Betis 2-1 Valencia: Rubi salva los muebles en el 94'
Partido muy solvente del Betis que sirve para alejarse del descenso y empezar a mirar arriba
El Betis volvĆa del parón de selecciones despuĆ©s de caer ante el Sevilla en el derbi hispalense e inmerso en una situación complicada con el equipo rozando el descenso y con un Rubi en el punto de mira. Por su parte el Valencia volvĆa a un estadio que ya forma parte de su historia con el objetivo de seguir acechando los puestos de arriba sin descuidar el partido crucial del próximo miĆ©rcoles ante el Chelsea.
El conjunto bĆ©tico comenzó el partido muy participativo e incisivo sobre todo por la banda de Ćlex Moreno y adueƱƔndose del control del mismo. El Valencia por su parte apostó por un juego combinativo al primer toque para intentar romper la estructura blanquiverde que si bien surgió efecto al principio creando oportunidades se fue diluyendo con el paso del tiempo. Los de Celades tan solo pudieron intentar reengancharse al tren del peligro mediante acciones a balón parado o errores puntuales de la zaga sevillana mientras que los locales seguĆan gozando de ocasiones y buen juego.
El mapa de calor en el Benito VillamarĆn lució un rojo intenso en la parte superior del campo durante toda la primera mitad gracias en gran medida a las labores de Ferran Torres, Ćlex Moreno y JoaquĆn SĆ”nchez, que monopolizaron prĆ”cticamente el juego de sus equipos. De los pies del primero llegarĆa la asistencia para que Maxi Gómez adelantase a los visitantes mientras que los dos Ćŗltimos conseguirĆan igualar tan solo cinco minutos despuĆ©s el partido consiguiendo asĆ la recompensa a su buen juego.
El empate reactivó a la afición local que habĆa bajado los Ć”nimos y sirvió para que su equipo se viniese arriba y acabase la primera parte buscando el segundo tanto con mĆ”s ahĆnco que fortuna.
En la segunda parte la tónica siguió siendo la misma con la que acabó la primera parte para el Betis. La sintonĆa entre jugadores y afición sirvió para que los locales adelantasen la lĆnea de presión, dificultando asĆ la salida de balón a los chĆ©s y facilitando aĆŗn mĆ”s la labor en ataque de los bĆ©ticos. Pese al buen hacer de los locales, Cillessen y la defensa visitante rechazaban constantemente cualquier intento de Ćlex Moreno y cĆa, que seguĆa siendo la principal referencia verdiblanca.
Con aún media hora de juego por delante llegó el movimiento en los banquillos tanto para Celades como para Rubi, aunque este último mÔs obligado por las lesiones del debutante Edgar GonzÔlez y de Sidnei. El ritmo del partido empezó a volverse mÔs trabado entre sustituciones y lesiones y a punto estuvo de aprovechar Dani Parejo la situación desde fuera del Ôrea para adelantarse en el marcador.
Los dos equipos intentaron darle continuidad al juego pero el cansancio empezó a ser un lastre para ambos, favoreciendo la llegada de imprecisiones e instaurando un aura de nerviosismo en el juego de sendos conjuntos. Fekir, que habĆa estado todo el partido probando suerte desde fuera del Ć”rea sin mucho acierto estuvo a punto de romper el empate hasta en dos ocasiones pero el larguero rechazó la primera mientras que la segunda salió rozando el palo. Kang-In Lee estuvo a punto de hacer lo propio en una contra ya en el aƱadido pero el larguero volvió a evitar la machada.
El partido parecĆa abocado a terminar con empate cuando tras una falta algo escorada Canales se inventó un disparo sensacional que se coló por toda la escuadra visitante y desató la alegrĆa en las gradas del Benito VillamarĆn, dejando los tres puntos en la capital andaluza y haciendo que Rubi respire un poco mĆ”s aliviado.
Seguir a @caimari_mp
![]() |
Fuente: Marca.com |
LaLiga Santander-Jornada 14
Betis | 2 |
---|---|
Valencia | 1 |
Ficha tƩcnica
|
---|
Betis: Joel; Edgar GonzĆ”lez (Borja Iglesias, 69'), Sidnei (BarragĆ”n, 77'), Mandi; Ćlex Moreno, Guardado, Canales, Emerson; JoaquĆn, Loren (Pedraza, 81'), Fekir
Valencia: Cillessen; GayĆ , Mangala, Paulista, Jaume Costa; Manu Vallejo (Gameiro, 65'), Parejo, Wass, Ferran Torres (Kang-In Lee, 86'); Maxi Gómez, Rodrigo (Carlos Soler, 75') Goles: 1-0 Maxi Gómez (33'), 1-1 JoaquĆn (37'), 2-1 Canales (90+4') Ćrbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea (comitĆ© vasco). Amonestó a Edgar GonzĆ”lez (32'), Wass (57'), Ćlex Moreno (64'), GayĆ (90+2') Incidencias: Estadio Benito VillamarĆn (46.500 espectadores). |
El conjunto bĆ©tico comenzó el partido muy participativo e incisivo sobre todo por la banda de Ćlex Moreno y adueƱƔndose del control del mismo. El Valencia por su parte apostó por un juego combinativo al primer toque para intentar romper la estructura blanquiverde que si bien surgió efecto al principio creando oportunidades se fue diluyendo con el paso del tiempo. Los de Celades tan solo pudieron intentar reengancharse al tren del peligro mediante acciones a balón parado o errores puntuales de la zaga sevillana mientras que los locales seguĆan gozando de ocasiones y buen juego.
El mapa de calor en el Benito VillamarĆn lució un rojo intenso en la parte superior del campo durante toda la primera mitad gracias en gran medida a las labores de Ferran Torres, Ćlex Moreno y JoaquĆn SĆ”nchez, que monopolizaron prĆ”cticamente el juego de sus equipos. De los pies del primero llegarĆa la asistencia para que Maxi Gómez adelantase a los visitantes mientras que los dos Ćŗltimos conseguirĆan igualar tan solo cinco minutos despuĆ©s el partido consiguiendo asĆ la recompensa a su buen juego.
El empate reactivó a la afición local que habĆa bajado los Ć”nimos y sirvió para que su equipo se viniese arriba y acabase la primera parte buscando el segundo tanto con mĆ”s ahĆnco que fortuna.
En la segunda parte la tónica siguió siendo la misma con la que acabó la primera parte para el Betis. La sintonĆa entre jugadores y afición sirvió para que los locales adelantasen la lĆnea de presión, dificultando asĆ la salida de balón a los chĆ©s y facilitando aĆŗn mĆ”s la labor en ataque de los bĆ©ticos. Pese al buen hacer de los locales, Cillessen y la defensa visitante rechazaban constantemente cualquier intento de Ćlex Moreno y cĆa, que seguĆa siendo la principal referencia verdiblanca.
Con aún media hora de juego por delante llegó el movimiento en los banquillos tanto para Celades como para Rubi, aunque este último mÔs obligado por las lesiones del debutante Edgar GonzÔlez y de Sidnei. El ritmo del partido empezó a volverse mÔs trabado entre sustituciones y lesiones y a punto estuvo de aprovechar Dani Parejo la situación desde fuera del Ôrea para adelantarse en el marcador.
Los dos equipos intentaron darle continuidad al juego pero el cansancio empezó a ser un lastre para ambos, favoreciendo la llegada de imprecisiones e instaurando un aura de nerviosismo en el juego de sendos conjuntos. Fekir, que habĆa estado todo el partido probando suerte desde fuera del Ć”rea sin mucho acierto estuvo a punto de romper el empate hasta en dos ocasiones pero el larguero rechazó la primera mientras que la segunda salió rozando el palo. Kang-In Lee estuvo a punto de hacer lo propio en una contra ya en el aƱadido pero el larguero volvió a evitar la machada.
El partido parecĆa abocado a terminar con empate cuando tras una falta algo escorada Canales se inventó un disparo sensacional que se coló por toda la escuadra visitante y desató la alegrĆa en las gradas del Benito VillamarĆn, dejando los tres puntos en la capital andaluza y haciendo que Rubi respire un poco mĆ”s aliviado.
Seguir a @caimari_mp