Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

El WRC da inicio a una temporada prometedora

Montecarlo acoge la primera prueba del campeonato

Foto: At world agency

Como es tradición dentro del Campeonato del Mundo, los difíciles y helados caminos de Montecarlo darán comienzo a una nueva temporada del WRC. Parece lejana ya la sexta consagración de manera consecutiva de Sebastien Ogier, quien deja Ford tras dos temporadas y dos títulos para volver al equipo que lo vio nacer y del cual se fue en 2011, Citroën Racing.

No será un inicio como todos el de este año, hay muchas novedades y muchos cambios que hacen elevar las expectativas luego de un 2018 que fue apasionante y muy equilibrado, como hacía años no se veía. Deberíamos remitirnos a la definición del campeonato entre Hirvonen (Ford) y Sebastien Loeb (Citroën) en 2009 para encontrar tanta paridad y diversidad de marcas en la punta.  El ahora ex piloto de la marca del doble chevron, estará defendiendo los colores de Hyundai en seis pruebas, luego de su exitosa participación en el Rally Dakar de Perú. Otro que retornará a la actividad oficial, será Kris Meeke, representando a Toyota, la marca campeona de la copa de constructores la temporada pasada. El norirlandés hará equipo con Ott Tanak, quien tuvo una temporada excelente finalizando tercero el campeonato, y con Jari Matti Latvala, un tridente más que ofensivo y veloz en posesión de un vehículo que tiene todo para volver a pelear en los dos frentes. El que se fue de la marca japonesa que regentea el múltiple campeón Tommi Makkinen, fue Esapekka Lappi, quien hará dupla con el seis veces campeón del mundo, Sebastien Ogier, en lo que será quizás la combinación más equilibrada de experiencia y juventud.  

El equipo M-Sport, con apoyo de Ford Performance, mantendrá en sus filas a Elfyn Evans y sumará en un programa de tiempo completo a Teemu Suninen. Además, contara en Montecarlo con un tercer Fiesta WRC, al mando del ex piloto de Skoda Pontus Tidemand. El ultimo equipo oficial dentro para el certamen de este año, será el Hyundai Motorsport, que viene de ser subcampeón con Thierry Neuville, quien seguirá en la marca surcoreana, junto a Andreas Mikkelsen y Sebastien Loeb (9 veces campeón del mundo de la especialidad) que alternará el I20 con Dani Sordo. 

En materia deportiva y reglamentaria, el rally de Montecarlo ya mostrara los cambios introducidos por la FIA para 2019. Por primera vez en la historia los pilotos podrán elegir que numero utilizar durante el campeonato, además se reducirán los días de test permitidos de 55 a 42. Habrá una reducción en la cantidad de kilómetros cronometrados por evento, se pasará de 500km a 350km. Otro cambio significativo es la introducción del WRC 2 PRO, reservado para equipos y pilotos oficiales, dejando el actual WRC 2 para equipos y pilotos privados que se ven imposibilitados de competir en igualdad de condiciones con las grandes fábricas. Este cambio también trae aparejada la eliminación del WRC 3, que nunca terminó de despegar como certamen, en gran parte por su coincidencia con el JWRC (Campeonato mundial Junior). 

El calendario también ha sufrido modificaciones con la incorporación del Rally de Chile, que recibirá por primera vez a la categoría. Mucho ha trabajado Felipe Horta y todo el Rally Mobil para lograr la fecha mundialista, un merecido premio para un campeonato que ha crecido año y año, logrando un nivel altísimo de exigencia en sus pruebas, como así también una destacada performance de sus pilotos que usan los modelos R5 y R3 del mundial. 

Serán catorce fechas para la temporada 2019 del World Rally Championship, que promete ser apasionante y vibrante de inicio a fin. Este fin de semana estarán presentes nada más ni nada menos que los últimos 15 títulos mundiales en la línea de partida, con los dominadores franceses desde 2004 a la fecha, Loeb y Ogier, volviendo a escribir nuevas páginas de un duelo que ha sido épico desde sus inicios.  

Como cada año, la cobertura será total y al detalle en las pagina de Deporte y Ocio. Los esperamos a partir de este jueves para comenzar a desmenuzar la primera fecha del Rally de Montecarlo, en su 87° edición, que tendrá una ruta que se ha modificado en un 40% haciéndola más compacta, disputando 16 tramos contrarreloj que totalizaran 322,81 km de competencia.

Con la tecnología de Blogger.