Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada LeganƩs Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Krasnodar 1-1 Valencia: Un final de infarto permite al Valencia estar en cuartos

Los de Marcelino no supieron sufrir y aguantar el resultado y acabaron siendo rescatados en el último minuto por Gonçalo Guedes

Foto: Valencia

UEL-Octavos (vuelta)

Krasnodar1
Valencia1
Ficha tƩcnica
FC Krasnodar: Safonov, S. Petrov (Suleymanov, m. 75), Spajic, Fjóluson, Ramirez, Olsson, Gazinski, Pereyra (Taranov, m. 91), Claesson, Ari (Stotski, m. 30) y Wanderson.

Valencia CF: Neto, Piccini, Gabriel Paulista, Diakhaby, GayƠ, Kondogbia, Coquelin, Cheryshev, Carlos Soler (Gameiro, m. 87), Santi Mina (Guedes, m. 69) y RubƩn Sobrino (Rodrigo, m. 57).

Goles: 1-0. M. 85: Suleymanov. 1-1. M. 92: Guedes.

Árbitro: Anthony Taylor (Inglaterra). Amonestó a Pereyra y Gazinski del FC Krasndodar, y a Kondogbia y Carlos Soler del Valencia CF.

Incidencias: Partido de vuelta de los octavos de final de la UEFA Europa League, disputado este jueves a las 18.55 horas en el Krasnodar Stadium ante cerca de 31.000 espectadores, con presencia de un centenar de aficionados del Valencia CF que celebraron en el último suspiro la clasificación de su equipo a los cuartos de final.
Los de Marcelino partían con una ligera ventaja que obligaba a los locales a marcar. Esto quedó plasmado desde los primeros compases, ya que los rusos tomaron el control del partido. Tras numerosas ocasiones en los primeros 10 minutos, el delantero brasileño Ari consiguió rubricar su disparo con previa ayuda de su brazo, hecho que desembocó en la anulación del gol.

El gol anulado no supuso ningĆŗn golpe anĆ­mico para los de Formenko que siguieron con las embestidas ante las cuales el Valencia solo podĆ­a encomendarse a las contras.
Ante la ausencia de Dani Parejo, la transición hacia campo contrario resultaba complicada y aparatosa para los de Marcelino pero a partir del minuto 25 el partido se tranquilizó y los chĆ©s pudieron acercarse por primera vez a la porterĆ­a rival.  A estos primeros acercamientos a la porterĆ­a de Safonov se le tuvo que sumar la sustitución de Ari, la principal amenaza de los krasnodarenses, y, que a lo sumo, permitió al Valencia retomar las riendas del partido hasta el final de la primera parte.

En la segunda parte los de Marcelino quisieron tener el control del partido y evitar así cualquier tipo de sobresaltos pero el Kuban salió aún mÔs enchufado que en la primera parte y las ocasiones se sucedieron para ambos bandos. El Valencia intentaba crear peligro a la contra y mediante centros laterales (una de las debilidades de los locales) y el juego parado mientras que el Kuban Krasnodar se encomendaba al delantero brasileño Wanderson y a cazar algún balón muerto.

A medida que el partido avanzaba el miedo y la imprecisión empezaron a ser la tónica en los dos equipos. Sin embargo, el equipo dirigido por Oleg Formenk bajo la batuta de un Claesson que se erigió como director del ataque ruso. El partido empezaba a agonizar cuando Suleymanov se sacó un disparo desde una posición muy escorada fuera del Ôrea y desató la euforia en el Kuban Stadium. A falta de 5 minutos para el final del tiempo reglamentario los Rodrigo, Kondogbia, Guedes y compañía estaban fuera de cuartos de Europa League. No parecía que la virgen se le fuese a aparecer al equipo del Turia pero un buen regate de Gameiro en el último minuto de partido permitió a Guedes recortar en el punto de penalti y finalizar de forma exquisita para enviar la alegría directa a las Fallas.

Con la tecnologĆ­a de Blogger.