Victoria de equipo y desde la defensa para el Monbus Obradoiro (82-73)
Victoria trabajada de los de Moncho FernƔndez ante el Coosur Betis para sumar su quinto triunfo de la temporada
Los hombres de Moncho FernÔndez comenzaron el partido muy inspirados desde el triple, con Calloway como ejecutor y también como verdugo de los béticos, y con Magee dinamitando el aro sevillano desde la larga distancia. AdemÔs, el Monbus Obradoiro también encontró a Brodziansky, inteligente cerca de la canasta y muy agresivo en el rebote. Voló el Monbus Obradoiro pese a los intentos de Slaughter de mantener en el partido al Coosur Betis (25-16).
Los andaluces supieron anular las conexiones interiores del Monbus Obradoiro, que fió su producción ofensiva al tiro exterior. Cuando los triples dejaron de entrar, los de Curro Segura entendieron que era el momento de apretar a los santiagueses. Poco a poco el combinado bético comenzó a reducir distancias hasta empatar el partido justo antes del descanso (36-36).
En la reanudación siguió corriendo bien la cancha el equipo sevillano, que se disparó hasta los nueve puntos de colchón (36-45) completando un parcial de 3-22. A los locales no le entraban los tiros de tres, tampoco le salĆan bien las jugadas cerca del aro, y a la contra hacĆan daƱo los visitantes, con 16 puntos tras pĆ©rdidas y 8 en contraataque.
Una de las claves del quinto triunfo del Monbus Obradoiro fue el fondo de armario y las rotaciones de Moncho FernÔndez. En el momento de mayor zozobra del combinado gallego, el entrenador obradoirista sacudió a sus hombres introduciendo en cancha a Spires, De Zeeuw y Navarro, que ya lo jugaron todo hasta el final.
El pĆvot sueco apenas habĆa jugado un par de minutos en el primer acto, mientras que el 4 belga y el escolta catalĆ”n no se habĆan estrenado. Acabaron el partido con 19, 17 y 12 minutos respectivamente, y fueron esenciales para cambiar el decorado.
El +/- de Spires fue de 20, 18 para De Zeeuw y 12 para Navarro. También Pozas comandó al equipo en la remontada, con una buena gestión del equipo que culminó Calloway en el tramo final del encuentro, y Czerapowicz aportó su habitual inteligencia y trabajo al servicio del equipo. Una victoria de equipo en la que no se borraron Pozas ni Muñoz, ambos aquejados de gastroenteritis.
Spires puso intimidación, y De Zeeuw y Navarro contribuyeron con su despliegue fĆsico a sembrar las dudas en el Coosur Betis. AdemĆ”s, De Zeeuw redondeó su gran partido con una portentosa exhibición en ataque, con capturas ofensivas que dieron oxĆgeno al Monbus Obradoiro, fuerte por dentro y tambiĆ©n atrevido lejos del aro.
Mortales de necesidad fueron los triples de David Navarro, uno de ellos al lĆmite de la
posesión, para descoser al Betis y encaminar la contienda a favor del Monbus
Obradoiro. Navarro concluyó con 8 puntos.
Al Monbus Obradoiro le despertó un tres mÔs uno de Magee, la irrupción en cancha
de los jugadores menos habituales pero, sobre todo, la defensa. El combinado de
Moncho FernÔndez sufrió jugando a campo abierto, pero maniató al Coosur Betis, en
el tramo final. De nuevo la defensa volvió a ser esencial para sumar un nuevo triunfo.
Seguir a @deporteyocio
![]() |
Foto: Obradoiro CAB |
Liga Endesa-Jornada 12
Obradoiro | 82 |
---|---|
Betis | 73 |
Ficha tƩcnica
|
---|
Monbus Obradoiro (25+11+22+24): Calloway (17), Magee (13), MuƱoz (8), Brodziansky (6), Kravic (0) -quinteto inicial- De Zeeuw (9), Spires (3), Navarro (8), Font (0), Daum (2), Czerpowicz (10), Pozas (6).
Coosur Betis (16+20+19+18): Sipahi (9), Slaughter (15), Conger (8), Enechionyia (12), Whittington (12) -quinteto inicial- Malmanis, Oliver (6), Borg (2), Niang (4), AlmazĆ”n (0), MartĆn (0), Izundu (5). Ćrbitros: Carlos Peruga, Javier Torres y Alberto Baena. Incidencias: Multiusos Fontes do Sar (4.759 espectadores). |
Los andaluces supieron anular las conexiones interiores del Monbus Obradoiro, que fió su producción ofensiva al tiro exterior. Cuando los triples dejaron de entrar, los de Curro Segura entendieron que era el momento de apretar a los santiagueses. Poco a poco el combinado bético comenzó a reducir distancias hasta empatar el partido justo antes del descanso (36-36).
En la reanudación siguió corriendo bien la cancha el equipo sevillano, que se disparó hasta los nueve puntos de colchón (36-45) completando un parcial de 3-22. A los locales no le entraban los tiros de tres, tampoco le salĆan bien las jugadas cerca del aro, y a la contra hacĆan daƱo los visitantes, con 16 puntos tras pĆ©rdidas y 8 en contraataque.
Una de las claves del quinto triunfo del Monbus Obradoiro fue el fondo de armario y las rotaciones de Moncho FernÔndez. En el momento de mayor zozobra del combinado gallego, el entrenador obradoirista sacudió a sus hombres introduciendo en cancha a Spires, De Zeeuw y Navarro, que ya lo jugaron todo hasta el final.
El pĆvot sueco apenas habĆa jugado un par de minutos en el primer acto, mientras que el 4 belga y el escolta catalĆ”n no se habĆan estrenado. Acabaron el partido con 19, 17 y 12 minutos respectivamente, y fueron esenciales para cambiar el decorado.
El +/- de Spires fue de 20, 18 para De Zeeuw y 12 para Navarro. También Pozas comandó al equipo en la remontada, con una buena gestión del equipo que culminó Calloway en el tramo final del encuentro, y Czerapowicz aportó su habitual inteligencia y trabajo al servicio del equipo. Una victoria de equipo en la que no se borraron Pozas ni Muñoz, ambos aquejados de gastroenteritis.
Spires puso intimidación, y De Zeeuw y Navarro contribuyeron con su despliegue fĆsico a sembrar las dudas en el Coosur Betis. AdemĆ”s, De Zeeuw redondeó su gran partido con una portentosa exhibición en ataque, con capturas ofensivas que dieron oxĆgeno al Monbus Obradoiro, fuerte por dentro y tambiĆ©n atrevido lejos del aro.
Mortales de necesidad fueron los triples de David Navarro, uno de ellos al lĆmite de la
posesión, para descoser al Betis y encaminar la contienda a favor del Monbus
Obradoiro. Navarro concluyó con 8 puntos.
Al Monbus Obradoiro le despertó un tres mÔs uno de Magee, la irrupción en cancha
de los jugadores menos habituales pero, sobre todo, la defensa. El combinado de
Moncho FernÔndez sufrió jugando a campo abierto, pero maniató al Coosur Betis, en
el tramo final. De nuevo la defensa volvió a ser esencial para sumar un nuevo triunfo.
Seguir a @deporteyocio