le venía resistiendo desde 2014, y lo hizo en un partido que destacó por la intensidad entre los dos mejores equipos en España del curso pasado. 80-73 ha sido el resultado final en la final disputada en San Sebastián, y cuyo MVP ha sido Sergio Llull.
Comenzaba el partido con un 2+1 para Baskonia, pero iba a ser el Madrid el que iba a dominar la final los primeros minutos. Guiados por Llull y Tavares, el Madrid se ponía 5 arriba ante un Baskonia incapaz de hacer daño al Madrid por dentro con la presencia de Tavares. Los blancos seguían dominando y Baskonia se mantenía cerca gracias al buen inicio de Poirier, que acabó el cuarto con 8 puntos. A falta de 1 minuto para concluir el primer cuarto, Baskonia se ponía 1 arriba gracias a un triple de Garino. Terminaba el primer cuarto 20-21.
El segundo comenzaba con un Baskonia enchufado gracias a Diop, que se encontraba muy cómodo en la pista y sin la presencia de Tavares los vascos anotaban con mucha más facilidad. El segundo cuarto fue el más duro. Baskonia se cargó con 4 faltas en apenas 2 minutos, Ayón sufrió una falta antideportiva de Diop, y esto favoreció al Madrid, que fue capaz de volver a acercarse en el marcador tras la mayor ventaja de la que iba a disponer Baskonia, de +8. Campazzo puso al Madrid por delante gracias a un triple pero iba a ser Baskonia quien se fuese ganando al descanso, tras un tiro de tres de Granger. Nos íbamos al descanso 42-44.
Tras el descanso, Llull seguía siendo la brújula en ataque del Madrid, que iba a comenzar de la mejor manera posible con un triple del MVP del partido y con un Alley-oop de Randolph tras un robo de balón. Iba a durarle poco la ventaja al Madrid, que seguía sin ser firme en defensa y tampoco encontraba respuestas en ataque. Shields, tras varias posesiones malas de ambos equipos, colocaba a Baskonia 6 puntos por encima. Iba a ser en este momento cuando aparecería uno de los grandes culpables de la victoria del Madrid. El nuevo jugador blanco, el esloveno Prepelic, anotaba 5 puntos en dos ataques consecutivos para reenganchar al Madrid. El marcador iba a igualarse a 58, pero Prepelic iba adelantar a los suyos con un triple. 8 puntos con 3/3 en tiros de campo en muy pocos minutos. A pesar de los bueno minutos del esloveno, otra vez era Baskonia quién se iba a ir por delante al terminar el cuarto. 61-62
El último cuarto iba a ser desde el principio dominado por el Madrid. En la primera posesión, Campazzo anotaba de tres y Prepelic, con otros 5 puntos rápidos, seguía en estado de gracia. Se ponía el campeón con puntos de ventaja con mucha rapidez, y el Baskonia no iba a ser capaz de igualar el marcador en lo que restaba de partido. Acercándose en el marcador, pero sin reengancharse al ritmo que la defensa del Madrid había impuesto. Con 3 minutos para llegar al final, Laso sacaba a Llull y a Tavares a pista, que fueron
determinantes para que se alcanzara el 80-73 con 1 min por jugarse y que ya sería definitivo.
El Madrid continua su marcha triunfal, y parece que no echa en falta la marcha de su mejor jugador la pasada temporada, Luka Doncic.
Seguir a @miguelperez_32