West Ham 0-5 Manchester City: Nueva temporada, mismo Manchester City
Los pupilos de Guardiola pasaron por encima del West Ham a pesar de la buena imagen de los locales durante la primera parte
Nada parece cambiar en la Premier League teniendo en cuenta los dos primeros partidos de la nueva temporada. El Liverpool superó con claridad al Norwich (4-1) en el partido inaugural, mientras que el Manchester City aplastó a un candidato a asaltar el “Big Six” este aƱo como es el West Ham de Manuel Pellegrini. Sin embargo, el abultado resultado final es algo exagerado teniendo en cuenta el desarrollo del juego durante la primera mitad. Guardiola optó por hacer debutar a Rodri en liga como titular, por Mahrez en el costado derecho y por Gabriel JesĆŗs en la punta de ataque. Por su parte, Pellegrini salió con todo, consciente de que iba a necesitar a sus mejores hombres si querĆa tener alguna opción de salir victorioso. SĆ©bastien Haller se estrenó en la delantera de los “Irons”, acompaƱado por los demĆ”s habituales del equipo.
Sonó el pitido inicial y, sorprendentemente, el West Ham salió a presionar a una gran altura y con muchĆsima agresividad para ensuciar la construcción desde atrĆ”s de Laporte y Stones. Haller era el encargado de tapar las lĆneas de pase entre ellos y de atacar la zona de balón, mientras que los extremos tapaban a Walker y Zinchenko y Lanzini, que actuó como interior, saltaba a marcar a Rodri para impedir que sus recepciones fuesen cómodas. De este modo, los “citizens” se vieron obligados a salir varias veces en largo, lo cual favoreció a los locales por la corpulencia de Diop y Balbuena. Los de Pellegrini superaron a los de Guardiola en intensidad durante los primeros minutos, ganando casi todos los duelos y llevĆ”ndose la mayorĆa de segundos balones. Por si fuera poco, los desplazamientos de Diop sobre Haller y Antonio, aprovechando su fĆsico, propiciaron situaciones de ventaja en tres cuartos de campo para los hombres que llegaban de cara.
No obstante, aunque el West Ham parecĆa tener el partido controlado, las ocasiones caĆan todas del lado de los visitantes. Mahrez fue el jugador mĆ”s peligroso en la primera mitad, con tres ocasiones claras en los primeros veinte minutos. Tras sus avisos por el perfil derecho del ataque, Walker se internó hasta lĆnea de fondo aprovechando un balón en profundidad y sacó un centro raso que Gabriel JesĆŗs convirtió en el primer tanto del encuentro en el minuto 24. A partir de ese instante, el West Ham comenzó a desinflarse progresivamente. Lanzini ya no llegaba a tapar a Rodri, que se metió entre centrales para recibir mĆ”s balones y ver el juego totalmente de cara. La salida desde atrĆ”s del City era, por lo tanto, mĆ”s clara, y Silva y De Bruyne empezaron a participar mucho mĆ”s.
Entró en el descanso Pablo Fornals, el exjugador del Villarreal, que en ese momento todavĆa no era consciente de lo amargo que serĆa su debut en Premier League. El Manchester City fue dueƱo y seƱor del partido despuĆ©s del pitido de Michael Dean. La presión planteada por Pellegrini para tapar la salida de balón de los visitantes era cada vez menos efectiva, al mismo tiempo que los espacios para los interiores aumentaban. Zinchenko y Walker fueron un puente constante entre la defensa y el centro del campo. La mĆ”quina de Guardiola ya estaba totalmente engrasada y sus piezas empezaron a funcionar a la perfección. Rodri, mucho mĆ”s participativo que en la primera mitad, movĆa el balón de un lado a otro, agotando a los rivales, mientras que Silva era el encargado de conectar con los delanteros. El joven Declan Rice, acompaƱado en la primera mitad por Wilshere y prĆ”cticamente solo en la segunda parte, era incapaz de detener el vendaval “citizen” una vez bajó la efectividad de la presión de Haller, Antonio y Lanzini.
Poco a poco fueron llegando los goles de los visitantes. El segundo fue obra de Sterling a los cinco minutos de la segunda mitad, que definió solo delante de Fabianski despuĆ©s de una buena conducción por el carril central de Kevin De Bruyne. No tardó en caer el siguiente en una triangulación magnĆfica entre el belga, Silva, Sterling y Gabriel JesĆŗs, aunque fue anulado por fuera de juego tras la primera intervención del VAR en la Premier League. Tuvo que entrar Chicharito para generar la ocasión mĆ”s clara de los suyos, rematando un centro lateral que Ederson detuvo a bocajarro. En el rechace, Lanzini cabeceó el esfĆ©rico pero el guardameta brasileƱo logró sacarlo con ayuda del palo. Esa acción tan solo fue un pequeƱo inciso en el monólogo del City, que siguió en el minuto 74 con el gol de Raheem Sterling tras una combinación de tiralĆneas con Mahrez, digna de Messi e Iniesta. La curiosidad del partido se produjo cuando el VAR mandó repetir el penalti que Agüero habĆa fallado, porque Fabianski no tenĆa, al menos, un pie sobre la lĆnea de meta. En la repetición, el argentino puso el 0-4 en el marcador, y Sterling cerró la “manita” y su “hat-trick” tras una asistencia, de nuevo, de Riyad Mahrez.
La contundente goleada del Manchester City fuera de casa servirĆ”, probablemente, para que terminen la primera jornada como lĆderes de la Premier. Nueva temporada, refuerzos en la mayorĆa de clubes, pero se sigue antojando muy complicado parar al equipo de Guardiola. Por su parte, el West Ham de Pellegrini, que completó las importantes incorporaciones de Haller y Fornals para intentar asaltar a los seis grandes de Inglaterra, mostró su ambición saliendo a presionar al equipo mĆ”s fuerte de la liga, pero a estas alturas de la temporada el fĆsico de sus futbolistas todavĆa no fue suficiente para tapar todos los huecos por los que el City es capaz de pasar.
Seguir a @marcosmouro_6
![]() |
Foto: Manchester City |
Premier League-Jornada 1
West Ham | 0 |
---|---|
Man. City | 5 |
Ficha tƩcnica
|
---|
West Ham: Fabianski, Fredericks, Balbuena, Diop, Cresswell; Wilshere (Snodgrass, 56'), Rice, Anderson (Chicharito, 66'), Lanzini, Antonio (Fornals, 46'); Haller.
Manchester City: Ederson; Walker, Stones, Laporte, Zinchenko; Rodrigo, David Silva (Foden, 80'), De Bruyne (Gundogan, 79'); Mahrez, Gabriel Jesus (Agüero, 69'), Sterling. Goles: 0-1 Gabriel jesus (25'), 0-2 Sterling (51'), 0-3 Sterling (75'), 0-4 Agüero (p) (86'), 0-5 Sterling (90+1'). Ćrbitro: Michael Dean. Amonestó a Balbuena (61'), Anderson (62'), Walker (87'), Sterling (90+3'). Incidencias: London Stadium (59.870 espectadores). |
Sonó el pitido inicial y, sorprendentemente, el West Ham salió a presionar a una gran altura y con muchĆsima agresividad para ensuciar la construcción desde atrĆ”s de Laporte y Stones. Haller era el encargado de tapar las lĆneas de pase entre ellos y de atacar la zona de balón, mientras que los extremos tapaban a Walker y Zinchenko y Lanzini, que actuó como interior, saltaba a marcar a Rodri para impedir que sus recepciones fuesen cómodas. De este modo, los “citizens” se vieron obligados a salir varias veces en largo, lo cual favoreció a los locales por la corpulencia de Diop y Balbuena. Los de Pellegrini superaron a los de Guardiola en intensidad durante los primeros minutos, ganando casi todos los duelos y llevĆ”ndose la mayorĆa de segundos balones. Por si fuera poco, los desplazamientos de Diop sobre Haller y Antonio, aprovechando su fĆsico, propiciaron situaciones de ventaja en tres cuartos de campo para los hombres que llegaban de cara.
No obstante, aunque el West Ham parecĆa tener el partido controlado, las ocasiones caĆan todas del lado de los visitantes. Mahrez fue el jugador mĆ”s peligroso en la primera mitad, con tres ocasiones claras en los primeros veinte minutos. Tras sus avisos por el perfil derecho del ataque, Walker se internó hasta lĆnea de fondo aprovechando un balón en profundidad y sacó un centro raso que Gabriel JesĆŗs convirtió en el primer tanto del encuentro en el minuto 24. A partir de ese instante, el West Ham comenzó a desinflarse progresivamente. Lanzini ya no llegaba a tapar a Rodri, que se metió entre centrales para recibir mĆ”s balones y ver el juego totalmente de cara. La salida desde atrĆ”s del City era, por lo tanto, mĆ”s clara, y Silva y De Bruyne empezaron a participar mucho mĆ”s.
Entró en el descanso Pablo Fornals, el exjugador del Villarreal, que en ese momento todavĆa no era consciente de lo amargo que serĆa su debut en Premier League. El Manchester City fue dueƱo y seƱor del partido despuĆ©s del pitido de Michael Dean. La presión planteada por Pellegrini para tapar la salida de balón de los visitantes era cada vez menos efectiva, al mismo tiempo que los espacios para los interiores aumentaban. Zinchenko y Walker fueron un puente constante entre la defensa y el centro del campo. La mĆ”quina de Guardiola ya estaba totalmente engrasada y sus piezas empezaron a funcionar a la perfección. Rodri, mucho mĆ”s participativo que en la primera mitad, movĆa el balón de un lado a otro, agotando a los rivales, mientras que Silva era el encargado de conectar con los delanteros. El joven Declan Rice, acompaƱado en la primera mitad por Wilshere y prĆ”cticamente solo en la segunda parte, era incapaz de detener el vendaval “citizen” una vez bajó la efectividad de la presión de Haller, Antonio y Lanzini.
Poco a poco fueron llegando los goles de los visitantes. El segundo fue obra de Sterling a los cinco minutos de la segunda mitad, que definió solo delante de Fabianski despuĆ©s de una buena conducción por el carril central de Kevin De Bruyne. No tardó en caer el siguiente en una triangulación magnĆfica entre el belga, Silva, Sterling y Gabriel JesĆŗs, aunque fue anulado por fuera de juego tras la primera intervención del VAR en la Premier League. Tuvo que entrar Chicharito para generar la ocasión mĆ”s clara de los suyos, rematando un centro lateral que Ederson detuvo a bocajarro. En el rechace, Lanzini cabeceó el esfĆ©rico pero el guardameta brasileƱo logró sacarlo con ayuda del palo. Esa acción tan solo fue un pequeƱo inciso en el monólogo del City, que siguió en el minuto 74 con el gol de Raheem Sterling tras una combinación de tiralĆneas con Mahrez, digna de Messi e Iniesta. La curiosidad del partido se produjo cuando el VAR mandó repetir el penalti que Agüero habĆa fallado, porque Fabianski no tenĆa, al menos, un pie sobre la lĆnea de meta. En la repetición, el argentino puso el 0-4 en el marcador, y Sterling cerró la “manita” y su “hat-trick” tras una asistencia, de nuevo, de Riyad Mahrez.
La contundente goleada del Manchester City fuera de casa servirĆ”, probablemente, para que terminen la primera jornada como lĆderes de la Premier. Nueva temporada, refuerzos en la mayorĆa de clubes, pero se sigue antojando muy complicado parar al equipo de Guardiola. Por su parte, el West Ham de Pellegrini, que completó las importantes incorporaciones de Haller y Fornals para intentar asaltar a los seis grandes de Inglaterra, mostró su ambición saliendo a presionar al equipo mĆ”s fuerte de la liga, pero a estas alturas de la temporada el fĆsico de sus futbolistas todavĆa no fue suficiente para tapar todos los huecos por los que el City es capaz de pasar.
Seguir a @marcosmouro_6