GP Austria: Hamilton, a seguir con la rutina en territorio Red Bull
El piloto inglĆ©s y Mercedes, con la apisonadora en marcha, aterrizan en el Red Bull Ring para continuar con su hegemonĆa
Esto no para. Con el Gran Premio de Francia todavĆa muy reciente, la Fórmula 1 afronta su próximo compromiso, el Gran Premio de Austria, novena prueba del calendario. El panorama no va a cambiar mucho pues en un perĆodo tan corto es muy difĆcil introducir novedades o experimentar alarmantes caĆdas de rendimiento.
El circuito austriaco ha evolucionado a lo largo de la historia de su existencia. En primer lugar fue denominado Osterreichring, después A1 Ring, para finalizar en el hasta la fecha Red Bull Ring. Dietrich Mateschitz, propietario de la marca, decidió comprar el trazado para convertirlo en parte del patrimonio de su empresa y devolverlo al Mundial 11 años después de su última edición.
El circuito es uno de los mÔs cortos del calendario y en el cual se registra el tiempo por vuelta mÔs rÔpido de toda la temporada. Apenas se supera el minuto por vuelta y la potencia del motor adquiere una extrema importancia. Velocidad punta, tracción y adherencia en curva media son los tres ingredientes que alimentan un trazado situado en el prado. Como novedad, la FIA ha confirmado que habrÔ tres zonas de DRS.
En lo referente a la pelea en la pista, los favoritos serĆ”n los de siempre y el guión de la pelĆcula ya lo conoce todo el mundo. La intriga es saber si hay cualquier factor externo que ponga fin a esa racha inmaculada de victorias. La Fórmula 1 es capaz de sorprender cuando nadie se lo espera. En este escenario tuvo lugar el Ćŗltimo doble abandono de Mercedes en una carrera. Los motores de las flechas de plata tanto de Hamilton como de Bottas murieron antes de tiempo y el triunfo se quedó en casa de la mano de Max Verstappen.
No ha sido la Ćŗnica sorpresa. En este escenario se ha visto la Ćŗltima Pole de Felipe Massa en Fórmula 1 con un Williams en 2014, el choque en la Ćŗltima vuelta entre Hamilton y Rosberg en 2016 o una victoria de principio a fin de Bottas. Las Ćŗltimas carreras no han sido muy divertidas y las previsiones son muy claras para este fin de semana. Mercedes parte como claro favorito y Ferrari y Red Bull esperan al acecho recoger las migajas que dejen los alemanes y, sobre todo, Lewis Hamilton. Pero... ¿quiĆ©n sabe si este el fin de semana en el que el caos tumba a la lógica?
Sebastien Vettel regresó al centro de los comentarios tras su pobre fin de semana en Paul Ricard al igual que su escuderĆa tras su bochornosa presentación de alegaciones por la sanción de su piloto en CanadĆ”. El alemĆ”n estuvo lejos de la cabeza y lento el sĆ”bado en clasificación. Los rumores sobre su retirada han aumentado exponencialmente en los Ćŗltimos dĆas dada su aparente falta de motivación y las dificultades que estĆ” experimentando con el manejo del SF90. El alemĆ”n necesita realizar un fin de semana al menos aceptable para aparcar los rumores y retomar la tranquilidad momentĆ”nea.
Carlos Sainz mira hacia arriba
McLaren firmó posiblemente el mejor fin de semana de la temporada. El equipo estÔ asentado como la cuarta fuerza de la parrilla y, ademÔs de continuar marcando a sus perseguidores, sueñan con acercarse a los puestos de arriba como han asegurado a lo largo de la semana. El objetivo se antoja una quimera, pero sà que es posible seguir creciendo y asentar esas bases sólidas que vislumbran en el horizonte un futuro muy prometedor. Sainz tendrÔ que defender con uñas y dientes esa séptima posición en el Campeonato y mantenerse a rebufo de un Pièrre Gasly muy perdido.
No serĆ” tan fĆ”cil como en Francia pues en el Red Bull Ring las caracterĆsticas son muy diferentes, pero la zona de puntos es muy factible. QuizĆ”s no una posición tan elevada en un circuito en el que otros monoplazas pueden adaptarse mejor, pero todo es posible. Ha quedado mĆ”s que demostrado que el McLaren sabe defenderse en todos los trazados. La clasificación serĆ” muy ajustada pues las diferencias serĆ”n muy pequeƱas en la zona media debido a la corta longitud del trazado.
Estos son prolegómenos del Gran Premio de Austria. Hamilton irĆ” a por un dĆa mĆ”s en la oficina y a seguir ampliando la distancia en un Campeonato que, a dĆa de hoy, tiene bastante controlado. Su mĆ”ximo rival y vecino, Valteri Bottas, tendrĆ” que seguir sacando el 120% de su talento para llevar al lĆmite al inglĆ©s. Ferrari no va a bajar los brazos y se agarrarĆ” a la mĆ”s mĆnima oportunidad de romper el dominio y estrenar el casillero de victorias. Red Bull con Verstappen, ante su afición y con la marea naranja, no harĆ”n prisioneros. ¿Por quĆ© no otra hazaƱa? Se apaga el semĆ”foro, ¡arranca el Gran Premio de Austria!
Seguir a @deporteyocio
![]() |
autopista.es |
GP Austria
Ficha tƩcnica
|
---|
Primer GP Austria: 1964
Longitud: 4.326 metros Número de vueltas: 71 Número de curvas: 9 Velocidad mÔxima: 315 km/h Carga aerodinÔmica: Baja NeumÔticos: C2, C3, C4 Desgaste neumÔticos: Bajo Podio GP Austria 2018 1- Max Verstappen 2- Kimi Raikkonen 3- Sebastien Vettel Horarios Viernes 28: Libres 1: 11:00h Libres 2: 15:00h SÔbado 29: Libres 3: 12:00h Clasificación: 15:00h Domingo 30: Carrera: 15:10h |
El circuito austriaco ha evolucionado a lo largo de la historia de su existencia. En primer lugar fue denominado Osterreichring, después A1 Ring, para finalizar en el hasta la fecha Red Bull Ring. Dietrich Mateschitz, propietario de la marca, decidió comprar el trazado para convertirlo en parte del patrimonio de su empresa y devolverlo al Mundial 11 años después de su última edición.
El circuito es uno de los mÔs cortos del calendario y en el cual se registra el tiempo por vuelta mÔs rÔpido de toda la temporada. Apenas se supera el minuto por vuelta y la potencia del motor adquiere una extrema importancia. Velocidad punta, tracción y adherencia en curva media son los tres ingredientes que alimentan un trazado situado en el prado. Como novedad, la FIA ha confirmado que habrÔ tres zonas de DRS.
En lo referente a la pelea en la pista, los favoritos serĆ”n los de siempre y el guión de la pelĆcula ya lo conoce todo el mundo. La intriga es saber si hay cualquier factor externo que ponga fin a esa racha inmaculada de victorias. La Fórmula 1 es capaz de sorprender cuando nadie se lo espera. En este escenario tuvo lugar el Ćŗltimo doble abandono de Mercedes en una carrera. Los motores de las flechas de plata tanto de Hamilton como de Bottas murieron antes de tiempo y el triunfo se quedó en casa de la mano de Max Verstappen.
No ha sido la Ćŗnica sorpresa. En este escenario se ha visto la Ćŗltima Pole de Felipe Massa en Fórmula 1 con un Williams en 2014, el choque en la Ćŗltima vuelta entre Hamilton y Rosberg en 2016 o una victoria de principio a fin de Bottas. Las Ćŗltimas carreras no han sido muy divertidas y las previsiones son muy claras para este fin de semana. Mercedes parte como claro favorito y Ferrari y Red Bull esperan al acecho recoger las migajas que dejen los alemanes y, sobre todo, Lewis Hamilton. Pero... ¿quiĆ©n sabe si este el fin de semana en el que el caos tumba a la lógica?
Sebastien Vettel regresó al centro de los comentarios tras su pobre fin de semana en Paul Ricard al igual que su escuderĆa tras su bochornosa presentación de alegaciones por la sanción de su piloto en CanadĆ”. El alemĆ”n estuvo lejos de la cabeza y lento el sĆ”bado en clasificación. Los rumores sobre su retirada han aumentado exponencialmente en los Ćŗltimos dĆas dada su aparente falta de motivación y las dificultades que estĆ” experimentando con el manejo del SF90. El alemĆ”n necesita realizar un fin de semana al menos aceptable para aparcar los rumores y retomar la tranquilidad momentĆ”nea.
Carlos Sainz mira hacia arriba
McLaren firmó posiblemente el mejor fin de semana de la temporada. El equipo estÔ asentado como la cuarta fuerza de la parrilla y, ademÔs de continuar marcando a sus perseguidores, sueñan con acercarse a los puestos de arriba como han asegurado a lo largo de la semana. El objetivo se antoja una quimera, pero sà que es posible seguir creciendo y asentar esas bases sólidas que vislumbran en el horizonte un futuro muy prometedor. Sainz tendrÔ que defender con uñas y dientes esa séptima posición en el Campeonato y mantenerse a rebufo de un Pièrre Gasly muy perdido.
No serĆ” tan fĆ”cil como en Francia pues en el Red Bull Ring las caracterĆsticas son muy diferentes, pero la zona de puntos es muy factible. QuizĆ”s no una posición tan elevada en un circuito en el que otros monoplazas pueden adaptarse mejor, pero todo es posible. Ha quedado mĆ”s que demostrado que el McLaren sabe defenderse en todos los trazados. La clasificación serĆ” muy ajustada pues las diferencias serĆ”n muy pequeƱas en la zona media debido a la corta longitud del trazado.
Estos son prolegómenos del Gran Premio de Austria. Hamilton irĆ” a por un dĆa mĆ”s en la oficina y a seguir ampliando la distancia en un Campeonato que, a dĆa de hoy, tiene bastante controlado. Su mĆ”ximo rival y vecino, Valteri Bottas, tendrĆ” que seguir sacando el 120% de su talento para llevar al lĆmite al inglĆ©s. Ferrari no va a bajar los brazos y se agarrarĆ” a la mĆ”s mĆnima oportunidad de romper el dominio y estrenar el casillero de victorias. Red Bull con Verstappen, ante su afición y con la marea naranja, no harĆ”n prisioneros. ¿Por quĆ© no otra hazaƱa? Se apaga el semĆ”foro, ¡arranca el Gran Premio de Austria!
Seguir a @deporteyocio