Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Previa: Gran Premio de Australia de motociclismo

El Mundial de Motociclismo llega a su antepenúltima cita, el Gran Premio de Australia

Foto: tripadvisor.com.au


Tras el madrugón del fin de semana pasado para ver el Gran Premio de Japón, este fin de semana también tocará dormir poco, el Mundial de Motociclismo ha llegado a Phillip Island, un circuito diferente. Este Gran Premio es la antepenúltima cita del Mundial y, aunque la categoría reina ya tiene a su ganador, todavía está en juego el subcampeonato de MotoGP, y Moto2 y Moto3 aún están por decidirse: ¿Rossi o Dovizioso?, ¿Pecco Bagnaia o Miguel Oliveira?, ¿Jorge Martín o Marco Bezzecchi?; ¿se resolverán estas dudas en Phillip Island?. En la temporada pasada Phillip Island vio subirse a lo más alto del podio a Marc Márquez en MotoGP, a Miguel Oliveira en Moto2 y a Joan Mir en Moto3.

ANÁLISIS DEL CIRCUITO DE PHILLIP ISLAND

Phillip Island es un circuito muy especial. En primer lugar, se encuentra situado en la isla Phillip, Victoria, Australia, una isla que cuenta con tan solo 7500 habitantes y que se ha convertido en la capital del motor del estado australiano de Victoria. 

Phillip Island empezó siendo un circuito formado por diversas carreteras. La primera prueba se disputó en 1928 y la última en 1935, antes de ser definitivamente descartado en 1940. Se retomó en 1956 cuando fue construido el trazado permanente, pero por diversos problemas  lo cerraron en dos ocasiones, en 1966 y en 1978. Finalmente, tras varias reformas, el 7 de abril de 1989, reabrió definitivamente, pero fue a partir de 1997 cuando albergó el Campeonato del Mundo de Motociclismo, siendo desde entonces una cita indispensable.

La gran peculiaridad de este circuito es que se corre en sentido antihorario. Además, es un circuito en el que hay pocas frenadas grandes, por lo que las velocidades a las que llegan los pilotos son muy altas, lo que permite que estos puedan escaparse. Las curvas 11 y 12 están entrelazadas y son el punto fuerte de este circuito.

REPASO AL MUNDIAL

El Mundial llega a al Gran Premio de Australia muy ajustado. Una vez coronado Marc Márquez como Campeón del Mundo de MotoGP en la temporada 2018, queda en juego el subcampeonato. Tras la caída de Andrea Dovizioso en Motegi y el 4º puesto en carrera de Valentino Rossi, ambos pilotos quedan tan solo a 9 puntos en la Clasificación Mundial. Además todavía está por decidirse el Mundial de Constructores, por lo que Marc Márquez tiene que seguir a pie de cañón si quiere que Honda gane. 

En Moto2 la ventaja sigue aumentando para Pecco Bagnaia, que en primera posición, va 37 puntos por delante de Miguel Oliveira. Aún así, todavía el italiano no puede cantar victoria, quedan 3 carreras y el año pasado el portugués se subió al escalón más alto del podio en Phillip Island, por lo que la situación podría dar la vuelta. En un mundial con un nivel tan alto cualquier cosa es posible a estas alturas.

Por último, en Moto3, el Campeonato del Mundo está más ajustado que en ninguna otra categoría. Tras el Gran Premio de Japón, donde Jorge Martín, primero en la Clasificación Mundial, no puntuó al haberse caído, y donde Marco Bezzechi consiguió pasar por meta en primera posición, el piloto madrileño está tan solo a 1 punto de ventaja del italiano. De nuevo, cualquier cosa podría pasar. 

Nos espera un final de temporada muy interesante en las tres categorías.


Datos del circuito:

Denominación oficial: Phillip Island

Año de construcción: 1956
Longitud: 4.448 metros
Recta principal: 900 metros 
Curvas: 5 de derecha, 7 de izquierda
Ancho máximo de pista: 13 metros
Récord del circuito: 1'27.899 (Jorge Lorenzo, Yamaha, 2013)


Horarios del GP de Australia de MotoGP 2018

Viernes 26 de octubre
01.00 - 01.40 Moto3 FP1
01.55 - 02.40 Moto2 FP1
02.55 - 03.40 MotoGP FP1
05.10 - 05.50 Moto3 FP2
06.05 - 06.50 Moto2 FP2
07.05 - 07.50 MotoGP FP2

Sábado 27 de octubre
01.00 - 01.40 Moto3 FP3
01.55 - 02.40 Moto2 FP3
02.55 - 03.40 MotoGP FP3
04.35 - 05.15 Moto3 QP
05.30 - 06.15 Moto2 QP
06.30 - 07.00 MotoGP FP4
07.10 - 07.25 MotoGP Q1
07.35 - 07.50 MotoGP Q2

Domingo 28 de octubre
01.40 - 02.00 Moto3 Warm up
02.10 - 02.30 Moto2 Warm up
02.40 - 02.00 MotoGP Warm up
03.00 Carrera Moto3
04.20 Carrera Moto2
06.00 Carrera MotoGP


Con la tecnología de Blogger.