Hamilton suma una nueva victoria en Spa
Nuevo doblete del equipo Mercedes con Verstappen de nuevo como acompañante en el podio. Un problema en el escape dejó a Carlos Sainz sin poder disputar la carrera.
GP Bélgica
Hamilton suma una nueva victoria y ya son 89 en su palmarés. El británico está a solo dos triunfos de superar el récord que marcó Michael Schumacher y convertirse en el piloto con más victorias de la Fórmula 1.
![]() |
Fuente: @MercedesAMGF1 |
GP Bélgica
Ficha técnica
|
---|
1. Lewis Hamilton (Mercedes) 1: 24:08.761 2. Valtteri Bottas (Mercedes) +8.448s 3. Max Verstappen (Red Bull) +15.455s 4. Daniel Ricciardo (Renault) +18.877s 5. Esteban Ocon (Renault) +40.650s 6. Alexander Albon (Red Bull) +42.712s 7. Lando Norris (McLaren) +43.774s 8. Pierre Gasly (AlphaTauri) +47.371s 9. Lance Stroll (Racing Point) +52.603s 10. Sergio Pérez (Racing Point) +53.179s 11. Daniil Kvyat (AlphaTauri) +70.200s 12. Kimi Raikkonen (Alfa Romeo) +71.504s 13. Sebastian Vettel (Ferrari) +72.894s 14. Charles Leclerc (Ferrari) +74.920s 15. Romain Grosjean (Haas) +76.793s 16. Nicholas Latifi (Williams) +77.795s 17. Kevin Magnussen (Haas) +85.540s 18. Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo) OUT 19. George Russell (Williams) OUT 20. Carlos Sainz (McLaren) OUT
|
Lewis Hamilton nuevamente partía desde la primera posición, la cual supo mantener de principio a fin. Ni si quiera su compañero de equipo, Valtteri Bottas, fue capaz de competir con el actual campeón del mundo. Max Verstappen de nuevo fue el tercero en discordia, pero en esta ocasión no supuso ningún peligro para el dominante doblete de las "flechas plateadas".
En la salida no hubo muchos movimientos, solo Charles Leclerc lograba adelantar unos pocos puestos pasando de la 13ª a la 8ª posición, no obstante pronto acabó perdiendo lo ganado.
En la vuelta 11 presenciamos la entrada en pista del Safety Car debido a un fuerte accidente entre Antonio Giovinazzi y George Russell. El piloto italiano perdía el control de su monoplaza estrellándose contra las protecciones y perdiendo uno de sus neumáticos que impactaba contra la rueda delantera del Williams.
Todos los pilotos decidían entrar a boxes para cambiar neumáticos a excepción de Pierre Gasly y Sergio Pérez. Esta decisión fue para los dos pilotos la cara y la cruz estratégica, porque mientras Gasly conseguía no perder demasiado tiempo respecto a sus rivales, el Racing Point de Checo se venía abajo pocas vueltas después del relanzamiento de la carrera.
Las vueltas pasaban y había pocos movimientos en pista: una pequeña pelea entre los pilotos de Ferrari por una 12ª posición, y los adelantamientos a Gasly y Pérez que fueron perdiendo ritmo con el paso de las vueltas. Esta poca actividad sumado a la no aparición de la esperanzadora y esperada lluvia hizo del Gran Premio de Spa una de las carreras más soporíferas de lo que llevamos de temporada.
Buen trabajo de los pilotos de Renault que consiguieron hacerse con unos 4º y 5º puestos muy positivos de cara al mundial de constructores y que esperan repetir en Monza la semana que viene.
Por contrapartida, la peor actuación fue sin duda la de Ferrari. Sus pilotos terminaron fuera de los puntos siendo Vettel 13º y Leclerc 14º. Los Ferrari se pasaron toda la carrera luchando con unos rivales poco habituales para ellos: Haas y Alfa Romeo. Y a esta sensación negativa se suma el hecho de que el ganador el año pasado en este mismo circuito fuese precisamente Charles Leclerc. Dentro de siete días la Scuderia corre en casa veremos si son capaces de remontar este mal resultado.
En cuanto a Carlos Sainz, lamentablemente como ya se adelantaba en el inicio de este post, se vio obligado a abandonar antes de empezar debido a un fallo en el escape de su monoplaza y que puede haber dañado seriamente el motor. Sin embargo, Lando Norris pudo compensar a McLaren logrando una 7ª posición, la cual pudo haberse convertido en una 6ª debido al bajón de Albon en los últimos giros, pero le hicieron falta un par de vueltas.